“El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene por objeto el de conocer la incidencia de la prestación alimentaria, como condición del régimen de visitas en los Juzgados Especializados de Familia de Huamanga. Pretende situar a dicha figura jurídica, en el contexto de globalización y de constitucionalización del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Pérez, Lucia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5109
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de visitas
Prestación de alimentos
Relación paterno filial
Derecho civil
Figura jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSJ_aea03ca233378f67770767591d9d27a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5109
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Palomino Pérez, Lucia Isabel2023-04-17T14:59:39Z2023-04-17T14:59:39Z2019TM D74_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5109La presente investigación, tiene por objeto el de conocer la incidencia de la prestación alimentaria, como condición del régimen de visitas en los Juzgados Especializados de Familia de Huamanga. Pretende situar a dicha figura jurídica, en el contexto de globalización y de constitucionalización del derecho, que ha conllevado a profundas transformaciones socioculturales y jurídicas, sobre todo en cuanto a las relaciones familiares. En efecto, es indiscutible que la familia ha sufrido grandes transformaciones, que han dejado de lado a la familia tradicional, igualmente se ha producido la penetración de nuevas figuras jurídicas, la coparentalidad, la alienación parental y últimamente, la ideología de género, entre otras; que han tensionado las estructuras patriarcales. Uno de los factores de estos cambios son el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas y para el presente estudio: la Convención de los Derechos del Niño, que reconoce a éstos como sujetos de derechos y en entre ellos se encuentra el derecho de relacionarse con ambos padres. En este contexto se analiza si la exigencia del cumplimiento de la obligación alimentaria, prescrita en el artículo 88 del Código de los Niños y Adolescentes, resulta siendo razonable, teniendo como muestra los expedientes sobre Régimen de Visitas ingresado a los Juzgados de Familia de la provincia de Huamanga en el año 2016 y encuentra a los internos del Penal de Ayacucho por delito Omisión a la Asistencia Familiar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRégimen de visitasPrestación de alimentosRelación paterno filialDerecho civilFigura jurídicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialDerecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado28215056https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422087ORIGINALTM D74_Pal.pdfapplication/pdf1158862https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/faee66b1-bcde-448e-afb3-ca8d1cae68aa/downloadab11b39594842ca256af72ee1af8a2efMD51TEXTTM D74_Pal.pdf.txtTM D74_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101685https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/037cdc6d-58bc-43c4-8019-a3ab8fcd0530/download29efb825eeecde65be29cda6afc880a3MD52THUMBNAILTM D74_Pal.pdf.jpgTM D74_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3622https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5afdecb-fd19-4650-a5af-80e2b145dee8/downloadc472c015abbf481dbf543d9cd0e7e906MD53UNSCH/5109oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/51092024-06-02 14:21:48.535https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”
title “El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”
spellingShingle “El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”
Palomino Pérez, Lucia Isabel
Régimen de visitas
Prestación de alimentos
Relación paterno filial
Derecho civil
Figura jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short “El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”
title_full “El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”
title_fullStr “El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”
title_full_unstemmed “El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”
title_sort “El pago de la prestación alimentaria como condición del régimen de visitas, en los juzgados especializados de familia de Huamanga: 2016”
author Palomino Pérez, Lucia Isabel
author_facet Palomino Pérez, Lucia Isabel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Pérez, Lucia Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Régimen de visitas
Prestación de alimentos
Relación paterno filial
Derecho civil
Figura jurídica
topic Régimen de visitas
Prestación de alimentos
Relación paterno filial
Derecho civil
Figura jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación, tiene por objeto el de conocer la incidencia de la prestación alimentaria, como condición del régimen de visitas en los Juzgados Especializados de Familia de Huamanga. Pretende situar a dicha figura jurídica, en el contexto de globalización y de constitucionalización del derecho, que ha conllevado a profundas transformaciones socioculturales y jurídicas, sobre todo en cuanto a las relaciones familiares. En efecto, es indiscutible que la familia ha sufrido grandes transformaciones, que han dejado de lado a la familia tradicional, igualmente se ha producido la penetración de nuevas figuras jurídicas, la coparentalidad, la alienación parental y últimamente, la ideología de género, entre otras; que han tensionado las estructuras patriarcales. Uno de los factores de estos cambios son el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas y para el presente estudio: la Convención de los Derechos del Niño, que reconoce a éstos como sujetos de derechos y en entre ellos se encuentra el derecho de relacionarse con ambos padres. En este contexto se analiza si la exigencia del cumplimiento de la obligación alimentaria, prescrita en el artículo 88 del Código de los Niños y Adolescentes, resulta siendo razonable, teniendo como muestra los expedientes sobre Régimen de Visitas ingresado a los Juzgados de Familia de la provincia de Huamanga en el año 2016 y encuentra a los internos del Penal de Ayacucho por delito Omisión a la Asistencia Familiar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T14:59:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T14:59:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM D74_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5109
identifier_str_mv TM D74_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5109
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/faee66b1-bcde-448e-afb3-ca8d1cae68aa/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/037cdc6d-58bc-43c4-8019-a3ab8fcd0530/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5afdecb-fd19-4650-a5af-80e2b145dee8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab11b39594842ca256af72ee1af8a2ef
29efb825eeecde65be29cda6afc880a3
c472c015abbf481dbf543d9cd0e7e906
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060133084037120
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).