Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis se realizó con el objetivo de evaluar y dar alternativas de solución a la congestión vehicular en la intersección Puente Nuevo utilizando el software Autodesk Infraworks 360, la cual nos posibilita la creación de microsimulaciones y visualizaciones de alternativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ataucusi Choquecahua, Clever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3565
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo vehicular
Microsimulaciones
Intersecciones
Modelos BIM
Infraestructura
Diseño vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_9ce8bc2d2e86fbf63fe88a90cccee85a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3565
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Canchari Gutiérrez, EdmundoAtaucusi Choquecahua, Clever2020-02-06T14:20:13Z2020-02-06T14:20:13Z2019TESIS CIV505_Atahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3565La presente investigación de tesis se realizó con el objetivo de evaluar y dar alternativas de solución a la congestión vehicular en la intersección Puente Nuevo utilizando el software Autodesk Infraworks 360, la cual nos posibilita la creación de microsimulaciones y visualizaciones de alternativas a través de los modelos BIM. El análisis de las condiciones de circulación del flujo vehicular en la intersección fue realizado a través del software de modelación microscópica Autodesk Infraworks 360, donde se investigó el funcionamiento del modelo tanto técnica como de soporte, para analizar una metodología de calibración de los parámetros para obtener más soluciones a través de los modelos BIM; además de plantear conclusiones y recomendaciones metodológicas para futuros temas de investigación. Todo esto se realizó enmarcado en las condiciones de lugar definidos en eln alcance para la ciudad de Ayacucho. En base a los resultados obtenidos en las propuestas de mejorar las infraestructuras viales, se concluye que un correcto estudio del diseño vial, puede evitar posteriores rediseños y congestionamiento.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFlujo vehicularMicrosimulacionesInterseccionesModelos BIMInfraestructuraDiseño vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV505_Ata.pdfapplication/pdf335486916https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f1a9555-59f6-488a-89fc-b2a1550acb25/download69a13d743fdc7ac425ec1648f29f7d26MD51TEXTTESIS CIV505_Ata.pdf.txtTESIS CIV505_Ata.pdf.txtExtracted texttext/plain101763https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a2a08b6-7242-4fcb-a0c8-70a689f63140/download08fa4c966ae13b4812b37b7e70f70efaMD53THUMBNAILTESIS CIV505_Ata.pdf.jpgTESIS CIV505_Ata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4314https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8a784df-6383-41a5-bd41-feb397b95934/downloade71e7d1bc501ac4777c2c8082367d8f9MD54UNSCH/3565oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35652024-06-02 14:39:41.309https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM
title Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM
spellingShingle Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM
Ataucusi Choquecahua, Clever
Flujo vehicular
Microsimulaciones
Intersecciones
Modelos BIM
Infraestructura
Diseño vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM
title_full Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM
title_fullStr Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM
title_full_unstemmed Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM
title_sort Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM
author Ataucusi Choquecahua, Clever
author_facet Ataucusi Choquecahua, Clever
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canchari Gutiérrez, Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ataucusi Choquecahua, Clever
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flujo vehicular
Microsimulaciones
Intersecciones
Modelos BIM
Infraestructura
Diseño vial
topic Flujo vehicular
Microsimulaciones
Intersecciones
Modelos BIM
Infraestructura
Diseño vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La presente investigación de tesis se realizó con el objetivo de evaluar y dar alternativas de solución a la congestión vehicular en la intersección Puente Nuevo utilizando el software Autodesk Infraworks 360, la cual nos posibilita la creación de microsimulaciones y visualizaciones de alternativas a través de los modelos BIM. El análisis de las condiciones de circulación del flujo vehicular en la intersección fue realizado a través del software de modelación microscópica Autodesk Infraworks 360, donde se investigó el funcionamiento del modelo tanto técnica como de soporte, para analizar una metodología de calibración de los parámetros para obtener más soluciones a través de los modelos BIM; además de plantear conclusiones y recomendaciones metodológicas para futuros temas de investigación. Todo esto se realizó enmarcado en las condiciones de lugar definidos en eln alcance para la ciudad de Ayacucho. En base a los resultados obtenidos en las propuestas de mejorar las infraestructuras viales, se concluye que un correcto estudio del diseño vial, puede evitar posteriores rediseños y congestionamiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:20:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:20:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV505_Ata
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3565
identifier_str_mv TESIS CIV505_Ata
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3565
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f1a9555-59f6-488a-89fc-b2a1550acb25/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a2a08b6-7242-4fcb-a0c8-70a689f63140/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8a784df-6383-41a5-bd41-feb397b95934/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69a13d743fdc7ac425ec1648f29f7d26
08fa4c966ae13b4812b37b7e70f70efa
e71e7d1bc501ac4777c2c8082367d8f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060153466257408
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).