"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011.
Descripción del Articulo
La presente es una investigación descriptiva - correlacional, cuyo objetivo es determinar la magnitud de las prácticas de autocuidado como medidas de prevención en la salud bucal en primigestas. Centro de Salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. Para ello, se revisó y aplicó la técnica de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3306 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Embarazo Salud bucal Primigestas Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_af97ffdbe0bcbfdbd69cdea875d7950b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3306 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ramírez Espinoza, AngélicaHuaraca Rojas, HéctorEchaccaya Gamboa, Fredy Lucio2019-08-19T13:46:48Z2019-08-19T13:46:48Z2012TESIS EN556_Echhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3306La presente es una investigación descriptiva - correlacional, cuyo objetivo es determinar la magnitud de las prácticas de autocuidado como medidas de prevención en la salud bucal en primigestas. Centro de Salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. Para ello, se revisó y aplicó la técnica de entrevista estructurada aplicada a la muestra en estudio. Los instrumentos utilizados son: la escala de mediciones, considerando la variable autocuidado de la salud bucal. Los instrumentos se validaron a través de la prueba del alpha de crombach (0.875). La muestra está conformada por 35 primigestas que cumplen con los criterios de selección. Los resultados muestran que existe una relación de dependencia entre el nivel de conocimiento del autocuidado de la salud bucal y la práctica de ésta. En conclusión: El conocimiento y la práctica del autocuidado bucal es importante en la prevención de riesgo periodontal durante el embarazo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAutocuidadoEmbarazoSalud bucalPrimigestasCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN556_Ech.pdfapplication/pdf1504390https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05116724-4a77-4f2e-a757-dff7af82f406/download02aed41a65c19015ff2e5481560d6ab6MD51TEXTTESIS EN556_Ech.pdf.txtTESIS EN556_Ech.pdf.txtExtracted texttext/plain93462https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/096ce9b5-db99-499a-895a-fa5db05ac830/downloaddfad6c20bff6c967f8012d10c02d0309MD53THUMBNAILTESIS EN556_Ech.pdf.jpgTESIS EN556_Ech.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4087https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c470be8e-ff3f-44c2-8f5d-f71c838afbbb/download758f81543b99b4602108d15c1417abdeMD54UNSCH/3306oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33062024-06-02 15:11:05.075https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. |
title |
"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. |
spellingShingle |
"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. Echaccaya Gamboa, Fredy Lucio Autocuidado Embarazo Salud bucal Primigestas Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. |
title_full |
"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. |
title_fullStr |
"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. |
title_full_unstemmed |
"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. |
title_sort |
"Autocuidado de la salud bucal en primigestas". Centro de salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. |
author |
Echaccaya Gamboa, Fredy Lucio |
author_facet |
Echaccaya Gamboa, Fredy Lucio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Espinoza, Angélica Huaraca Rojas, Héctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Echaccaya Gamboa, Fredy Lucio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autocuidado Embarazo Salud bucal Primigestas Calidad de vida |
topic |
Autocuidado Embarazo Salud bucal Primigestas Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La presente es una investigación descriptiva - correlacional, cuyo objetivo es determinar la magnitud de las prácticas de autocuidado como medidas de prevención en la salud bucal en primigestas. Centro de Salud del distrito Vilcashuamán - Ayacucho, 2011. Para ello, se revisó y aplicó la técnica de entrevista estructurada aplicada a la muestra en estudio. Los instrumentos utilizados son: la escala de mediciones, considerando la variable autocuidado de la salud bucal. Los instrumentos se validaron a través de la prueba del alpha de crombach (0.875). La muestra está conformada por 35 primigestas que cumplen con los criterios de selección. Los resultados muestran que existe una relación de dependencia entre el nivel de conocimiento del autocuidado de la salud bucal y la práctica de ésta. En conclusión: El conocimiento y la práctica del autocuidado bucal es importante en la prevención de riesgo periodontal durante el embarazo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:46:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:46:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN556_Ech |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3306 |
identifier_str_mv |
TESIS EN556_Ech |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3306 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05116724-4a77-4f2e-a757-dff7af82f406/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/096ce9b5-db99-499a-895a-fa5db05ac830/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c470be8e-ff3f-44c2-8f5d-f71c838afbbb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02aed41a65c19015ff2e5481560d6ab6 dfad6c20bff6c967f8012d10c02d0309 758f81543b99b4602108d15c1417abde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060172436045824 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).