Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción"
Descripción del Articulo
Sociedad Minera Austria Duvaz SAC. (Mina de Morococha) está ubicada en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, dpto. de Junín. La mineralización se emplaza en vetas angosta de orientación Este-Oeste, y en el extremo Este de nuestras concesiones en el contacto con las calizas se ha formado una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2169 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pique Mineralización PHASES versión 6.5 Evaluación geomecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_a671ed0de4ec10bf4c777ce97f8e3b7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2169 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción" |
title |
Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción" |
spellingShingle |
Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción" Janampa Espino, Henry Pique Mineralización PHASES versión 6.5 Evaluación geomecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción" |
title_full |
Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción" |
title_fullStr |
Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción" |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción" |
title_sort |
Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción" |
author |
Janampa Espino, Henry |
author_facet |
Janampa Espino, Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Janampa Espino, Henry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pique Mineralización PHASES versión 6.5 Evaluación geomecánica |
topic |
Pique Mineralización PHASES versión 6.5 Evaluación geomecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Sociedad Minera Austria Duvaz SAC. (Mina de Morococha) está ubicada en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, dpto. de Junín. La mineralización se emplaza en vetas angosta de orientación Este-Oeste, y en el extremo Este de nuestras concesiones en el contacto con las calizas se ha formado una brecha mineralizada, que por sus potencias y características físicas se trabajan con el método de corte y relleno con ayuda de los scoop de 1.5 yarda 3. Los avances en la mina se realizan con laboreo horizontal y vertical, las galerías son de sección 2.2 x 2.2 metros, desarrollado sobre estructura mineralizada y las cortadas de 2.4 x 2.4 sobre material estéril; las labores verticales "chimeneas" se ubican cada 50 y 60 metros, dependiendo del planeamiento de mina. Las reservas minerales de la Sociedad Minera Austria Duvaz SAC. en Morococha, cubicadas para el año 2012, son de acuerdo a los datos obtenidos en los avances de las exploraciones y desarrollos en los diferentes niveles de la mina, teniendo en cuenta los criterios geológicos, normas y estándares internacionales de cubicación, la estimación que dichas reservas alcanzan son: 1106900 TM. con una ley promedio de 1.18 % Cu; 0.87 % Pb; 3.65 % Zn y 5.38 oz Ag/TM; de mineral probado, probable, accesible y eventualmente accesible, con un valor de 193 U.S. $/TM Sociedad Minera Austria Duvaz, se encuentra en una etapa de expansión, para lo cual ha proyectado construir un pique desde el Nivel 400 hasta el Nivel 1700. Con la finalidad de prever el comportamiento mecánico del macizo rocoso, cuando se le someta a modificaciones en su estado tensional de equilibrio, consecuencia de la construcción del pique, Austria Duvaz ha encomendado a GEOMECANICA LATINA S.A. (GLSA) el desarrollo de la "Evaluación Geo mecánica conceptual básica del proyecto pique central". El diseño y construcción del "Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción. el objetivo es para poder explotar las reservas de mineral por debajo del nivel 1600, dotando de un sistema de transporte de mineral económico, seguro y eficiente; y brindar esquemas y parámetros en la ejecución del pique vertical con todas las condiciones de seguridad en su construcción y funcionamiento. El siguiente gráfico da cuenta de la ubicación geográfica y el entorno minero reconocido para la zona a excavar para el aquí denominado pique central.. El proyecto considera que la excavación sera materializada en etapas según progresa la profundización del pique. El comportamiento de las rocas cuyas calidades in-situ han sido reconocidas mediante sondaje exploratorio por eje del pique. Para evaluar así este comportamiento durante la excavación del pique central, se ha acudido a el Software conocido de la Universidad de Toronto, PHASES versión 6.5. La evaluación geomecánica realizada tiene como objetivo, asegurar condiciones adecuadas de estabilidad del proyecto pique y de las excavaciones asociadas al proyecto, como son los diseños de las cámaras Wincha, y Pockets. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:06:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:06:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis M727_Jan |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2169 |
identifier_str_mv |
Tesis M727_Jan |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2169 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c972525-fadf-4ca3-9443-ed1bb757a90f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fe8cce6-bf51-4c85-ad1b-f9d5295f9da8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/664d2aac-9324-40ab-8d52-a350bca2aa94/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7ab96ffe344ae30d1ad7e4b8fbd6084 0dbf5561fb0a29536a931f6dae1bc22c bf639db91496a536c40c09c5368969dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060218194853888 |
spelling |
Janampa Espino, Henry2018-11-30T21:06:21Z2018-11-30T21:06:21Z2014Tesis M727_Janhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2169Sociedad Minera Austria Duvaz SAC. (Mina de Morococha) está ubicada en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, dpto. de Junín. La mineralización se emplaza en vetas angosta de orientación Este-Oeste, y en el extremo Este de nuestras concesiones en el contacto con las calizas se ha formado una brecha mineralizada, que por sus potencias y características físicas se trabajan con el método de corte y relleno con ayuda de los scoop de 1.5 yarda 3. Los avances en la mina se realizan con laboreo horizontal y vertical, las galerías son de sección 2.2 x 2.2 metros, desarrollado sobre estructura mineralizada y las cortadas de 2.4 x 2.4 sobre material estéril; las labores verticales "chimeneas" se ubican cada 50 y 60 metros, dependiendo del planeamiento de mina. Las reservas minerales de la Sociedad Minera Austria Duvaz SAC. en Morococha, cubicadas para el año 2012, son de acuerdo a los datos obtenidos en los avances de las exploraciones y desarrollos en los diferentes niveles de la mina, teniendo en cuenta los criterios geológicos, normas y estándares internacionales de cubicación, la estimación que dichas reservas alcanzan son: 1106900 TM. con una ley promedio de 1.18 % Cu; 0.87 % Pb; 3.65 % Zn y 5.38 oz Ag/TM; de mineral probado, probable, accesible y eventualmente accesible, con un valor de 193 U.S. $/TM Sociedad Minera Austria Duvaz, se encuentra en una etapa de expansión, para lo cual ha proyectado construir un pique desde el Nivel 400 hasta el Nivel 1700. Con la finalidad de prever el comportamiento mecánico del macizo rocoso, cuando se le someta a modificaciones en su estado tensional de equilibrio, consecuencia de la construcción del pique, Austria Duvaz ha encomendado a GEOMECANICA LATINA S.A. (GLSA) el desarrollo de la "Evaluación Geo mecánica conceptual básica del proyecto pique central". El diseño y construcción del "Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción. el objetivo es para poder explotar las reservas de mineral por debajo del nivel 1600, dotando de un sistema de transporte de mineral económico, seguro y eficiente; y brindar esquemas y parámetros en la ejecución del pique vertical con todas las condiciones de seguridad en su construcción y funcionamiento. El siguiente gráfico da cuenta de la ubicación geográfica y el entorno minero reconocido para la zona a excavar para el aquí denominado pique central.. El proyecto considera que la excavación sera materializada en etapas según progresa la profundización del pique. El comportamiento de las rocas cuyas calidades in-situ han sido reconocidas mediante sondaje exploratorio por eje del pique. Para evaluar así este comportamiento durante la excavación del pique central, se ha acudido a el Software conocido de la Universidad de Toronto, PHASES versión 6.5. La evaluación geomecánica realizada tiene como objetivo, asegurar condiciones adecuadas de estabilidad del proyecto pique y de las excavaciones asociadas al proyecto, como son los diseños de las cámaras Wincha, y Pockets.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPiqueMineralizaciónPHASES versión 6.5Evaluación geomecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño y construcción del Pique 740" en la CIA. Minera Austria Duvaz S.A. para optimizar la producción"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M727_Jan.pdfapplication/pdf57705812https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c972525-fadf-4ca3-9443-ed1bb757a90f/downloadc7ab96ffe344ae30d1ad7e4b8fbd6084MD51TEXTTESIS M727_Jan.pdf.txtTESIS M727_Jan.pdf.txtExtracted texttext/plain101848https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fe8cce6-bf51-4c85-ad1b-f9d5295f9da8/download0dbf5561fb0a29536a931f6dae1bc22cMD53THUMBNAILTESIS M727_Jan.pdf.jpgTESIS M727_Jan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3926https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/664d2aac-9324-40ab-8d52-a350bca2aa94/downloadbf639db91496a536c40c09c5368969ddMD54UNSCH/2169oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21692024-06-02 16:29:23.61https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).