Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016
Descripción del Articulo
Los bofedales altoandinos, son ecosistemas frágiles con un alto valor ecológico y económico, principalmente por ser sustento de comunidades altoandinas dedicadas a la crianza de camélidos, la vegetación de los bofedales viene sufriendo cambios por acción antrópica y por el cambio climático, siendo i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6618 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fisonomía Bofedal altoandino Flora Cobertura vegetal Comunidad vegetal Ecosistema Minas Corral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
id |
UNSJ_98c2eaf09a8a7282c20e074edb38c0e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6618 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016 |
title |
Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016 |
spellingShingle |
Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016 Najarro Cerón, Pablo Fisonomía Bofedal altoandino Flora Cobertura vegetal Comunidad vegetal Ecosistema Minas Corral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
title_short |
Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016 |
title_full |
Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016 |
title_fullStr |
Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016 |
title_full_unstemmed |
Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016 |
title_sort |
Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016 |
author |
Najarro Cerón, Pablo |
author_facet |
Najarro Cerón, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portal Quicaña, Edwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Najarro Cerón, Pablo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fisonomía Bofedal altoandino Flora Cobertura vegetal Comunidad vegetal Ecosistema Minas Corral |
topic |
Fisonomía Bofedal altoandino Flora Cobertura vegetal Comunidad vegetal Ecosistema Minas Corral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
description |
Los bofedales altoandinos, son ecosistemas frágiles con un alto valor ecológico y económico, principalmente por ser sustento de comunidades altoandinas dedicadas a la crianza de camélidos, la vegetación de los bofedales viene sufriendo cambios por acción antrópica y por el cambio climático, siendo importante el estudio de su composición florística, el objetivo del presente trabajo fue determinar la fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral, 4200 msnm ubicado en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho. El inventario de la flora del bofedal Minas Corral se desarrolló durante el año 2017 en 31 unidades muestrales de 1m² dispuestas al azar, en cada unidad muestral se registró la especie y la cobertura. Para diferenciar las asociaciones presentes en el bofedal se realizó el agrupamiento por conglomerados por el método WARD, además se determinó la riqueza de especies, Shannon, Simpson y similitud de Morisita. Los resultados muestran que el bofedal está conformado por 99 especies agrupadas en 76 géneros y 29 familias, las familias con mayor número de especies son Asteraceae (25), Poaceae (18) que representan el 59% de la flora del bofedal, las familias con menor número de especies son Apiaceae, Cyperaceae y Plantaginaceae (5). Sobre la base de la composición y la cobertura vegetal de las especies se caracterizó tres tipos de asociaciones de vegetación: Vegetación hidromórfica (71 especies), vegetación mésica (49 especies) y vegetación de borde (82 especies). El bofedal Minas Corral registró una riqueza de especies (S) de 99 especies, Shannon-Wiener (H´) de 3,065 y la dominancia de Simpson (?) de 0,081, las especies compartidas entre los tipos de asociaciones caracterizados fue de 32 especies comunes, del total de especies registradas para el Bofedal Minas Corral, cinco (05) especies se encuentran en la lista de especies categorizadas, Azorella diapensioides y Perezia coerulescens en la categoría de Vulnerable (VU), Myrosmodes paludosa (CITES apéndice II) y Acaulimalva engleriana en Casi amenazado (NT), Senecio macrorrhizus considerada endémica en el libro rojo de especies endémicas del Perú. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-23T20:16:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-23T20:16:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B984_Naj |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6618 |
identifier_str_mv |
TESIS B984_Naj |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6618 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8aeef539-f353-4e39-aeeb-dd7b509d3210/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6489894e-8bac-4be5-bf69-7398bd5a8353/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76a6e8a9-2c6e-4c78-962a-f7702b4ff2c5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acc85ca7-4444-4ea7-909a-d2183d23199b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b22b83b-db89-4c35-9876-20dcb254872e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/684b36a3-d21c-424d-bc2a-9db43c76bb39/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95890af3-934f-4219-90b5-d145eea24231/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d2102da-d7bc-4224-8dff-799adbb03328/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9578121-1f06-47a8-9966-b464bb3eb53f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3855880b7b8105fa3d54c20fc3c0912b e6c17dd0d14e1047bacb4fc28a741f20 e31ae8424b8bfdb4dbf7c20f6aa16a53 291ec62776d803c2b2f3da2dee620f2b fafffb7e1d4a9016cb7ebe64ae0231b8 5d3a3bec09f40c2de753946c2c4355e9 a42fa83e816c85e42d4dd8a779861697 6ff83afe15a526e140decffe7a38c8e8 dae8107c2efee6e7413d9ed37160962c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060173304266752 |
spelling |
Portal Quicaña, EdwinNajarro Cerón, Pablo2024-05-23T20:16:57Z2024-05-23T20:16:57Z2024TESIS B984_Najhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6618Los bofedales altoandinos, son ecosistemas frágiles con un alto valor ecológico y económico, principalmente por ser sustento de comunidades altoandinas dedicadas a la crianza de camélidos, la vegetación de los bofedales viene sufriendo cambios por acción antrópica y por el cambio climático, siendo importante el estudio de su composición florística, el objetivo del presente trabajo fue determinar la fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral, 4200 msnm ubicado en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho. El inventario de la flora del bofedal Minas Corral se desarrolló durante el año 2017 en 31 unidades muestrales de 1m² dispuestas al azar, en cada unidad muestral se registró la especie y la cobertura. Para diferenciar las asociaciones presentes en el bofedal se realizó el agrupamiento por conglomerados por el método WARD, además se determinó la riqueza de especies, Shannon, Simpson y similitud de Morisita. Los resultados muestran que el bofedal está conformado por 99 especies agrupadas en 76 géneros y 29 familias, las familias con mayor número de especies son Asteraceae (25), Poaceae (18) que representan el 59% de la flora del bofedal, las familias con menor número de especies son Apiaceae, Cyperaceae y Plantaginaceae (5). Sobre la base de la composición y la cobertura vegetal de las especies se caracterizó tres tipos de asociaciones de vegetación: Vegetación hidromórfica (71 especies), vegetación mésica (49 especies) y vegetación de borde (82 especies). El bofedal Minas Corral registró una riqueza de especies (S) de 99 especies, Shannon-Wiener (H´) de 3,065 y la dominancia de Simpson (?) de 0,081, las especies compartidas entre los tipos de asociaciones caracterizados fue de 32 especies comunes, del total de especies registradas para el Bofedal Minas Corral, cinco (05) especies se encuentran en la lista de especies categorizadas, Azorella diapensioides y Perezia coerulescens en la categoría de Vulnerable (VU), Myrosmodes paludosa (CITES apéndice II) y Acaulimalva engleriana en Casi amenazado (NT), Senecio macrorrhizus considerada endémica en el libro rojo de especies endémicas del Perú.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFisonomíaBofedal altoandinoFloraCobertura vegetalComunidad vegetalEcosistemaMinas Corralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Fisonomía de la flora del bofedal altoandino Minas Corral 4200 msnm, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga. Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4232837328290482https://orcid.org/0000-0002-4192-0765https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066De la Cruz Arango, JesúsRomero Viacava, MartaColos Galindo, PercyORIGINALAUT TESIS B984_Naj.pdfapplication/pdf246327https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8aeef539-f353-4e39-aeeb-dd7b509d3210/download3855880b7b8105fa3d54c20fc3c0912bMD52INFO TESIS B984_Naj.pdfapplication/pdf12764375https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6489894e-8bac-4be5-bf69-7398bd5a8353/downloade6c17dd0d14e1047bacb4fc28a741f20MD53TESIS B984_Naj.pdfapplication/pdf6091618https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76a6e8a9-2c6e-4c78-962a-f7702b4ff2c5/downloade31ae8424b8bfdb4dbf7c20f6aa16a53MD510TEXTTESIS B984_Naj.pdf.txtTESIS B984_Naj.pdf.txtExtracted texttext/plain101557https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acc85ca7-4444-4ea7-909a-d2183d23199b/download291ec62776d803c2b2f3da2dee620f2bMD54AUT TESIS B984_Naj.pdf.txtAUT TESIS B984_Naj.pdf.txtExtracted texttext/plain2799https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b22b83b-db89-4c35-9876-20dcb254872e/downloadfafffb7e1d4a9016cb7ebe64ae0231b8MD56INFO TESIS B984_Naj.pdf.txtINFO TESIS B984_Naj.pdf.txtExtracted texttext/plain2489https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/684b36a3-d21c-424d-bc2a-9db43c76bb39/download5d3a3bec09f40c2de753946c2c4355e9MD58THUMBNAILTESIS B984_Naj.pdf.jpgTESIS B984_Naj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4344https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95890af3-934f-4219-90b5-d145eea24231/downloada42fa83e816c85e42d4dd8a779861697MD55AUT TESIS B984_Naj.pdf.jpgAUT TESIS B984_Naj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4947https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d2102da-d7bc-4224-8dff-799adbb03328/download6ff83afe15a526e140decffe7a38c8e8MD57INFO TESIS B984_Naj.pdf.jpgINFO TESIS B984_Naj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4707https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9578121-1f06-47a8-9966-b464bb3eb53f/downloaddae8107c2efee6e7413d9ed37160962cMD59UNSCH/6618oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/66182024-07-10 16:29:25.774https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).