Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en los niños y niñas de 5 años de la IEIP La Cabañita de Jesús de la ciudad de Ayacucho, en el año 2014. El objetivo fue determinar el grado de relación que existe entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de los niños y niñas. La variable in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1796 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas infantiles Comportamiento Televisión Agresividad Acertividad Niños Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNSJ_ac01d7b7a34c0cf1acc472a67731ee84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1796 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Laynes Luján, EmilioCuri Centeno, Ruth MeryQuintana Marquina, Tania Lisbeth2018-08-25T15:33:22Z2018-08-25T15:33:22Z2015TESIS EI23_Curi.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1796La presente investigación se realizó en los niños y niñas de 5 años de la IEIP La Cabañita de Jesús de la ciudad de Ayacucho, en el año 2014. El objetivo fue determinar el grado de relación que existe entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de los niños y niñas. La variable independiente (programas infantiles de televisión) tiene que ver con aquellos programas de corte educativo y no educativo que ven los niños y niñas en la televisión; mientras la variable dependiente (comportamiento de los niños y niñas) está referida al comportamiento que muestran aquellos en sus relaciones con sus compañeros(as), mostrados como asertivos y/o agresivos. La población estuvo conformada por 135 niños y niñas de 3 a 5 años de edad, correspondientes al nivel inicial; en cambio, la muestra quedó constituída por 24 niños(as) de 5 años, establecida por un muestreo no probabilístico o no aleatorio. El diseño de investigación empleado fue el transeccional-correlacional. Para obtener los datos sobre la variable independiente, se utilizó el cuestionario de encuesta, como instrumento; por otro lado, para la variable dependiente, se empleo la guía de observación. Finalmente, los resultados muestran que existe una relación significativa entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014; es decir, los programas televisivos educativos y no educativos influyen directamente en el comportamiento de los niños y niñas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProgramas infantilesComportamientoTelevisiónAgresividadAcertividadNiñosInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo ProfesionalEducación InicialUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016ORIGINALTESIS EI23_Curi.pdfapplication/pdf3335633https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40f2ef50-2ae6-4d1a-bd62-d55473c1a221/download1ee44300a290c649a180b31f28ac98ceMD51TEXTTESIS EI23_Curi.pdf.txtTESIS EI23_Curi.pdf.txtExtracted texttext/plain100181https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a47781ae-cfb6-4f1f-931c-57e4dc6c3ed1/download4a636b07b616a150c45a8f86a1b1b8e2MD53THUMBNAILTESIS EI23_Curi.pdf.jpgTESIS EI23_Curi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4143https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/051846bc-012f-4a59-9f1e-c75ae3a31566/download537869c851fb13d7cb66c1b1348fc296MD54UNSCH/1796oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17962024-06-02 15:24:20.915https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014 |
| title |
Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014 |
| spellingShingle |
Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014 Curi Centeno, Ruth Mery Programas infantiles Comportamiento Televisión Agresividad Acertividad Niños Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014 |
| title_full |
Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014 |
| title_fullStr |
Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014 |
| title_sort |
Los programas infantiles de televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014 |
| author |
Curi Centeno, Ruth Mery |
| author_facet |
Curi Centeno, Ruth Mery Quintana Marquina, Tania Lisbeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Quintana Marquina, Tania Lisbeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Laynes Luján, Emilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curi Centeno, Ruth Mery Quintana Marquina, Tania Lisbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas infantiles Comportamiento Televisión Agresividad Acertividad Niños Influencia |
| topic |
Programas infantiles Comportamiento Televisión Agresividad Acertividad Niños Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación se realizó en los niños y niñas de 5 años de la IEIP La Cabañita de Jesús de la ciudad de Ayacucho, en el año 2014. El objetivo fue determinar el grado de relación que existe entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de los niños y niñas. La variable independiente (programas infantiles de televisión) tiene que ver con aquellos programas de corte educativo y no educativo que ven los niños y niñas en la televisión; mientras la variable dependiente (comportamiento de los niños y niñas) está referida al comportamiento que muestran aquellos en sus relaciones con sus compañeros(as), mostrados como asertivos y/o agresivos. La población estuvo conformada por 135 niños y niñas de 3 a 5 años de edad, correspondientes al nivel inicial; en cambio, la muestra quedó constituída por 24 niños(as) de 5 años, establecida por un muestreo no probabilístico o no aleatorio. El diseño de investigación empleado fue el transeccional-correlacional. Para obtener los datos sobre la variable independiente, se utilizó el cuestionario de encuesta, como instrumento; por otro lado, para la variable dependiente, se empleo la guía de observación. Finalmente, los resultados muestran que existe una relación significativa entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014; es decir, los programas televisivos educativos y no educativos influyen directamente en el comportamiento de los niños y niñas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-25T15:33:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-25T15:33:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI23_Curi.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1796 |
| identifier_str_mv |
TESIS EI23_Curi.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1796 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40f2ef50-2ae6-4d1a-bd62-d55473c1a221/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a47781ae-cfb6-4f1f-931c-57e4dc6c3ed1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/051846bc-012f-4a59-9f1e-c75ae3a31566/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ee44300a290c649a180b31f28ac98ce 4a636b07b616a150c45a8f86a1b1b8e2 537869c851fb13d7cb66c1b1348fc296 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060180086456320 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).