Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonte

Descripción del Articulo

La voladura representa una de Ias operaciones unitarias de mayor relevancia en toda operacién de extracciénde mineral. Su objetivo terminal es lograr un adecuado grado de fragmentacién de la roca, de tal modo quehaga minimo el costo combinado de las operaciones de perforacién, voladura, transporte y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: JOHNNY HENRRY CCATAMAYO BARRIOS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2151
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vibraciones
Voladura
Mina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_a690d6f4fd0506f019083ead39350934
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2151
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonte
title Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonte
spellingShingle Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonte
JOHNNY HENRRY CCATAMAYO BARRIOS
Vibraciones
Voladura
Mina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonte
title_full Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonte
title_fullStr Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonte
title_full_unstemmed Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonte
title_sort Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonte
author JOHNNY HENRRY CCATAMAYO BARRIOS
author_facet JOHNNY HENRRY CCATAMAYO BARRIOS
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv JOHNNY HENRRY CCATAMAYO BARRIOS
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vibraciones
Voladura
Mina
topic Vibraciones
Voladura
Mina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La voladura representa una de Ias operaciones unitarias de mayor relevancia en toda operacién de extracciénde mineral. Su objetivo terminal es lograr un adecuado grado de fragmentacién de la roca, de tal modo quehaga minimo el costo combinado de las operaciones de perforacién, voladura, transporte y chancado primariode la roca, produciendo a la vez el menor daño posible en las cercanias de ésta. El alto grado de influencia de los resultados de la voladura, en los restantes procesos del ciclo operacional,hace evidente Ia necesidad de contar con la experiencia y tecnologia que permitan evaluar y posteriormenteoptimizar esta operacién unitaria. El empleo adecuado del Monitoreo de Vibraciones producto de voladuras, es una técnica que provee múltidesventajas en términos de poder examinar en detalle el proceso de la voladura. En efecto, la medicién de los niveles de velocidad de particulas que provoca Ia detonacién de cada carga explosiva, es un medio a travésdel cual es posible conocer su eficiencia relativa, su interaccién con las cargas adyacentes y en definitiva elrendimiento general del diseño. Asi, el monitoreo de las vibraciones en la roca causadas por una voladura, ha sido utilizado como unaherramienta de diagnéstico de ésta, ya que la adecuada interpretacién del registro de vibraciones permitedeterminar el grado de interaccién entre las variables de una voladura, pudiéndose evaluar por ejemplo: cargasdetonando en una secuencia de encendido incorrecta; dispersion en los tiempos de encendido de los retardos;detonacién deficiente de cargas; detonaciones instanténeas; detonacién de cargas adyacentes por simpatia;ademas de la cuantificacién de los niveles de velocidad, frecuencia, aceleracién y desplazamiento de lasparticulas de roca, etc. Otro aporte importante del empleo de ésta tecnologia, es el de obtener los niveles de velocidad de paniculaabsolutos. para cada una de las cargas explosivas, las que asociadas a las distancias en que se registra dicha detonacién conforman una base de datos con la cual se ajustan los modelos de comportamiento y se evalúa el daño potencial que esa vibración puede producir. Las vibraciones producidas por las voladuras y el conocimiento de las propiedades geomecénicas del macizo rocoso, permite estimar Ia probabilidad de ocasionar daño enn dicho macizo. Los altos niveles de vibración pueden dañar el macizo rocoso, produciendo fracturas nuevas o extendiendo y dilatando fracturas existentes. La vibracién en este contexto, puede ser considerada como un esfuerzo o defonnacién del macizo rocoso. Se describe en este trabajo algunos casos de aplicacién de la técnica de monitoreo de vibraciones particularmente en Mina Subterrénea y su importancia en el diagnéstico, control, modelamiento y optimizaciéndel proceso de la voladura. Se analiza su potencial en términos de alcanzar substantivas mejoras técnico econémicas, aumentar Ios rendimientos y minimizar Ios costos operacionales en esta etapa de la explotación minera.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:05:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:05:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M678_Cca
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2151
identifier_str_mv Tesis M678_Cca
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2151
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1384aa1-295d-46f6-a3dd-0de5dca11b72/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bea5f3c9-25c8-4e31-95f2-6420c5c8d70d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0706824-668e-42d0-b5aa-c2cce0738dc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 111d214f50d90120b492b632b00c4a83
796ec572398f1518c919fdf9270a91e7
a301350839c81ec58a0be149c6bcbe47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060121519292416
spelling JOHNNY HENRRY CCATAMAYO BARRIOS2018-11-30T21:05:35Z2018-11-30T21:05:35Z2012Tesis M678_Ccahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2151La voladura representa una de Ias operaciones unitarias de mayor relevancia en toda operacién de extracciénde mineral. Su objetivo terminal es lograr un adecuado grado de fragmentacién de la roca, de tal modo quehaga minimo el costo combinado de las operaciones de perforacién, voladura, transporte y chancado primariode la roca, produciendo a la vez el menor daño posible en las cercanias de ésta. El alto grado de influencia de los resultados de la voladura, en los restantes procesos del ciclo operacional,hace evidente Ia necesidad de contar con la experiencia y tecnologia que permitan evaluar y posteriormenteoptimizar esta operacién unitaria. El empleo adecuado del Monitoreo de Vibraciones producto de voladuras, es una técnica que provee múltidesventajas en términos de poder examinar en detalle el proceso de la voladura. En efecto, la medicién de los niveles de velocidad de particulas que provoca Ia detonacién de cada carga explosiva, es un medio a travésdel cual es posible conocer su eficiencia relativa, su interaccién con las cargas adyacentes y en definitiva elrendimiento general del diseño. Asi, el monitoreo de las vibraciones en la roca causadas por una voladura, ha sido utilizado como unaherramienta de diagnéstico de ésta, ya que la adecuada interpretacién del registro de vibraciones permitedeterminar el grado de interaccién entre las variables de una voladura, pudiéndose evaluar por ejemplo: cargasdetonando en una secuencia de encendido incorrecta; dispersion en los tiempos de encendido de los retardos;detonacién deficiente de cargas; detonaciones instanténeas; detonacién de cargas adyacentes por simpatia;ademas de la cuantificacién de los niveles de velocidad, frecuencia, aceleracién y desplazamiento de lasparticulas de roca, etc. Otro aporte importante del empleo de ésta tecnologia, es el de obtener los niveles de velocidad de paniculaabsolutos. para cada una de las cargas explosivas, las que asociadas a las distancias en que se registra dicha detonacién conforman una base de datos con la cual se ajustan los modelos de comportamiento y se evalúa el daño potencial que esa vibración puede producir. Las vibraciones producidas por las voladuras y el conocimiento de las propiedades geomecénicas del macizo rocoso, permite estimar Ia probabilidad de ocasionar daño enn dicho macizo. Los altos niveles de vibración pueden dañar el macizo rocoso, produciendo fracturas nuevas o extendiendo y dilatando fracturas existentes. La vibracién en este contexto, puede ser considerada como un esfuerzo o defonnacién del macizo rocoso. Se describe en este trabajo algunos casos de aplicacién de la técnica de monitoreo de vibraciones particularmente en Mina Subterrénea y su importancia en el diagnéstico, control, modelamiento y optimizaciéndel proceso de la voladura. Se analiza su potencial en términos de alcanzar substantivas mejoras técnico econémicas, aumentar Ios rendimientos y minimizar Ios costos operacionales en esta etapa de la explotación minera.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVibracionesVoladuraMinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Análisis de Vibraciones Para Disminuir Efectos por Voladura RP (-) 690 en la Mina Consorcio Minero Horizonteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M678_Cca.pdfapplication/pdf44989579https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1384aa1-295d-46f6-a3dd-0de5dca11b72/download111d214f50d90120b492b632b00c4a83MD51TEXTTESIS M678_Cca.pdf.txtTESIS M678_Cca.pdf.txtExtracted texttext/plain102899https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bea5f3c9-25c8-4e31-95f2-6420c5c8d70d/download796ec572398f1518c919fdf9270a91e7MD53THUMBNAILTESIS M678_Cca.pdf.jpgTESIS M678_Cca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0706824-668e-42d0-b5aa-c2cce0738dc8/downloada301350839c81ec58a0be149c6bcbe47MD54UNSCH/2151oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21512024-06-02 14:14:10.526https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).