Construcción del pique 158E para la optimización del laboreo minero en la unidad de Paula – Cedimin S.A.C.
Descripción del Articulo
El objetivo primordial del proyecto del Pique es continuar explorando en los niveles inferiores con la finalidad de aumentar las reservas, además de contar con un sistema eficiente de extracción de mineral y desmonte, transporte de personal y movimiento de materiales, maquinarias mediante Izaje por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pique |
Sumario: | El objetivo primordial del proyecto del Pique es continuar explorando en los niveles inferiores con la finalidad de aumentar las reservas, además de contar con un sistema eficiente de extracción de mineral y desmonte, transporte de personal y movimiento de materiales, maquinarias mediante Izaje por Skips y jaula. Reconocer la profundización de la Mineralización y así poder aumentar la producción. El Pique 158 E, se estima que se debería de profundizar aproximadamente hasta la cota 4500, de acuerdo a la información de los sondajes realizados los cuales continuaran para ver la continuidad a esta cota. Por lo tanto se proyecta inicialmente realizar el pique de 04 niveles de 50 metros cada una de ellas, y en la primera etapa será desde superficie hasta nivel 4780, y en la segunda etapa profundizará desde nivel 4780 hasta nivel 4680. La profundización contará adicionalmente con los siguientes niveles de operación 4830, 4780, 4730 y 4680. En cada nivel se realizara cruceros transversales S-N para reconocer las vetas: Nazareno, Ramal Crucero, Betty, Angélica, Liliana, etc. Se instaló un winche de aproximadamente 250 HP de 02 Tamboras (Partes y accesorios mecánicos – eléctricos correspondientes), con un control electrónico. La profundización se desarrolló en un tiempo aproximado de 26 meses.En el pique y accesos se utilizó los siguientes tipos de sostenimiento: Split Set, malla electrosoldada, pernos helicoidales, resinas, cuadros de madera de pino, anillos de concreto armado, etc. Se estimó un potencial por debajo del Nv. 4880 de 190,000 TCS, las cuales se serán confirmadas con la continuación de las perforaciones diamantinas durante el presente año. Se tiene como reservas de mineral por debajo del nivel 4880 29,374 TCS con leyes 0.673 Oz/TCS Au. En forma simultánea se realizó tres operaciones que resume en: A partir del nivel 4880 la chimenea piloto a superficie y con el objeto de no retrasar el avance, se profundizó el pique con un Winche auxiliar de 40 HP., paralelamente en superficie construcciones de bases para casa winche, castillo, infraestructuras varias e instalaciones. El Pique contó con supervisión especializada, dentro de ello un ingeniero de seguridad capacitado en trabajos de alto riesgo y trabajos en altura. Se realizó sondajes en el eje del pique para evaluar la geomecánica. Se contrató un Geotecnista para evaluar la base del Castillón y la base de la casa winche, sobre el bofedal y sus recomendaciones para tener unas instalaciones seguras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).