Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013
Descripción del Articulo
Las infecciones micóticas oportunistas son cada vez más preocupantes, particularmente en pacientes inmunodeprimidos. En este contexto, se está en la búsqueda de nuevos agentes antimicóticos para hacer frente a este problema, enfocándose la atención a los productos naturales. Por lo tanto, el present...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4097 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bidens pilosa L. Sillkau Candida albicans ATCC 10231 Actividad antifúngica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_a45422e660f3be69f1a399f48998e5cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4097 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aguilar Felices, Enrique JavierCárdenas López, Víctor LuisGalindo Yupa, Isidora Leocadia2022-08-03T16:51:56Z2022-08-03T16:51:56Z2013Tesis Far368_Gal.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4097Las infecciones micóticas oportunistas son cada vez más preocupantes, particularmente en pacientes inmunodeprimidos. En este contexto, se está en la búsqueda de nuevos agentes antimicóticos para hacer frente a este problema, enfocándose la atención a los productos naturales. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau", realizado en los Laboratorios de Farmacognosia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de abril a agosto del 2013. La muestra de Bidens pilosa L. fue recolectada en las riberas del río Huatatas de la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho y la cepa de ensayo fue Candida afbicans ATCC 10231. Se realizó el tamizaje fitoquímico al extracto hidroalcohólico mediante reacciones de coloración y precipitación según el procedimiento descrito por Miranda y Cuéllar (2002) y la actividad antifúngica se determinó por el método Kirby - Bauer a las concentraciones de 0,5%; 1,0%; 3,0%; 5,0% y 10,0%; asimismo la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Fungicida por el método de dilución en caldo. El tamizaje fitoquímico reportó la presencia de cumarinas, triterpenos, esferoides, saponinas, fenoles, taninos, quinonas, flavonoides, cardenolidos, catequinas, alcaloides, azucares reductores y antocianidinas. A las concentraciones de 5,0% y 10,0% se obtuvo halos de inhibición de 18,0 mm y 21,33 mm respectivamente; mientras que la nistatina obtuvo sólo 17,67 mm. Los porcentajes de inhibición fueron 101,96% y 120,88% a las concentraciones de 5,0% y 10,0% (p<0,05). La CMI y la CMF fueron 0,365 mg/ml y 0,730 mg/ml respectivamente. Se concluye que el extracto de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. tienen actividad antifúngica.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBidens pilosa L.SillkauCandida albicans ATCC 10231Actividad antifúngica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far368_Gal.pdfapplication/pdf15872212https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e54ea28d-0f47-4f62-ae2a-f4403d0334a4/download48efe74b79e9519f060a018bb8eb11dcMD51TEXTTesis Far368_Gal.pdf.txtTesis Far368_Gal.pdf.txtExtracted texttext/plain79001https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7224134-58d4-4486-9dba-49fcb60e6590/download0556454cc780a74df1e45d2f1e53a0b5MD53THUMBNAILTesis Far368_Gal.pdf.jpgTesis Far368_Gal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4418https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3289a427-d300-4cc5-bbde-93107aac5cf0/download2ee68533cff8c2f0a9b3b1a29a3ebee9MD54UNSCH/4097oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40972024-06-02 17:40:18.099https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013 |
| title |
Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013 |
| spellingShingle |
Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013 Galindo Yupa, Isidora Leocadia Bidens pilosa L. Sillkau Candida albicans ATCC 10231 Actividad antifúngica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013 |
| title_full |
Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013 |
| title_fullStr |
Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013 |
| title_full_unstemmed |
Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013 |
| title_sort |
Actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau" frente a una cepa de Candida albicans ATCC 10231 Ayacucho-2013 |
| author |
Galindo Yupa, Isidora Leocadia |
| author_facet |
Galindo Yupa, Isidora Leocadia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Felices, Enrique Javier Cárdenas López, Víctor Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galindo Yupa, Isidora Leocadia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bidens pilosa L. Sillkau Candida albicans ATCC 10231 Actividad antifúngica. |
| topic |
Bidens pilosa L. Sillkau Candida albicans ATCC 10231 Actividad antifúngica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Las infecciones micóticas oportunistas son cada vez más preocupantes, particularmente en pacientes inmunodeprimidos. En este contexto, se está en la búsqueda de nuevos agentes antimicóticos para hacer frente a este problema, enfocándose la atención a los productos naturales. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad antifúngica del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. "sillkau", realizado en los Laboratorios de Farmacognosia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de abril a agosto del 2013. La muestra de Bidens pilosa L. fue recolectada en las riberas del río Huatatas de la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho y la cepa de ensayo fue Candida afbicans ATCC 10231. Se realizó el tamizaje fitoquímico al extracto hidroalcohólico mediante reacciones de coloración y precipitación según el procedimiento descrito por Miranda y Cuéllar (2002) y la actividad antifúngica se determinó por el método Kirby - Bauer a las concentraciones de 0,5%; 1,0%; 3,0%; 5,0% y 10,0%; asimismo la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Fungicida por el método de dilución en caldo. El tamizaje fitoquímico reportó la presencia de cumarinas, triterpenos, esferoides, saponinas, fenoles, taninos, quinonas, flavonoides, cardenolidos, catequinas, alcaloides, azucares reductores y antocianidinas. A las concentraciones de 5,0% y 10,0% se obtuvo halos de inhibición de 18,0 mm y 21,33 mm respectivamente; mientras que la nistatina obtuvo sólo 17,67 mm. Los porcentajes de inhibición fueron 101,96% y 120,88% a las concentraciones de 5,0% y 10,0% (p<0,05). La CMI y la CMF fueron 0,365 mg/ml y 0,730 mg/ml respectivamente. Se concluye que el extracto de las hojas y tallos de Bidens pilosa L. tienen actividad antifúngica. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:51:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:51:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far368_Gal.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4097 |
| identifier_str_mv |
Tesis Far368_Gal.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4097 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e54ea28d-0f47-4f62-ae2a-f4403d0334a4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7224134-58d4-4486-9dba-49fcb60e6590/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3289a427-d300-4cc5-bbde-93107aac5cf0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
48efe74b79e9519f060a018bb8eb11dc 0556454cc780a74df1e45d2f1e53a0b5 2ee68533cff8c2f0a9b3b1a29a3ebee9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060255901646848 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).