“Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha estudiado la degradación de 15 L de solución sintética tricromática, con DQO de 1574 g/L, por el método foto-fenton. La solución sintética tricromática contenía los tres colores básicos (Erionyl® Rojo A-3G: 0,492 g/L; Lanaset® Amarillo 4GN: 0,099 g/L; Lanaset® Mari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Cuba, Abel Gilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5589
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método foto químico
Foto-fenton
Cribado definitivo
Soluciones sintéticas
Agua residual textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07
id UNSJ_9e7384df010164e2320a418dbf547a85
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5589
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Véliz Flores, Raúl RicardoGutierrez Cuba, Abel Gilmer2023-07-14T18:31:16Z2023-07-14T18:31:16Z2021TM Q11_Guthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5589En la presente investigación se ha estudiado la degradación de 15 L de solución sintética tricromática, con DQO de 1574 g/L, por el método foto-fenton. La solución sintética tricromática contenía los tres colores básicos (Erionyl® Rojo A-3G: 0,492 g/L; Lanaset® Amarillo 4GN: 0,099 g/L; Lanaset® Marino R: 0,009 g/L) y dos auxiliares (Albaflow: 0,15 g/L y albegal: 0,30 g/L). Se utilizó un reactor solar fotoquímico de aproximadamente 8 L de capacidad conformado por ocho tubos de vidrio borosilicato (1,5 m de longitud, 32 mm de diámetro exterior, 28 mm de diámetro interior) y colectores semicilíndricos para cada tubo, durante 4 horas diarias, en días soleados. La variable dependiente o de respuesta fue el contenido de DQO en el agua sintética tratada. Las variables independientes fueron pH (2, 3 y 4), relación de reactivos Fenton (8,75; 17,5 y 26,25) y flujo volumétrico (1, 2 y 3 L/min). Se aplicó un diseño experimental de cribado definitivo de tres niveles y metodología de superficie de respuesta para optimizar las variables experimentales. Un polinomio de segundo orden ha sido hallado para hacer previsiones estadísticas en una región pequeña de la superficie de respuesta. Se encontró DQO óptimo de 0,35 mg O2/L utilizando la herramienta perfilador de predicción de SAS JMP v11 para pH=2,54; relación de reactivos Fenton = 8,75 y flujo volumétrico = 1 L/min.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMétodo foto químicoFoto-fentonCribado definitivoSoluciones sintéticasAgua residual textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07“Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia. Unidad de Posgrado2830036207440406https://orcid.org/0009-0000-9238-626XNULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521287Gutiérrez Huamaní, OscarAronés Medina, EdgarMendoza Rojas, CiprianoPalomino Malpartida, YbarORIGINALTM Q11_Gut.pdfapplication/pdf2778521https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5746ca4c-3b08-446e-8a91-45e9d2182eba/download88edd6e94ac383eb3fb27df6f2716195MD51TEXTTM Q11_Gut.pdf.txtTM Q11_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain103563https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80bda703-9621-4bc3-82d6-28b66e11db1b/downloada4c258aedb04cb03c21c94a17322527fMD52THUMBNAILTM Q11_Gut.pdf.jpgTM Q11_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3952https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de456294-35af-45c6-a771-4cc4549b286a/downloada2cf815f8fff15a6c955b18b69e7aff5MD53UNSCH/5589oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55892024-06-02 15:51:56.993https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”
title “Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”
spellingShingle “Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”
Gutierrez Cuba, Abel Gilmer
Método foto químico
Foto-fenton
Cribado definitivo
Soluciones sintéticas
Agua residual textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07
title_short “Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”
title_full “Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”
title_fullStr “Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”
title_full_unstemmed “Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”
title_sort “Depuración de soluciones sintéticas utilizadas en teñido textil artesanal mediante el proceso foto-fenton solar en Ayacucho”
author Gutierrez Cuba, Abel Gilmer
author_facet Gutierrez Cuba, Abel Gilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Véliz Flores, Raúl Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Cuba, Abel Gilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método foto químico
Foto-fenton
Cribado definitivo
Soluciones sintéticas
Agua residual textil
topic Método foto químico
Foto-fenton
Cribado definitivo
Soluciones sintéticas
Agua residual textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07
description En la presente investigación se ha estudiado la degradación de 15 L de solución sintética tricromática, con DQO de 1574 g/L, por el método foto-fenton. La solución sintética tricromática contenía los tres colores básicos (Erionyl® Rojo A-3G: 0,492 g/L; Lanaset® Amarillo 4GN: 0,099 g/L; Lanaset® Marino R: 0,009 g/L) y dos auxiliares (Albaflow: 0,15 g/L y albegal: 0,30 g/L). Se utilizó un reactor solar fotoquímico de aproximadamente 8 L de capacidad conformado por ocho tubos de vidrio borosilicato (1,5 m de longitud, 32 mm de diámetro exterior, 28 mm de diámetro interior) y colectores semicilíndricos para cada tubo, durante 4 horas diarias, en días soleados. La variable dependiente o de respuesta fue el contenido de DQO en el agua sintética tratada. Las variables independientes fueron pH (2, 3 y 4), relación de reactivos Fenton (8,75; 17,5 y 26,25) y flujo volumétrico (1, 2 y 3 L/min). Se aplicó un diseño experimental de cribado definitivo de tres niveles y metodología de superficie de respuesta para optimizar las variables experimentales. Un polinomio de segundo orden ha sido hallado para hacer previsiones estadísticas en una región pequeña de la superficie de respuesta. Se encontró DQO óptimo de 0,35 mg O2/L utilizando la herramienta perfilador de predicción de SAS JMP v11 para pH=2,54; relación de reactivos Fenton = 8,75 y flujo volumétrico = 1 L/min.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-14T18:31:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-14T18:31:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM Q11_Gut
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5589
identifier_str_mv TM Q11_Gut
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5746ca4c-3b08-446e-8a91-45e9d2182eba/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80bda703-9621-4bc3-82d6-28b66e11db1b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de456294-35af-45c6-a771-4cc4549b286a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88edd6e94ac383eb3fb27df6f2716195
a4c258aedb04cb03c21c94a17322527f
a2cf815f8fff15a6c955b18b69e7aff5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195672489984
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).