Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015
Descripción del Articulo
La cadena de valor es el análisis económico de un sistema organizado de un producto comercial como la quinua, determinado por eslabones y actores así como por los costos, valor agregado y distribución de ingresos en la cadena. Los objetivos fueron: elaborar la cadena de valor de quinua con eslabones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1073 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Económico Cadena Valor Quinua Chenopodium Quinoa Ayacucho 2015 |
id |
UNSJ_a1b0d7870fa804c59c30a10254b62d6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1073 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Condeña Almora, FranciscoChauca Retamozo, Ennio2016-11-03T23:11:23Z2016-11-03T23:11:23Z2016T-INV-150131B.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1073La cadena de valor es el análisis económico de un sistema organizado de un producto comercial como la quinua, determinado por eslabones y actores así como por los costos, valor agregado y distribución de ingresos en la cadena. Los objetivos fueron: elaborar la cadena de valor de quinua con eslabones, actores y sus relaciones entre ellos; elaborar la estructura de costos de producción, acopio, procesamiento y comercialización en los eslabones de la cadena; y realizar el análisis económico para conocer la distribución del valor e ingresos generados en los eslabones y actores de la cadena. El ámbito de trabajo fue la provincia de Huamanga de la región Ayacucho. La variedad Blanca de Junín constituye el 70% de quinua cultivada, cosechada, procesada y comercializada en Ayacucho y el 30% restante por variedades Roja Pasankalla, Negra Ccollana y Amarilla de Maranganí. En los costos e ingresos por producción, acopio, procesamiento y comercialización de quinua, el agricultor de Urpay-Acosvinchos produjo 2,820 kg/ha de quinua a un costo total de 5,668.20 soles, con ingresos de 11,280.00 soles y utilidad neta de 5,611.80 soles. El acopiador local de Urpay comercializa 5,000 kg de quinua a 6.50 soles el kg, obteniendo un ingreso de 32,500 soles, sus costos de acopio y comercialización fue 31,100 soles y sus costos de ventas al acopiador -procesador de Lima fue 2.22 soles, obteniendo una utilidad neta de 1 ,400 soles. La empresa Wiracocha del Perú que comercializó 1,000 kg de quinua, reporta un costo total de 6,620 soles, obteniendo ingresos de 8,000 soles y una utilidad neta de 1 ,380 soles. En el análisis económico de la cadena de valor de quinua, el agricultor comercializa a 4.00 soles el kg de quinua al acopiador local y participa en el valor con el 53.3% del precio final del producto, el acopiador local vende a 7.50 soles al procesador exportador de Lima y participa en el valor con el 46.7% del precio final; asimismo, el agricultor proveedor comercializa a 4.00 soles a la empresa Wiracocha del Perú y participa con el 50% sobre el precio final del producto y la empresa vende a 8.00 soles el kg de quinua al importador bróker, participando en el valor con el 50% del precio final del producto.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnálisisEconómicoCadenaValorQuinuaChenopodiumQuinoaAyacucho2015Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias AgrariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias AgrariasTEXTT-INV-150131B.pdf.txtT-INV-150131B.pdf.txtExtracted texttext/plain31551https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29c031ee-9d56-4860-8ebe-9c3ace835184/download3d17ccef419227df9a6852fec3fba968MD53ORIGINALT-INV-150131B.pdfapplication/pdf705370https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0439a78-4b07-4531-9aa6-399cb901f799/downloaddbd2ea81258efc532a0992457fdc0c02MD51THUMBNAILT-INV-150131B.pdf.jpgT-INV-150131B.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5411https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/688e08bf-9c09-4cae-a56d-6bbea36f3f1c/download36aea856fc63ac64ae8189c95a99713bMD54UNSCH/1073oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10732024-06-02 15:30:14.94https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015 |
title |
Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015 |
spellingShingle |
Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015 Condeña Almora, Francisco Análisis Económico Cadena Valor Quinua Chenopodium Quinoa Ayacucho 2015 |
title_short |
Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015 |
title_full |
Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015 |
title_fullStr |
Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015 |
title_full_unstemmed |
Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015 |
title_sort |
Análisis económico de la cadena de valor de Quinua (chenopodium quinoa) en Ayacucho 2015 |
author |
Condeña Almora, Francisco |
author_facet |
Condeña Almora, Francisco Chauca Retamozo, Ennio |
author_role |
author |
author2 |
Chauca Retamozo, Ennio |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condeña Almora, Francisco Chauca Retamozo, Ennio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Económico Cadena Valor Quinua Chenopodium Quinoa Ayacucho 2015 |
topic |
Análisis Económico Cadena Valor Quinua Chenopodium Quinoa Ayacucho 2015 |
description |
La cadena de valor es el análisis económico de un sistema organizado de un producto comercial como la quinua, determinado por eslabones y actores así como por los costos, valor agregado y distribución de ingresos en la cadena. Los objetivos fueron: elaborar la cadena de valor de quinua con eslabones, actores y sus relaciones entre ellos; elaborar la estructura de costos de producción, acopio, procesamiento y comercialización en los eslabones de la cadena; y realizar el análisis económico para conocer la distribución del valor e ingresos generados en los eslabones y actores de la cadena. El ámbito de trabajo fue la provincia de Huamanga de la región Ayacucho. La variedad Blanca de Junín constituye el 70% de quinua cultivada, cosechada, procesada y comercializada en Ayacucho y el 30% restante por variedades Roja Pasankalla, Negra Ccollana y Amarilla de Maranganí. En los costos e ingresos por producción, acopio, procesamiento y comercialización de quinua, el agricultor de Urpay-Acosvinchos produjo 2,820 kg/ha de quinua a un costo total de 5,668.20 soles, con ingresos de 11,280.00 soles y utilidad neta de 5,611.80 soles. El acopiador local de Urpay comercializa 5,000 kg de quinua a 6.50 soles el kg, obteniendo un ingreso de 32,500 soles, sus costos de acopio y comercialización fue 31,100 soles y sus costos de ventas al acopiador -procesador de Lima fue 2.22 soles, obteniendo una utilidad neta de 1 ,400 soles. La empresa Wiracocha del Perú que comercializó 1,000 kg de quinua, reporta un costo total de 6,620 soles, obteniendo ingresos de 8,000 soles y una utilidad neta de 1 ,380 soles. En el análisis económico de la cadena de valor de quinua, el agricultor comercializa a 4.00 soles el kg de quinua al acopiador local y participa en el valor con el 53.3% del precio final del producto, el acopiador local vende a 7.50 soles al procesador exportador de Lima y participa en el valor con el 46.7% del precio final; asimismo, el agricultor proveedor comercializa a 4.00 soles a la empresa Wiracocha del Perú y participa con el 50% sobre el precio final del producto y la empresa vende a 8.00 soles el kg de quinua al importador bróker, participando en el valor con el 50% del precio final del producto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T-INV-150131B.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1073 |
identifier_str_mv |
T-INV-150131B.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1073 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29c031ee-9d56-4860-8ebe-9c3ace835184/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0439a78-4b07-4531-9aa6-399cb901f799/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/688e08bf-9c09-4cae-a56d-6bbea36f3f1c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d17ccef419227df9a6852fec3fba968 dbd2ea81258efc532a0992457fdc0c02 36aea856fc63ac64ae8189c95a99713b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060184052170752 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).