Grado de satisfacción de los estudiantes relacionado con las características de la oferta de la formación de enfermería, UNSCH - Ayacucho, 2008
Descripción del Articulo
En el país, tanto el Sistema de Educación Superior como el de Salud han experimentado cambios significativos en los últimos años, al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos. Se han creado nuevas Universidades, filiales sobre todo privadas cuantitativamente importantes. El progreso del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1256 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción de estudiantes - carrera profesional de enfermería Grado de satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el país, tanto el Sistema de Educación Superior como el de Salud han experimentado cambios significativos en los últimos años, al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos. Se han creado nuevas Universidades, filiales sobre todo privadas cuantitativamente importantes. El progreso del conocimiento y el desarrollo tecnológico han hecho que el nivel de exigencia de calidad en educación y salud sea hoy mayor que en el pasado. En los últimos años el estudio de la satisfacción en la sociedad se ha convertido en un instrumento de valor creciente para el mejoramiento del producto. La percepción de la calidad de los servicios se ve empañada muchas veces por elementos relacionados con la falta de recursos materiales para satisfacer la demanda tecnológica de la información. Por tanto se hace necesario conocer "grado de satisfacción de los estudiantes relacionado con las características de la oferta de la formación de enfermería, UNSCH - Ayacucho, 2008". Se realizó un estudio descriptivo correlacionar a través del diseño no experimental transversal. La población objeto de estudio fueron todos los estudiantes de enfermería matriculados en el Año Académico 2010 - I (288) estudiantes regulares de las series 200 a 500. El tamaño de la muestra fue 168 alumnos. La técnica de acopio de información fue la encuesta y los instrumentos, el test del grado de satisfacción de estudiantes y test de percepción de la oferta de la Carrera de Formación Profesional de Enfermería. Se utilizaron las pruebas Kruskal - Wallis y el Coeficiente de Correlación "Rho" de Spearman. La investigación determinó que del 100% (168) de estudiantes el 49.4% tienen un grado de satisfacción medio,34.5% tienen un grado de satisfacción bajo y 16.1% tuvieron un grado de satisfacción alto. Con respecto a la percepción de la oferta tenemos un 76.2% que refirieron como positiva y 23.8% perciben como negativa. Contrastando la hipótesis se concluye que, según el Coeficiente de Correlación "Rho" de Spearman, el grado de satisfacción de los estudiantes se relaciona directamente con la percepción de la oferta de la carrera de formación profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (r = 0.816; p < 0.001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).