Actividad antifúngica in vitro del extracto hidroalcohólico de las hojas de Bidens pilosa “Saetilla” sobre Candida Albicans
Descripción del Articulo
El extracto fue soluble en solventes polares derivados de alcoholes de cadena corta y agua. Se identificaron: esteroides y terpenoides, compuestos fenólicos, flavonoides, cumarinas, alcaloides, glucósidos y aminoácidos. La actividad antifúngica susceptible se evidenció a concentraciones al 75% (23.9...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad antifúngica Metabolitos secundarios Bidens pilosa “Saetilla” https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El extracto fue soluble en solventes polares derivados de alcoholes de cadena corta y agua. Se identificaron: esteroides y terpenoides, compuestos fenólicos, flavonoides, cumarinas, alcaloides, glucósidos y aminoácidos. La actividad antifúngica susceptible se evidenció a concentraciones al 75% (23.99 mm) y al 100% (28.09 mm), la concentración al 50% evidenció un halo de 18.22 mm y la concentración al 25% presentó un halo de 11.96 mm, el control (Fluconazol) presentó un halo de inhibición de 32.31 mm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).