Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023. Material y método: la investigación está enmarcada dentro del enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo correl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6532 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Estudiantes universitarios Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| id |
UNSJ_9a16c4127c4e0ce856bcfd0483b090e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6532 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Bermudo Medina, FredyLopez Morote, DianaSanca Rojas, Jennifer Paola2024-04-04T20:50:53Z2024-04-04T20:50:53Z2024TESIS EN882_Lophttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6532Objetivo: determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023. Material y método: la investigación está enmarcada dentro del enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por todos los estudiantes de Enfermería UNSCH, y la muestra probabilística está conformado por 185 estudiantes. La técnica de recolección fue la encuesta y la observación. El instrumento para medir la inteligencia emocional fue la escala Trait-Meta Mood Scale (TMM-24) y para el rendimiento académico, fue el récord de índice académico obtenido de la Ficha Única de cada estudiante del periodo de investigación. Resultados: del 100% de estudiantes de la Escuela Profesional de enfermería encuestados, el 63,4% presentan inteligencia emocional promedio, de ellos el 54,1% tienen rendimiento académico promedio, el 6,5% rendimiento inferior al promedio y sólo el 3,2 rendimiento superior al promedio; el 24,2% presentan inteligencia emocional alto, de ellos el 16,2% tiene rendimiento académico promedio, el 8,1% rendimiento académico superior al promedio; el 11,8% inteligencia emoción bajo, de ellos el 6,5% tienen rendimiento académico promedio, el 4,9% rendimiento inferior al promedio y el 0,5% rendimiento académico deficiente. Conclusión: A través del Coeficiente de Correlación de Rho de Spearman (Rho: 0.623, p<0.000), se determina que existe relación alta positiva y significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, en los estudiantes de enfermería de la UNSCH.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInteligencia emocionalRendimiento académicoEstudiantes universitariosEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud700470687343171108129650https://orcid.org/0009-0004-2171-6275https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Quispe Loayza, Luz ElenaMorales Silvestre, ArturoAlarcón Mundaca, Ruth ElenaORIGINALTESIS EN882_Lop.pdfapplication/pdf2738664https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e64a23a-8ba8-4e65-a400-0dbdb313257c/download82ab4e277d597792bc5814fe334f907bMD51TEXTTESIS EN882_Lop.pdf.txtTESIS EN882_Lop.pdf.txtExtracted texttext/plain84634https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40f74733-4634-4b00-955f-c7e30caaed4a/downloadb095be3b4513bfa46996601ef6bea3e4MD52THUMBNAILTESIS EN882_Lop.pdf.jpgTESIS EN882_Lop.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3806https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a55638df-b8b5-49ae-904d-1b5969574c9b/downloadd674ad70f4ac9d69d18978941e9a9198MD53UNSCH/6532oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65322024-06-02 14:23:30.835https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023 |
| title |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023 |
| spellingShingle |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023 Lopez Morote, Diana Inteligencia emocional Rendimiento académico Estudiantes universitarios Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| title_short |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023 |
| title_full |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023 |
| title_fullStr |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023 |
| title_sort |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023 |
| author |
Lopez Morote, Diana |
| author_facet |
Lopez Morote, Diana Sanca Rojas, Jennifer Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanca Rojas, Jennifer Paola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermudo Medina, Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Morote, Diana Sanca Rojas, Jennifer Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Rendimiento académico Estudiantes universitarios Enfermería |
| topic |
Inteligencia emocional Rendimiento académico Estudiantes universitarios Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| description |
Objetivo: determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho - 2023. Material y método: la investigación está enmarcada dentro del enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por todos los estudiantes de Enfermería UNSCH, y la muestra probabilística está conformado por 185 estudiantes. La técnica de recolección fue la encuesta y la observación. El instrumento para medir la inteligencia emocional fue la escala Trait-Meta Mood Scale (TMM-24) y para el rendimiento académico, fue el récord de índice académico obtenido de la Ficha Única de cada estudiante del periodo de investigación. Resultados: del 100% de estudiantes de la Escuela Profesional de enfermería encuestados, el 63,4% presentan inteligencia emocional promedio, de ellos el 54,1% tienen rendimiento académico promedio, el 6,5% rendimiento inferior al promedio y sólo el 3,2 rendimiento superior al promedio; el 24,2% presentan inteligencia emocional alto, de ellos el 16,2% tiene rendimiento académico promedio, el 8,1% rendimiento académico superior al promedio; el 11,8% inteligencia emoción bajo, de ellos el 6,5% tienen rendimiento académico promedio, el 4,9% rendimiento inferior al promedio y el 0,5% rendimiento académico deficiente. Conclusión: A través del Coeficiente de Correlación de Rho de Spearman (Rho: 0.623, p<0.000), se determina que existe relación alta positiva y significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, en los estudiantes de enfermería de la UNSCH. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-04T20:50:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-04T20:50:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN882_Lop |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6532 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN882_Lop |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6532 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e64a23a-8ba8-4e65-a400-0dbdb313257c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40f74733-4634-4b00-955f-c7e30caaed4a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a55638df-b8b5-49ae-904d-1b5969574c9b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
82ab4e277d597792bc5814fe334f907b b095be3b4513bfa46996601ef6bea3e4 d674ad70f4ac9d69d18978941e9a9198 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060135315406848 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).