Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015
Descripción del Articulo
Los análisis que constituyen las pruebas de la función hepática son una de las formas más frecuentes de estudiar el hígado y las eventuales enfermedades que lo afectan. Entre estas, las bilirrubinas y las transaminasas son las que dan mayor valor pronóstico y clínico de que existe un daño en el teji...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4246 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial Bilirrubina Transaminasas séricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Los análisis que constituyen las pruebas de la función hepática son una de las formas más frecuentes de estudiar el hígado y las eventuales enfermedades que lo afectan. Entre estas, las bilirrubinas y las transaminasas son las que dan mayor valor pronóstico y clínico de que existe un daño en el tejido hepático. El objetivo del trabajo fue evaluar los niveles de transaminasas séricas y bilirrubina de pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial · que acudieron al área de cartera de adultos del Hospital Nivel 11 Huamanga "ESSalud" durante los meses de setiembre a noviembre de 2015, mediante un estudio transaccional. El 34% de pacientes hipertensos presentaron niveles séricos elevados de transaminasas glutámico oxalacético (GOT) y el 66% presentaron niveles normales. El 26, 1% de pacientes hipertensos presentaron niveles séricos elevados de transaminasas glutámico pirúvico (GPT) y el 73,9% niveles séricos normales. Se encontraron niveles séricos elevados de bilirrubina total en el 53,6%, de bilirrubina directa en el 15% y de bilirrubina indirecta en el 43, 1%; los niveles séricos normales se presentaron en el 46,4%, 85% y 56,9% respectivamente. Se halló una relación estadística significativa al confrontar los niveles de GPT, con el tratamiento farmacológico prescrito (p=0,035). Pero al confrontar los niveles de GOT, con el tratamiento farmacológico (p=0.466), no se halló una relación estadísticamente significativa. Lo mismo sucedió al relacionar los niveles de bilirrubina total, directa e indirecta con el tratamiento farmacológico prescrito (p=0,826; p=0,695 y p=0,280 respectivamente). En consecuencia, está claro que los pacientes hipertensos están susceptibles a presentar alteraciones hepáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).