“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ”
Descripción del Articulo
Actualmente la seguridad ciudadana en el distrito Andrés Avelino Cáceres es mínima, básicamente realizan actividades de control de algunos lugares del distrito, el reporte de las incidencias de los ciudadanos se realiza mediante llamadas telefónicas y se registra de forma manual en un “cuaderno de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3613 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Aplicación web Seguridad ciudadana Delitos Faltas Iconix https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_b26ff19b76d5eec8c86ba96fc989e070 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3613 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Porras Flores, Efraín ElíasHuamaní Conde, Javier2020-02-06T16:14:05Z2020-02-06T16:14:05Z2019TESIS SIS82_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3613Actualmente la seguridad ciudadana en el distrito Andrés Avelino Cáceres es mínima, básicamente realizan actividades de control de algunos lugares del distrito, el reporte de las incidencias de los ciudadanos se realiza mediante llamadas telefónicas y se registra de forma manual en un “cuaderno de incidencias”, esto no permite que se lleve un adecuado control de la información sobre los actos delictivos y faltas, que ocurren en la jurisdicción del distrito, no presentan un correcto almacenamiento de la información, lo cual ocasiona que los agentes de seguridad ciudadana no administran la información en tiempo real y, tampoco las consultas y los reportes de incidentes ocurridos en el momento. El objetivo de la investigación es implementar un sistema web y móvil para la seguridad ciudadana, con la finalidad de capturar, almacenar, visualizar la información en tiempo real sobre la seguridad ciudadana en la Municipalidad Distrital Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2019. El tipo de investigación es observacional, retrospectiva y descriptiva, con nivel de investigación descriptiva, se aplicó la técnica de recolección de datos, análisis documental. El tratamiento de datos se realizó mediante la metodología ágil y formal Iconix. Los resultados principales son, los artefactos: requisitos funcionales para comprender las necesidades para el desarrollo del software en función a las ocurrencias de incidentes de seguridad ciudadana según el tipo de delito y falta, el diagrama de clases para asignar los atributos sobre delito, falta, puntos críticos, zonas inseguras e incidentes, la base de datos física para registrar datos y tener una información disponible en tiempo real.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAplicación móvilAplicación webSeguridad ciudadanaDelitosFaltasIconixhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS82_Hua.pdfapplication/pdf4412321https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5faaa54-cc2c-4006-b917-25998047b3cd/download7723b421309fdd24bdf70a94de81b2ecMD51TEXTTESIS SIS82_Hua.pdf.txtTESIS SIS82_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain102190https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa0f6dc6-e567-4b1b-8f8d-b7e4eb660cb5/downloadaa393b8e90528b7500820f882f974690MD53THUMBNAILTESIS SIS82_Hua.pdf.jpgTESIS SIS82_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4428https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ad32190-64cf-48f1-a5f8-bb8a907f995b/downloadc753c56216f5504000e079732c610cf7MD54UNSCH/3613oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36132024-06-02 16:15:09.565https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ” |
title |
“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ” |
spellingShingle |
“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ” Huamaní Conde, Javier Aplicación móvil Aplicación web Seguridad ciudadana Delitos Faltas Iconix https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ” |
title_full |
“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ” |
title_fullStr |
“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ” |
title_full_unstemmed |
“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ” |
title_sort |
“Sistema web y móvil para seguridad ciudadana del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2018 ” |
author |
Huamaní Conde, Javier |
author_facet |
Huamaní Conde, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Flores, Efraín Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamaní Conde, Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación móvil Aplicación web Seguridad ciudadana Delitos Faltas Iconix |
topic |
Aplicación móvil Aplicación web Seguridad ciudadana Delitos Faltas Iconix https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Actualmente la seguridad ciudadana en el distrito Andrés Avelino Cáceres es mínima, básicamente realizan actividades de control de algunos lugares del distrito, el reporte de las incidencias de los ciudadanos se realiza mediante llamadas telefónicas y se registra de forma manual en un “cuaderno de incidencias”, esto no permite que se lleve un adecuado control de la información sobre los actos delictivos y faltas, que ocurren en la jurisdicción del distrito, no presentan un correcto almacenamiento de la información, lo cual ocasiona que los agentes de seguridad ciudadana no administran la información en tiempo real y, tampoco las consultas y los reportes de incidentes ocurridos en el momento. El objetivo de la investigación es implementar un sistema web y móvil para la seguridad ciudadana, con la finalidad de capturar, almacenar, visualizar la información en tiempo real sobre la seguridad ciudadana en la Municipalidad Distrital Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2019. El tipo de investigación es observacional, retrospectiva y descriptiva, con nivel de investigación descriptiva, se aplicó la técnica de recolección de datos, análisis documental. El tratamiento de datos se realizó mediante la metodología ágil y formal Iconix. Los resultados principales son, los artefactos: requisitos funcionales para comprender las necesidades para el desarrollo del software en función a las ocurrencias de incidentes de seguridad ciudadana según el tipo de delito y falta, el diagrama de clases para asignar los atributos sobre delito, falta, puntos críticos, zonas inseguras e incidentes, la base de datos física para registrar datos y tener una información disponible en tiempo real. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-06T16:14:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-06T16:14:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS82_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3613 |
identifier_str_mv |
TESIS SIS82_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3613 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5faaa54-cc2c-4006-b917-25998047b3cd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa0f6dc6-e567-4b1b-8f8d-b7e4eb660cb5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ad32190-64cf-48f1-a5f8-bb8a907f995b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7723b421309fdd24bdf70a94de81b2ec aa393b8e90528b7500820f882f974690 c753c56216f5504000e079732c610cf7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060210918785024 |
score |
13.879096 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).