"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012".
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de la aplicación de la sacarosa granulada estéril en la disminución de pacientes con infecciones en heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal. Servicio de cirugía del Hospital Tipo II EsSalud de Ayacucho, 2012. Material y método: Enfoque de investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3291 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sacarosa granulada estéril Herida postoperatoria Cirugía Infección Pared abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_b1a027ce3315da0fb80220a18bb27015 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3291 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Curi Tapahuasco, FlorencioSandoval Candia, EdneyVelarde Rondinel, Yanett Luz2019-07-24T16:26:18Z2019-07-24T16:26:18Z2012TESIS En571_Sanhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3291Objetivo: Determinar el efecto de la aplicación de la sacarosa granulada estéril en la disminución de pacientes con infecciones en heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal. Servicio de cirugía del Hospital Tipo II EsSalud de Ayacucho, 2012. Material y método: Enfoque de investigación cuantitativa de tipo explicativo y con diseño cuasi experimental. La muestra no probabilística intencional, estuvo constituido por 30 pacientes con heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal distribuidos en dos grupos: control (15) y experimental (15). La técnica de recolección de datos fue la observación y el instrumento, la ficha de datos. Para el análisis de datos estadísticos se empleó el programa SPSS 15. Resultados: Comparando ambos grupos se obtuvo mayor eficacia con la aplicación de la sacarosa granulada estéril en la disminución de infecciones en heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal, con menor tiempo de estancia hospitalaria en el grupo experimental, a diferencia del grupo control. Conclusión: La aplicación con sacarosa granulada estéril fue efectiva en la disminución de infecciones de pacientes con heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal del servicio de cirugía del Hospital Tipo II EsSalud de Ayacucho.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSacarosa granulada estérilHerida postoperatoriaCirugíaInfecciónPared abdominalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN571_San.pdfapplication/pdf2929812https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02548c1b-f0cf-4430-8559-40e15150d945/download0b01de47c549fc0c52ff4d98c7a4bf14MD51TEXTTESIS EN571_San.pdf.txtTESIS EN571_San.pdf.txtExtracted texttext/plain56462https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cbf147e-4683-43f7-9e75-d005cbb18570/downloada0ee1908bae633e551043fa4c3b027b2MD53THUMBNAILTESIS EN571_San.pdf.jpgTESIS EN571_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4388https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aae6bc98-ebaf-4e7c-9349-391e940e2134/download83418d7fba3b9d6d1104d3b9df553168MD54UNSCH/3291oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32912024-06-02 15:12:53.441https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012". |
title |
"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012". |
spellingShingle |
"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012". Sandoval Candia, Edney Sacarosa granulada estéril Herida postoperatoria Cirugía Infección Pared abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012". |
title_full |
"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012". |
title_fullStr |
"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012". |
title_full_unstemmed |
"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012". |
title_sort |
"Aplicación de sacarosa granulada estéril y su efecto en la disminución de infección en pacientes con heridas postoperatorias de la pared abdominal. Servicio de cirugía. EsSalud de Ayacucho, 2012". |
author |
Sandoval Candia, Edney |
author_facet |
Sandoval Candia, Edney Velarde Rondinel, Yanett Luz |
author_role |
author |
author2 |
Velarde Rondinel, Yanett Luz |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Curi Tapahuasco, Florencio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval Candia, Edney Velarde Rondinel, Yanett Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sacarosa granulada estéril Herida postoperatoria Cirugía Infección Pared abdominal |
topic |
Sacarosa granulada estéril Herida postoperatoria Cirugía Infección Pared abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Objetivo: Determinar el efecto de la aplicación de la sacarosa granulada estéril en la disminución de pacientes con infecciones en heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal. Servicio de cirugía del Hospital Tipo II EsSalud de Ayacucho, 2012. Material y método: Enfoque de investigación cuantitativa de tipo explicativo y con diseño cuasi experimental. La muestra no probabilística intencional, estuvo constituido por 30 pacientes con heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal distribuidos en dos grupos: control (15) y experimental (15). La técnica de recolección de datos fue la observación y el instrumento, la ficha de datos. Para el análisis de datos estadísticos se empleó el programa SPSS 15. Resultados: Comparando ambos grupos se obtuvo mayor eficacia con la aplicación de la sacarosa granulada estéril en la disminución de infecciones en heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal, con menor tiempo de estancia hospitalaria en el grupo experimental, a diferencia del grupo control. Conclusión: La aplicación con sacarosa granulada estéril fue efectiva en la disminución de infecciones de pacientes con heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal del servicio de cirugía del Hospital Tipo II EsSalud de Ayacucho. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T16:26:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T16:26:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS En571_San |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3291 |
identifier_str_mv |
TESIS En571_San |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3291 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02548c1b-f0cf-4430-8559-40e15150d945/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cbf147e-4683-43f7-9e75-d005cbb18570/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aae6bc98-ebaf-4e7c-9349-391e940e2134/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b01de47c549fc0c52ff4d98c7a4bf14 a0ee1908bae633e551043fa4c3b027b2 83418d7fba3b9d6d1104d3b9df553168 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060173268615168 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).