"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm."
Descripción del Articulo
El presente trabajo experimental se realizó en la localidad de Yanaccma a 3850 msnm, comprensión del distrito de Turpo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. La zona de vida del lugar de trabajo es considerado como bosque húmedo montano (BHM), caracterizado por lluvias estacionales que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3215 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encalado Gallinaza Rendimiento Fertilizante Materia orgánica Solanum tuberosum Tubérculo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_a6d403cdd507eaae9fc0c1d9f42f9798 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3215 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm." |
title |
"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm." |
spellingShingle |
"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm." Alcarraz Campos, Obed Troadio Encalado Gallinaza Rendimiento Fertilizante Materia orgánica Solanum tuberosum Tubérculo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm." |
title_full |
"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm." |
title_fullStr |
"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm." |
title_full_unstemmed |
"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm." |
title_sort |
"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm." |
author |
Alcarraz Campos, Obed Troadio |
author_facet |
Alcarraz Campos, Obed Troadio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Marcatoma, Raúl José Tineo Bermúdez, Alex Lázaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcarraz Campos, Obed Troadio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Encalado Gallinaza Rendimiento Fertilizante Materia orgánica Solanum tuberosum Tubérculo |
topic |
Encalado Gallinaza Rendimiento Fertilizante Materia orgánica Solanum tuberosum Tubérculo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo experimental se realizó en la localidad de Yanaccma a 3850 msnm, comprensión del distrito de Turpo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. La zona de vida del lugar de trabajo es considerado como bosque húmedo montano (BHM), caracterizado por lluvias estacionales que se distribuyen entre los meses de noviembre a marzo y época de sequía en los meses que comprenden de mayo a septiembre. La agricultura es básicamente de secano con riesgos de heladas y granizadas. Se siembran básicamente tubérculos tales como papa, olluco, oca y mashua. Los objetivos del trabajo fueron determinar la dosis de cal y gallinaza que maximice el rendimiento del tubérculo de papa de la variedad amarilla Tumbay y determinar el mérito económico de los tratamientos. Los tratamientos estudiados fueron cinco niveles de gallinaza: 0, 2, 4, 6, 8 tn.haˉ¹ y cinco niveles de Cal: 0, 1.5, 3, 4.5, 6 tn.haˉ¹. Estos niveles combinados se condujeron en el Diseño 3 de julio. Las conclusiones del trabajo experimental se detallan a continuación: La incorporación de gallinaza en el cultivo de papa variedad amarilla Tumbay tiene una respuesta positiva en el rendimiento total de tubérculos, la adición de la cal muestra una ligera respuesta en el rendimiento. En lo referente a la producción de la papa primera, es de mucha importancia la incorporación de la gallinaza mostrando una alta respuesta a este abono, con la adición de cal se obtiene una ligera respuesta. Al proporcionar al suelo 8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza adicionado con 5.40 tn.haˉ¹ de cal se obtiene un nivel óptimo de productividad de 32.535 tn.haˉ¹ de tubérculos de papa. Asimismo al proporcionar al suelo 8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza adicionado con 3.0 tn.haˉ¹ de cal se obtiene un nivel óptimo de productividad de 26.276 tn.haˉ¹ de tubérculos de papa de la categoría primera. En referencia al mérito económico de los tratamientos, justificados por los costos de producción, el valor de ventas y la rentabilidad, se determinó que los tratamientos que tienen el máximo nivel de gallinaza (8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza sin cal), (8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza con 6.0 tn.haˉ¹ de cal) y (8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza con 3.0 tn.haˉ¹ de cal) tienen mayor rentabilidad, que corresponde a 98, 73 y 78% de rentabilidad, respectivamente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-05T13:45:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-05T13:45:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG852_Alc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3215 |
identifier_str_mv |
TESIS AG852_Alc |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3215 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d230d557-5835-4294-a0e5-cecb378856b8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c8d983d-2e7e-45e0-b4de-f9888371a60e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f314a04-5a28-49fc-bc29-ca5a7e47c329/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59d4814a22c26742f33ac38ee9a387de 2d2e1bfa8483b77866ec30bf5b9fa2f4 aa6ebbe92156998e22ff3cd46cc32ec9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060146349572096 |
spelling |
Palomino Marcatoma, Raúl JoséTineo Bermúdez, Alex LázaroAlcarraz Campos, Obed Troadio2019-06-05T13:45:04Z2019-06-05T13:45:04Z2010TESIS AG852_Alchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3215El presente trabajo experimental se realizó en la localidad de Yanaccma a 3850 msnm, comprensión del distrito de Turpo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. La zona de vida del lugar de trabajo es considerado como bosque húmedo montano (BHM), caracterizado por lluvias estacionales que se distribuyen entre los meses de noviembre a marzo y época de sequía en los meses que comprenden de mayo a septiembre. La agricultura es básicamente de secano con riesgos de heladas y granizadas. Se siembran básicamente tubérculos tales como papa, olluco, oca y mashua. Los objetivos del trabajo fueron determinar la dosis de cal y gallinaza que maximice el rendimiento del tubérculo de papa de la variedad amarilla Tumbay y determinar el mérito económico de los tratamientos. Los tratamientos estudiados fueron cinco niveles de gallinaza: 0, 2, 4, 6, 8 tn.haˉ¹ y cinco niveles de Cal: 0, 1.5, 3, 4.5, 6 tn.haˉ¹. Estos niveles combinados se condujeron en el Diseño 3 de julio. Las conclusiones del trabajo experimental se detallan a continuación: La incorporación de gallinaza en el cultivo de papa variedad amarilla Tumbay tiene una respuesta positiva en el rendimiento total de tubérculos, la adición de la cal muestra una ligera respuesta en el rendimiento. En lo referente a la producción de la papa primera, es de mucha importancia la incorporación de la gallinaza mostrando una alta respuesta a este abono, con la adición de cal se obtiene una ligera respuesta. Al proporcionar al suelo 8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza adicionado con 5.40 tn.haˉ¹ de cal se obtiene un nivel óptimo de productividad de 32.535 tn.haˉ¹ de tubérculos de papa. Asimismo al proporcionar al suelo 8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza adicionado con 3.0 tn.haˉ¹ de cal se obtiene un nivel óptimo de productividad de 26.276 tn.haˉ¹ de tubérculos de papa de la categoría primera. En referencia al mérito económico de los tratamientos, justificados por los costos de producción, el valor de ventas y la rentabilidad, se determinó que los tratamientos que tienen el máximo nivel de gallinaza (8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza sin cal), (8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza con 6.0 tn.haˉ¹ de cal) y (8.0 tn.haˉ¹ de gallinaza con 3.0 tn.haˉ¹ de cal) tienen mayor rentabilidad, que corresponde a 98, 73 y 78% de rentabilidad, respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEncaladoGallinazaRendimientoFertilizanteMateria orgánicaSolanum tuberosumTubérculohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Efecto del encalado y gallinaza en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) variedad amarilla Tumbay en Andahuaylas, Apurímac a 3850 msnm."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG852_Alc.pdfapplication/pdf1977078https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d230d557-5835-4294-a0e5-cecb378856b8/download59d4814a22c26742f33ac38ee9a387deMD51TEXTTESIS AG852_Alc.pdf.txtTESIS AG852_Alc.pdf.txtExtracted texttext/plain100284https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c8d983d-2e7e-45e0-b4de-f9888371a60e/download2d2e1bfa8483b77866ec30bf5b9fa2f4MD53THUMBNAILTESIS AG852_Alc.pdf.jpgTESIS AG852_Alc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4827https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f314a04-5a28-49fc-bc29-ca5a7e47c329/downloadaa6ebbe92156998e22ff3cd46cc32ec9MD54UNSCH/3215oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32152024-06-02 14:30:41.551https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).