Niveles de gallinaza en el rendimiento de cuatro variedades de papa nativa (Solanum spp). Vilcas Huamán a 3836 msnm, Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se llevó a cabo en la provincia de Vilcas Huamán a 3836 msnm, se evaluó el rendimiento de cuatro variedades de papa nativa (Solanum spp), con diferentes niveles de gallinaza, en el periodo comprendido de noviembre de 2021 a junio de 2022. El objetivo de evaluar la influen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Bellido, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7458
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa nativa
Solanum spp.
Gallinaza
Fertilizante
Rendimiento
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se llevó a cabo en la provincia de Vilcas Huamán a 3836 msnm, se evaluó el rendimiento de cuatro variedades de papa nativa (Solanum spp), con diferentes niveles de gallinaza, en el periodo comprendido de noviembre de 2021 a junio de 2022. El objetivo de evaluar la influencia de niveles de gallinaza en el rendimiento de cuatro variedades de papa nativa. Empleando el diseño experimental de parcelas divididas con tres repeticiones, correspondiendo a las parcelas los niveles de gallinaza: 0.0, 3.0 y 6.0 t ha-1, y a las subparcelas correspondiendo las variedades de papa: Yuraq sisa, Peruanita, Huayro y Chaulina. Se determino variables de rendimiento rentabilidad económica. Los niveles de gallinaza 6 y 3 t ha-1 reportaron mayor rendimiento total de tubérculos con 22180.57 y 20555.73 kg ha-1, rendimiento de categoría primera de 7716.30 y 7410.90 kg ha-1. También alcanzaron mayor altura de planta con 73.70 y 70.78 cm, sin embargo, no tuvo influencia en el contenido de materia seca, cuyo promedio fue 25.23%. La variedad Peruanita reportó el mayor rendimiento total de tubérculos con 18,622.45 kg.ha-1, seguido de Chaulina, Huayro, Yuraq sisa con 16052.39, 15563.33 y 15404.08 kg ha-1. La variedad Peruanita destacó por su mayor rendimiento de categoría primera y segunda con 7306.56 y 6058.53 kg ha-1, respectivamente. El contenido de materia seca fue de 27.37, 26.33, 25.41 y 22.30% en Chaulina, Peruanita, Huayro y Yuraq sisa, respectivamente. Peruanita y Huayro alcanzaron mayor altura con 67.42 y 65.97 cm, respectivamente. Las mejores rentabilidades económica se encontró con 3.0 t ha-1 de gallinaza en las variedades Peruanita, Yuraq Sisa y Huayro, con 477.08%, 381.21% y 353.56%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).