Perfil de inteligencia emocional en estudiantes de ingeniería ambiental de la región Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

La inteligencia emocional es el conjunto de habilidades relacionadas con percibir, valorar y expresar emociones, de manera que faciliten su comprensión y regulación. Por lo general, las carreras profesionales de ingeniería suelen dar mayor énfasis a las habilidades intelectuales para alcanzar el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Odar, Priscila Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estudiantes universitarios
Ingeniería ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:La inteligencia emocional es el conjunto de habilidades relacionadas con percibir, valorar y expresar emociones, de manera que faciliten su comprensión y regulación. Por lo general, las carreras profesionales de ingeniería suelen dar mayor énfasis a las habilidades intelectuales para alcanzar el desarrollo profesional, ignorando probablemente uno de los aspectos más relevantes para afianzar las habilidades y destacar como individuos competentes en el entorno académico y profesional, es decir, el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo descriptivo, teniendo como objetivos determinar el nivel de inteligencia emocional, por dimensiones, y características sociodemográficas de los estudiantes de ingeniería ambiental de la Región de Lambayeque, 2021. La población estuvo conformada por 69 universitarios de VI al X ciclo, contando con consentimiento y desarrollo de una ficha sociodemográfica, así como del cuestionario TMMS- 24 adaptado en Lima por Chang (2017), quien realizó la validación y confiabilidad por dimensiones, a través del coeficiente del Alfa de Cronbach, obteniendo índices de 0.837 en atención emocional, 0.866 en claridad emocional y 0.883 en reparación emocional. Adicionalmente, se actualizaron aspectos psicométricos de la escala, contando para ello con una muestra de estudiantes universitarios de Lambayeque, obteniéndose coeficientes alfa de Cronbach general y por dimensiones. Del estudio se concluye que los estudiantes de ingeniería ambiental presentan el mayor porcentaje en el nivel de inteligencia emocional adecuado (46%), y en menor frecuencia un nivel alto (26%). Mientras que, en dimensiones evaluadas, es más frecuente un nivel adecuado de inteligencia emocional entre estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).