Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022
Descripción del Articulo
La presente sistematización se realizó a partir del interés de reconstruir y reflexionar sobre el proceso vivido, que se llevó a cabo durante el año 2021, a través del trabajo desarrollado en la empresa ASILORZA SAC. Que es una empresa de consultoría y asesoría ambiental, que cuenta con más de 18 añ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6542 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Comunidades campesinas Primer Chimpa Jallapisi Collana Segundo Bajo Jurinsaya Licencia social Proyectos sociales Azángaro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSJ_9b55c63e364d58fe8950b692eb9a0926 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6542 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022 |
title |
Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022 |
spellingShingle |
Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022 Jara Paredes, Elizabeth Marciana Gestión ambiental Comunidades campesinas Primer Chimpa Jallapisi Collana Segundo Bajo Jurinsaya Licencia social Proyectos sociales Azángaro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022 |
title_full |
Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022 |
title_fullStr |
Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022 |
title_sort |
Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022 |
author |
Jara Paredes, Elizabeth Marciana |
author_facet |
Jara Paredes, Elizabeth Marciana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García De La Cruz, Roberta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Paredes, Elizabeth Marciana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión ambiental Comunidades campesinas Primer Chimpa Jallapisi Collana Segundo Bajo Jurinsaya Licencia social Proyectos sociales Azángaro |
topic |
Gestión ambiental Comunidades campesinas Primer Chimpa Jallapisi Collana Segundo Bajo Jurinsaya Licencia social Proyectos sociales Azángaro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La presente sistematización se realizó a partir del interés de reconstruir y reflexionar sobre el proceso vivido, que se llevó a cabo durante el año 2021, a través del trabajo desarrollado en la empresa ASILORZA SAC. Que es una empresa de consultoría y asesoría ambiental, que cuenta con más de 18 años de experiencia, empresa dedicada a la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental entre ellas Estudios de Impacto Ambiental Detallado, semi detallado - EIAd y EIAsd, Declaración de Impacto Ambiental - DIA, ITS - Informes Técnicos Sustentatorios, como también asesorías en medio ambiente y recursos naturales. Este trabajo tiene como título “Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022”, siendo presentado después de 2 años de trabajo, donde la clave principal es la participación comunitaria de los grupos de interés de las comunidades para otorgar el licenciamiento social. Además, se presentarán los resultados de lo aplicado con las comunidades campesinas. Para la sistematización de experiencias se toma en cuenta la experiencia de intervención en 3 comunidades campesinas: Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, departamento de Puno, provincia y distrito de Azángaro, con el fin de elaborar en forma cronológica los pasos que conllevaron el logro de la licencia social con la participación comunitaria. Asimismo, el trabajo se ha desarrollado bajo los lineamientos del Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM, en la cual se aprobó el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, el mismo que tiene por finalidad establecer las disposiciones sobre acceso a la información pública con contenido ambiental, para facilitar el acceso ciudadano a la misma. Asimismo, regular los mecanismos y procesos de participación y consulta ciudadana en los temas de contenido ambiental. En este marco se presenta la sistematización de experiencia profesional, documento que será compartida con la especialidad de Trabajo Social y los miembros de las comunidades para la socialización de información en esta temática importante y su vínculo con la disciplina del Trabajo Social, entendiendo que la intervención es una acción organizada y ordenada con los grupos poblacionales comunales. Es importante mencionar que la presente sistematización se realiza en el marco de la emergencia sanitaria/Covid-19. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T20:02:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T20:02:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
SP TS1_Jar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6542 |
identifier_str_mv |
SP TS1_Jar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6542 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ed98d3b-dde2-494f-9bf6-11cb9e23502a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d95a36f6-04d0-4c06-a835-ba4c1ea55270/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8175e3fb-6c3d-4589-b87d-717413bf8b7c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdecf0888e029167a63b18ea63d6c213 ec2df6c6b8cf8bfc047e0e1c131b8f8d dfc309ae7381da5d1723b3e007eaf2e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060153725255680 |
spelling |
García De La Cruz, RobertaJara Paredes, Elizabeth Marciana2024-04-05T20:02:54Z2024-04-05T20:02:54Z2024SP TS1_Jarhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6542La presente sistematización se realizó a partir del interés de reconstruir y reflexionar sobre el proceso vivido, que se llevó a cabo durante el año 2021, a través del trabajo desarrollado en la empresa ASILORZA SAC. Que es una empresa de consultoría y asesoría ambiental, que cuenta con más de 18 años de experiencia, empresa dedicada a la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental entre ellas Estudios de Impacto Ambiental Detallado, semi detallado - EIAd y EIAsd, Declaración de Impacto Ambiental - DIA, ITS - Informes Técnicos Sustentatorios, como también asesorías en medio ambiente y recursos naturales. Este trabajo tiene como título “Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022”, siendo presentado después de 2 años de trabajo, donde la clave principal es la participación comunitaria de los grupos de interés de las comunidades para otorgar el licenciamiento social. Además, se presentarán los resultados de lo aplicado con las comunidades campesinas. Para la sistematización de experiencias se toma en cuenta la experiencia de intervención en 3 comunidades campesinas: Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, departamento de Puno, provincia y distrito de Azángaro, con el fin de elaborar en forma cronológica los pasos que conllevaron el logro de la licencia social con la participación comunitaria. Asimismo, el trabajo se ha desarrollado bajo los lineamientos del Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM, en la cual se aprobó el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, el mismo que tiene por finalidad establecer las disposiciones sobre acceso a la información pública con contenido ambiental, para facilitar el acceso ciudadano a la misma. Asimismo, regular los mecanismos y procesos de participación y consulta ciudadana en los temas de contenido ambiental. En este marco se presenta la sistematización de experiencia profesional, documento que será compartida con la especialidad de Trabajo Social y los miembros de las comunidades para la socialización de información en esta temática importante y su vínculo con la disciplina del Trabajo Social, entendiendo que la intervención es una acción organizada y ordenada con los grupos poblacionales comunales. Es importante mencionar que la presente sistematización se realiza en el marco de la emergencia sanitaria/Covid-19.TSPapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestión ambientalComunidades campesinasPrimer Chimpa JallapisiCollanaSegundo Bajo JurinsayaLicencia socialProyectos socialesAzángarohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Participación comunitaria de las comunidades campesinas de Primer Chimpa Jallapisi, Collana y Segundo Bajo Jurinsaya, para la licencia social de los proyectos sociales, distrito de Azángaro - Puno 2021 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales2830284909972765https://orcid.org/ 0000-0001-8357-2220https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Criales Añaños, María LuzCarrera Oré, MarcelinoGuinea Pérez, Luz VanessaORIGINALSP TS1_Jar.pdfapplication/pdf7977424https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ed98d3b-dde2-494f-9bf6-11cb9e23502a/downloadfdecf0888e029167a63b18ea63d6c213MD54TEXTSP TS1_Jar.pdf.txtSP TS1_Jar.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d95a36f6-04d0-4c06-a835-ba4c1ea55270/downloadec2df6c6b8cf8bfc047e0e1c131b8f8dMD52THUMBNAILSP TS1_Jar.pdf.jpgSP TS1_Jar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3912https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8175e3fb-6c3d-4589-b87d-717413bf8b7c/downloaddfc309ae7381da5d1723b3e007eaf2e6MD53UNSCH/6542oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65422024-06-27 16:00:39.329https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).