Influencia de la motivación en la prolongación de prisión preventiva en juzgados de investigación preparatoria, Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

Esta investigación ha tenido como estudio la problemática referida a enfocar un problema recurrente planteado en los juzgados de instrucción preparatoria por el exceso de la prisión preventiva y su prolongación por la desmotivación en las resoluciones emitidas por los juzgados de instrucción prepara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvan Alvarado, Cinthia Jenniffer, Tito Valdivia, Karol Jocef
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Prolongación
Falta de motivación
Juzgados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación ha tenido como estudio la problemática referida a enfocar un problema recurrente planteado en los juzgados de instrucción preparatoria por el exceso de la prisión preventiva y su prolongación por la desmotivación en las resoluciones emitidas por los juzgados de instrucción preparatoria en Villa María del Triunfo. El objetivo general es establecer el grado de influencia de la motivación en la prolongación de la prisión preventiva en las resoluciones judiciales. Por el cual se utilizó como técnica de investigación descriptiva – observacional; se analizó resoluciones judiciales expedidas por el juzgado en investigación, se revisó doctrino, legislación nacional vigente. La recopilación de datos se hizo con la encuesta, y el cuestionario, después de haber validado los instrumentos. Los resultados obtenidos señalan que, si hay influencia de la falta de motivación en la prisión preventiva, ya que el p-valor calculo por la prueba de Mantel-Haenszel fue de 0,040.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).