1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “La aplicación de la cadena de valor para optimizar el análisis de la gobernabilidad para la producción del maíz (Zea mays) en el distrito de Colca-Víctor Fajardo-Ayacucho, 2015-2018”, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la cadena de valor de la producción del maíz (Zea mays) y la gobernabilidad en el distrito de Colca- Víctor Fajardo-Ayacucho, 2015-2018. El desarrollo del presente estudio se desarrolló bajo un enfoque de investigación cuantitativo, de nivel descriptivocorrelacional, tipo aplicada y diseño no experimental. El tipo de muestreo fue probabilístico, y la muestra estuvo conformada por 55 agricultores de maíz del distrito de Colca, de manera que se aplicaron cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Como conclusión se tuvo que la cadena de valor de la producción de maíz (Zea mays) se...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La cadena de valor es el análisis económico de un sistema organizado de un producto comercial como la quinua, determinado por eslabones y actores así como por los costos, valor agregado y distribución de ingresos en la cadena. Los objetivos fueron: elaborar la cadena de valor de quinua con eslabones, actores y sus relaciones entre ellos; elaborar la estructura de costos de producción, acopio, procesamiento y comercialización en los eslabones de la cadena; y realizar el análisis económico para conocer la distribución del valor e ingresos generados en los eslabones y actores de la cadena. El ámbito de trabajo fue la provincia de Huamanga de la región Ayacucho. La variedad Blanca de Junín constituye el 70% de quinua cultivada, cosechada, procesada y comercializada en Ayacucho y el 30% restante por variedades Roja Pasankalla, Negra Ccollana y Amarilla de Maranganí. En los costos...