Microsimulación del flujo vehicular en intersecciones viales empleando modelos BIM

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis se realizó con el objetivo de evaluar y dar alternativas de solución a la congestión vehicular en la intersección Puente Nuevo utilizando el software Autodesk Infraworks 360, la cual nos posibilita la creación de microsimulaciones y visualizaciones de alternativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ataucusi Choquecahua, Clever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3565
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo vehicular
Microsimulaciones
Intersecciones
Modelos BIM
Infraestructura
Diseño vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis se realizó con el objetivo de evaluar y dar alternativas de solución a la congestión vehicular en la intersección Puente Nuevo utilizando el software Autodesk Infraworks 360, la cual nos posibilita la creación de microsimulaciones y visualizaciones de alternativas a través de los modelos BIM. El análisis de las condiciones de circulación del flujo vehicular en la intersección fue realizado a través del software de modelación microscópica Autodesk Infraworks 360, donde se investigó el funcionamiento del modelo tanto técnica como de soporte, para analizar una metodología de calibración de los parámetros para obtener más soluciones a través de los modelos BIM; además de plantear conclusiones y recomendaciones metodológicas para futuros temas de investigación. Todo esto se realizó enmarcado en las condiciones de lugar definidos en eln alcance para la ciudad de Ayacucho. En base a los resultados obtenidos en las propuestas de mejorar las infraestructuras viales, se concluye que un correcto estudio del diseño vial, puede evitar posteriores rediseños y congestionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).