Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiar

Descripción del Articulo

La presente Tesis estudia el tema de Procedimiento Prejurisdiccional en los casos de Violencia Familiar con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué aspectos del Procedimiento Prejurisdiccional influyen en los casos de Violencia Familiar?, toda vez que, el incremento de las denuncias por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conga Soto, Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1134
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento
Prejuridiccional
Casos
Violencia
Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_b354463978fe149bfacf18aed20cac49
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1134
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Conga Soto, Arturo2016-11-03T23:11:41Z2016-11-03T23:11:41Z2009TM D04_Con.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1134La presente Tesis estudia el tema de Procedimiento Prejurisdiccional en los casos de Violencia Familiar con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué aspectos del Procedimiento Prejurisdiccional influyen en los casos de Violencia Familiar?, toda vez que, el incremento de las denuncias por Violencia Familiar, exige una oportuna atención a nivel prejurisdiccional, evitando que se judicialice, con el propósito de fortalecer la unidad familiar, por ser célula básica de la sociedad. La presente investigación posee como objetivo principal el Identificar qué aspectos del Procedimiento Prejurisdiccional influyen en los casos de Violencia Familiar. Y como objetivos secundarios: a) Determinar en qué nivel el aspecto legislativo del Procedimiento Prejurisdiccional influye en los casos de Violencia Familiar; b) Determinar en qué medida el aspecto político del Procedimiento Prejurisdiccional influye en los casos de Violencia Familiar; e) Determinar en qué nivel el aspecto judicial del Procedimiento Prejurisdiccional influye en los casos de Violencia Familiar. Como hipótesis general se ha planteado lo siguiente: Los aspectos del Procedimiento Prejurisdiccional influyen positivamente en los casos de Violencia Familiar, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Se estudiará la legislación de Violencia Familiar nacional, internacional y del derecho comparado referente al Procedimiento Prejurisdiccional y se propondrán alternativas, basándonos en experiencias internacionales preexistentes. Además se presentará como propuesta: la formulación de un Procedimiento Prejurisdiccional para optimizar la atención de los casos de Violencia Familiar, realizando un estudio doctrinario histórico comparatista del derecho. En cuanto a la metodología de investigación, esta será una investigación explicativa, causal y comparativa, con preeminencia doctrinaria e histórica.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProcedimientoPrejuridiccionalCasosViolenciaFamiliarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialMaestríaDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM D04_Con.pdf.txtTM D04_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain101540https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e707226-34a6-4172-a1b1-28ac01cea411/download1ce75d76d702be8f55af92cf85cd92d7MD53ORIGINALTM D04_Con.pdfapplication/pdf5663055https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5fc575c-a161-4192-886c-bf80d4024d68/downloada76ecef39ada63892cd70c0e2b5ed4f9MD51THUMBNAILTM D04_Con.pdf.jpgTM D04_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4666https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a52ccb8-ebf0-40a6-bbeb-d5b9be0fcf5d/download4d131c419a0e274969e3adba913f4b6cMD54UNSCH/1134oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11342024-06-02 14:21:07.159restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiar
title Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiar
spellingShingle Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiar
Conga Soto, Arturo
Procedimiento
Prejuridiccional
Casos
Violencia
Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiar
title_full Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiar
title_fullStr Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiar
title_full_unstemmed Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiar
title_sort Procedimiento prejuridiccional en los casos de violencia familiar
author Conga Soto, Arturo
author_facet Conga Soto, Arturo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Conga Soto, Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procedimiento
Prejuridiccional
Casos
Violencia
Familiar
topic Procedimiento
Prejuridiccional
Casos
Violencia
Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente Tesis estudia el tema de Procedimiento Prejurisdiccional en los casos de Violencia Familiar con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué aspectos del Procedimiento Prejurisdiccional influyen en los casos de Violencia Familiar?, toda vez que, el incremento de las denuncias por Violencia Familiar, exige una oportuna atención a nivel prejurisdiccional, evitando que se judicialice, con el propósito de fortalecer la unidad familiar, por ser célula básica de la sociedad. La presente investigación posee como objetivo principal el Identificar qué aspectos del Procedimiento Prejurisdiccional influyen en los casos de Violencia Familiar. Y como objetivos secundarios: a) Determinar en qué nivel el aspecto legislativo del Procedimiento Prejurisdiccional influye en los casos de Violencia Familiar; b) Determinar en qué medida el aspecto político del Procedimiento Prejurisdiccional influye en los casos de Violencia Familiar; e) Determinar en qué nivel el aspecto judicial del Procedimiento Prejurisdiccional influye en los casos de Violencia Familiar. Como hipótesis general se ha planteado lo siguiente: Los aspectos del Procedimiento Prejurisdiccional influyen positivamente en los casos de Violencia Familiar, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Se estudiará la legislación de Violencia Familiar nacional, internacional y del derecho comparado referente al Procedimiento Prejurisdiccional y se propondrán alternativas, basándonos en experiencias internacionales preexistentes. Además se presentará como propuesta: la formulación de un Procedimiento Prejurisdiccional para optimizar la atención de los casos de Violencia Familiar, realizando un estudio doctrinario histórico comparatista del derecho. En cuanto a la metodología de investigación, esta será una investigación explicativa, causal y comparativa, con preeminencia doctrinaria e histórica.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM D04_Con.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1134
identifier_str_mv TM D04_Con.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1134
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e707226-34a6-4172-a1b1-28ac01cea411/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5fc575c-a161-4192-886c-bf80d4024d68/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a52ccb8-ebf0-40a6-bbeb-d5b9be0fcf5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ce75d76d702be8f55af92cf85cd92d7
a76ecef39ada63892cd70c0e2b5ed4f9
4d131c419a0e274969e3adba913f4b6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060132246224896
score 13.947363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).