La prolongación de la prisión preventiva no garantiza el debido proceso en las resoluciones emitida por los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huamanga, 2022.

Descripción del Articulo

Nuestra investigación estará centrada en determinar la falencia de la Institución Procesal de la prolongación de la prisión preventiva, pues en la práctica juridicial existe una infinidad de controversias, cuando se declara fundado dicha medida cautelar, con la cual se extiende la privación de la li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Terres, Miguel Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7103
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prolongación
Prisión preventiva
Debido proceso
Resoluciones
Juzgados de Investigación Preparatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Nuestra investigación estará centrada en determinar la falencia de la Institución Procesal de la prolongación de la prisión preventiva, pues en la práctica juridicial existe una infinidad de controversias, cuando se declara fundado dicha medida cautelar, con la cual se extiende la privación de la libertad, controversias que se centran en la motivación de las resoluciones judiciales y requerimientos fiscales por parte de los operadores de justicia. Con la cual existiría una incertidumbre para establecer la procedencia de esta figura procesal pues en muchos casos los magistrados no logran definir con claridad en sus resoluciones cuales son esos presupuestos de especial dificultad o complejidad, ya que estos presupuestos no están establecidos de manera clara en el Código Procesal Penal. Siendo así, para abordar esta problemática se ha visto por conveniente en primer lugar tener como objetivo principal en determinar la falencia de la Institución Procesal de la prolongación de la prisión preventiva en los Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga en el año 2022, con ello queremos demostrar que cuando se aplica esta categoría jurídica solicitada por el Representante del Ministerio Público, muchos de estos requerimientos y por no decir casi todos son declarados fundados, no obstante el Juez al analizar sobre los requisitos de especial dificultad o complejidad, realizan una aparente motivación y/o justificación en sus resoluciones, pues nuestra norma procesal penal en relación a esta institución procesal no especifica a que se le denomina o debe entenderse como especial dificultad o complejidad, dejándose en muchos casos a criterio de los jueces el fundamentar este presupuesto. Como objetivo secundario buscaremos determinar la inexistencia de una clara definición de lo que se trata especial dificultad o complejidad en la institución procesal de la prolongación de la prisión preventiva en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huamanga, determinando la falencia de esta figura procesal encuadrado en el Código Procesal Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).