Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación surgió ante la necesidad de escuchar, comprender y analizar a los estudiantes frente a las clases virtuales, ya que, en nuestro contexto actual, se optó por impartir la enseñanza a través de las clases virtuales, plataformas educativas, programas, radios, entre otros y todo ello,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7510 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clase virtuales Enseñanza Plataformas educativas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_aca569573bc5882aa68de9bbdb3a94cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7510 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021 |
| title |
Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021 |
| spellingShingle |
Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021 Berrocal Pañao, Jhonatan Eduardo Clase virtuales Enseñanza Plataformas educativas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021 |
| title_full |
Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021 |
| title_fullStr |
Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021 |
| title_sort |
Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021 |
| author |
Berrocal Pañao, Jhonatan Eduardo |
| author_facet |
Berrocal Pañao, Jhonatan Eduardo Torres Huaman, Percy |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Huaman, Percy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Morales, Rolando Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrocal Pañao, Jhonatan Eduardo Torres Huaman, Percy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clase virtuales Enseñanza Plataformas educativas Educación secundaria |
| topic |
Clase virtuales Enseñanza Plataformas educativas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación surgió ante la necesidad de escuchar, comprender y analizar a los estudiantes frente a las clases virtuales, ya que, en nuestro contexto actual, se optó por impartir la enseñanza a través de las clases virtuales, plataformas educativas, programas, radios, entre otros y todo ello, pues, dio un giro inesperado, en el ámbito educativo, para los profesores y para los estudiantes. En este aspecto, los estudiantes, en su mayoría, no estaban familiarizados con las nuevas tecnologías, aplicaciones, plataformas educativas, y no solo eso, para ellos fue chocante, porque ellos estaban acostumbrados a las clases presenciales donde había más contacto y convivencia entre el estudiante y el profesor. Por ende, nuestro objetivo fue conocer la percepción de los alumnos de tercer año del nivel secundario de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala sobre las clases virtuales. Para ello, se realizó una investigación cualitativa, con el método fenomenológico y teniendo en cuenta las siguientes técnicas e instrumentos: entrevista en profundidad y anecdotario. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-27T20:07:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-27T20:07:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS ES116_Ber |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7510 |
| identifier_str_mv |
TESIS ES116_Ber |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7510 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e86ef9e1-3672-46b2-a539-164dc4770846/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1161a5e3-0623-4574-9836-69764905b6a6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c28bbb2-437c-41fd-a00a-9d986acb7bd8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2dadcb92-f3db-4ef3-805c-0823705551a0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d7d6234-08c7-4f3a-ab65-16340fc26888/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50ea6fb6-fa0c-416f-9a4e-a13c8d96bb78/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14e1c44c-bb78-4013-84c8-3afd78170be5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b66d33a-1b6a-45eb-a907-7ff0c48b4eca/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8de870e1-3cb1-4773-8ff1-ec46d0d0d93a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aff444126946d7f743726da191a5db1b ec2d853324e2fcedcfc10df88cd2f9b9 bc84281108ab3f73b6fe5f0da50dc206 0bc547542803d192b1ea913750600804 a53d600c792d0af7e71730d3369b24ec c30e16d3df2bed7d50352ecc6ea53e26 d07208db693190ce1a98ed5599b0aae9 cda11ad0977952a6d6b809898d93a095 0f2f612800561a82f9c24141c4a87f16 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1827133559511449600 |
| spelling |
Quispe Morales, Rolando AlfredoBerrocal Pañao, Jhonatan EduardoTorres Huaman, Percy2025-02-27T20:07:15Z2025-02-27T20:07:15Z2024TESIS ES116_Berhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7510Esta investigación surgió ante la necesidad de escuchar, comprender y analizar a los estudiantes frente a las clases virtuales, ya que, en nuestro contexto actual, se optó por impartir la enseñanza a través de las clases virtuales, plataformas educativas, programas, radios, entre otros y todo ello, pues, dio un giro inesperado, en el ámbito educativo, para los profesores y para los estudiantes. En este aspecto, los estudiantes, en su mayoría, no estaban familiarizados con las nuevas tecnologías, aplicaciones, plataformas educativas, y no solo eso, para ellos fue chocante, porque ellos estaban acostumbrados a las clases presenciales donde había más contacto y convivencia entre el estudiante y el profesor. Por ende, nuestro objetivo fue conocer la percepción de los alumnos de tercer año del nivel secundario de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala sobre las clases virtuales. Para ello, se realizó una investigación cualitativa, con el método fenomenológico y teniendo en cuenta las siguientes técnicas e instrumentos: entrevista en profundidad y anecdotario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJClase virtualesEnseñanzaPlataformas educativasEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clases virtuales: percepción de estudiantes del tercer año de secundaria de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación719349747767649820019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlValenzuela Bendezú, Uver LadislaoPaucar Misaico, NicolásORIGINALTESIS ES116_Ber.pdfapplication/pdf4228148https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e86ef9e1-3672-46b2-a539-164dc4770846/downloadaff444126946d7f743726da191a5db1bMD51AUT TESIS ES116_Ber.pdfapplication/pdf166440https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1161a5e3-0623-4574-9836-69764905b6a6/downloadec2d853324e2fcedcfc10df88cd2f9b9MD52INFO TESIS ES116_Ber.pdfapplication/pdf30430643https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c28bbb2-437c-41fd-a00a-9d986acb7bd8/downloadbc84281108ab3f73b6fe5f0da50dc206MD53TEXTTESIS ES116_Ber.pdf.txtTESIS ES116_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain101858https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2dadcb92-f3db-4ef3-805c-0823705551a0/download0bc547542803d192b1ea913750600804MD54AUT TESIS ES116_Ber.pdf.txtAUT TESIS ES116_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain3291https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d7d6234-08c7-4f3a-ab65-16340fc26888/downloada53d600c792d0af7e71730d3369b24ecMD56INFO TESIS ES116_Ber.pdf.txtINFO TESIS ES116_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain2446https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50ea6fb6-fa0c-416f-9a4e-a13c8d96bb78/downloadc30e16d3df2bed7d50352ecc6ea53e26MD58THUMBNAILTESIS ES116_Ber.pdf.jpgTESIS ES116_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14e1c44c-bb78-4013-84c8-3afd78170be5/downloadd07208db693190ce1a98ed5599b0aae9MD55AUT TESIS ES116_Ber.pdf.jpgAUT TESIS ES116_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4522https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b66d33a-1b6a-45eb-a907-7ff0c48b4eca/downloadcda11ad0977952a6d6b809898d93a095MD57INFO TESIS ES116_Ber.pdf.jpgINFO TESIS ES116_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8de870e1-3cb1-4773-8ff1-ec46d0d0d93a/download0f2f612800561a82f9c24141c4a87f16MD5920.500.14612/7510oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75102025-03-04 13:30:51.677https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).