1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad “determinar la relación entre calidad de atención y satisfacción de los usuarios atendidos en los consultorios externos del Centro de Atención Primaria. Metropolitano III, EsSalud, 2022”. El tipo de estudio fue aplicada, diseño descriptivo-correlacional, cuantitativa, prospectiva de corte transeccional; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un inventario de ansiedad de Beck y test SERVQUAL modificado por Chunga. La muestra estuvo conformada por 128 pacientes que fueron atendidas en los consultorios externos del mencionado centro de atención primaria. Resultados: Se halló a nivel general, la mayoría (52,3%) de los pacientes perciben a la calidad de atención como regular y 60,2% están medianamente satisfechos con la atención recibida; y existe relación positiva moderada (Rho=0,470 p=0.000) entre ambas variables...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el efecto de la aplicación de la sacarosa granulada estéril en la disminución de pacientes con infecciones en heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal. Servicio de cirugía del Hospital Tipo II EsSalud de Ayacucho, 2012. Material y método: Enfoque de investigación cuantitativa de tipo explicativo y con diseño cuasi experimental. La muestra no probabilística intencional, estuvo constituido por 30 pacientes con heridas postoperatorias infectadas de la pared abdominal distribuidos en dos grupos: control (15) y experimental (15). La técnica de recolección de datos fue la observación y el instrumento, la ficha de datos. Para el análisis de datos estadísticos se empleó el programa SPSS 15. Resultados: Comparando ambos grupos se obtuvo mayor eficacia con la aplicación de la sacarosa granulada estéril en la disminución de infecciones en herida...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Título de la tesis: NIVEL DE INFORMACIÓN DEL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO Y ANSIEDAD PREOPERATORIA EN PACIENTES PROGRAMADOS EN SERVICIO DE CIRUGÍA EN EL HOSPITAL II ESSALUD- AYACUCHO, 2017” Objetivo. Determinar la relación entre el nivel de información sobre intervención quirúrgica y la ansiedad en pacientes programados para cirugía, en el servicio de cirugía del Hospital II Essalud – Ayacucho 2017. Metodología. Investigación correlacional y transversal con la técnica de encuesta, aplicando el cuestionario y la escala de ansiedad de Zung basado en test de Beck y escala de valoración de Spielberg, sobre una muestra concurrente de 70 pacientes adultos con cirugía programada. Resultados. El 54.3% de pacientes programados para cirugía reporta un nivel de información bajo sobre intervención quirúrgica, 32.9% medio y 12.8% alto. Por otro lado el 71,4% presenta un grado de an...