Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el bosque de Lucre, comunidad de Chumbes, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho entre los 2 900 a 3 355 m.s.n.m. Se programó 07 salidas al campo con un total de 20 días desde noviembre 2013 hasta marzo del 2014, con el objetivo principal de determinar la composició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Vargas, Vicky Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2341
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flora arbórea
Composición florística
Estructura vertical
Estructura horizontal
Índice de diversidad
Bosque de Lucre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_acc12c051a145fc50b74b9b79dd83209
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2341
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling De La Cruz Arango, JesúsTineo Vargas, Vicky Soledad2018-12-04T15:25:38Z2018-12-04T15:25:38Z2016TESIS B782_Tinhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2341El estudio se realizó en el bosque de Lucre, comunidad de Chumbes, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho entre los 2 900 a 3 355 m.s.n.m. Se programó 07 salidas al campo con un total de 20 días desde noviembre 2013 hasta marzo del 2014, con el objetivo principal de determinar la composición florística y la estructura de la flora arbórea. Se utilizó el método de Gentry que establece el uso de unidades muestrales de 50 m de longitud y 2 m de ancho, se consideró dos zonas: parte baja (2 900 a 3 100 m.s.n.m) y alta (3 100 a 3 355 m.s.n.m), donde se identificaron las especies utilizando claves taxonómicas y bibliografía especializada. Para la evaluación de índices de diversidad y estructura de la flora arbórea el Software R versión 2.2 y Microsoft Excel 2013. Se reportó 15 especies de flora arbórea, siendo los más abundantes Myrcianthes cf.ferreirae, Solanun sp., Escallonia resinosa y Tecoma sambucifolia. En la parte baja el índice de Shannon-Wiener fue de 2,16 bits/ind; Simpson 0,83 probits/ind y Margalef 1,94. La mayor diversidad y riqueza florística se encuentra en la parte baja a una altitud que varía desde los 2 900 a 3 100 m.s.n.m. Las especies mayores a 8,55 m de altura siendo Escallonia resinosa, Solanum sp., Maytenus jelskii y Myrcianthes cf. ferreirae. En cuanto al diámetro a la altura de pecho mayores a 20 cm. Escallonia resinosa y Oreopanax apurimacensis. Para la estructura horizontal con valores altos para la especie Myrcianthes cf. ferreirae 88 individuos, frecuencia Myrcianthes cf.ferreirae 1 muy frecuentes, densidad Myrcianthes cf.ferreirae 41,3% y así mismo con mayor cobertura arbórea fue Myrcianthes cf. ferreirae 45,45% Las plantas de importancia económica para el bosque de Lucre, está conformada por un total de 13 especies; 11 especies medicinales y 4 especies tintóreas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFlora arbóreaComposición florísticaEstructura verticalEstructura horizontalÍndice de diversidadBosque de Lucrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B782_Tin.pdfapplication/pdf6692592https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a34cd4b9-92ef-4da9-80c3-9530a53b81f7/download15d633ae7e9f3dbd0c6bd71e042aef39MD51TEXTTESIS B782_Tin.pdf.txtTESIS B782_Tin.pdf.txtExtracted texttext/plain101722https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa27165d-6f08-41d1-b160-4b80d96d28d9/downloadb8ff5195f6e06bf940524f7315616589MD53THUMBNAILTESIS B782_Tin.pdf.jpgTESIS B782_Tin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4153https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5766acf-3a71-403e-bef9-afa3f5dcbbf5/downloadcfae068177e8782ddb6a3b92d93a92eaMD54UNSCH/2341oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23412024-06-02 14:26:25.549https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.
title Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.
spellingShingle Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.
Tineo Vargas, Vicky Soledad
Flora arbórea
Composición florística
Estructura vertical
Estructura horizontal
Índice de diversidad
Bosque de Lucre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.
title_full Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.
title_fullStr Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.
title_full_unstemmed Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.
title_sort Composición y estructura de la flora arbórea del bosque de Lucre, distrito de Ocros. Ayacucho 2013.
author Tineo Vargas, Vicky Soledad
author_facet Tineo Vargas, Vicky Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Arango, Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Tineo Vargas, Vicky Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flora arbórea
Composición florística
Estructura vertical
Estructura horizontal
Índice de diversidad
Bosque de Lucre
topic Flora arbórea
Composición florística
Estructura vertical
Estructura horizontal
Índice de diversidad
Bosque de Lucre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El estudio se realizó en el bosque de Lucre, comunidad de Chumbes, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho entre los 2 900 a 3 355 m.s.n.m. Se programó 07 salidas al campo con un total de 20 días desde noviembre 2013 hasta marzo del 2014, con el objetivo principal de determinar la composición florística y la estructura de la flora arbórea. Se utilizó el método de Gentry que establece el uso de unidades muestrales de 50 m de longitud y 2 m de ancho, se consideró dos zonas: parte baja (2 900 a 3 100 m.s.n.m) y alta (3 100 a 3 355 m.s.n.m), donde se identificaron las especies utilizando claves taxonómicas y bibliografía especializada. Para la evaluación de índices de diversidad y estructura de la flora arbórea el Software R versión 2.2 y Microsoft Excel 2013. Se reportó 15 especies de flora arbórea, siendo los más abundantes Myrcianthes cf.ferreirae, Solanun sp., Escallonia resinosa y Tecoma sambucifolia. En la parte baja el índice de Shannon-Wiener fue de 2,16 bits/ind; Simpson 0,83 probits/ind y Margalef 1,94. La mayor diversidad y riqueza florística se encuentra en la parte baja a una altitud que varía desde los 2 900 a 3 100 m.s.n.m. Las especies mayores a 8,55 m de altura siendo Escallonia resinosa, Solanum sp., Maytenus jelskii y Myrcianthes cf. ferreirae. En cuanto al diámetro a la altura de pecho mayores a 20 cm. Escallonia resinosa y Oreopanax apurimacensis. Para la estructura horizontal con valores altos para la especie Myrcianthes cf. ferreirae 88 individuos, frecuencia Myrcianthes cf.ferreirae 1 muy frecuentes, densidad Myrcianthes cf.ferreirae 41,3% y así mismo con mayor cobertura arbórea fue Myrcianthes cf. ferreirae 45,45% Las plantas de importancia económica para el bosque de Lucre, está conformada por un total de 13 especies; 11 especies medicinales y 4 especies tintóreas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-04T15:25:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-04T15:25:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B782_Tin
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2341
identifier_str_mv TESIS B782_Tin
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2341
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a34cd4b9-92ef-4da9-80c3-9530a53b81f7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa27165d-6f08-41d1-b160-4b80d96d28d9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5766acf-3a71-403e-bef9-afa3f5dcbbf5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15d633ae7e9f3dbd0c6bd71e042aef39
b8ff5195f6e06bf940524f7315616589
cfae068177e8782ddb6a3b92d93a92ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060139788632064
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).