"El impacto de las campañas de comunicación en la generación de la cultura tributaria en los contribuyentes del SAT Huamanga entre los años 2012 - 2014"
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación parte de la preocupación por conocer los niveles de la cultura tributaria que poseen los ciudadanos del distrito de Ayacucho respecto a sus obligaciones tributarias, teniendo en cuenta que en el año 2014, el índice de morosidad era del 50.9%; según la base...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1817 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campañas Comunicación Cultura tributaria Contribuyentes SAT Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El desarrollo de la presente investigación parte de la preocupación por conocer los niveles de la cultura tributaria que poseen los ciudadanos del distrito de Ayacucho respecto a sus obligaciones tributarias, teniendo en cuenta que en el año 2014, el índice de morosidad era del 50.9%; según la base de datos del SAT Huamanga. Frente a esta preocupación, era necesario analizar si las campañas de comunicación desarrollados contribuían o no en la generación de la cultura tributaria de los ciudadanos (contribuyentes y no contribuyentes), que fue precisamente uno de los objetivos planteados por la investigación. En efecto, esta investigación de tipo básica, de profundidad descriptiva y de diseño cuantitativo pretende demostrar, por medio del planteamiento de la hipótesis y de la recolección de datos acerca de que si las campañas y estrategias realizadas por la institución generaron algún tipo de impacto en la generación de la cultura tributaria de los ciudadanos; considerando que uno de sus objetivos estratégicos del SAT Huamanga es lograr que la mayoría de los contribuyentes pertenecientes al distrito de Ayacucho cumplan voluntariamente con el pago de sus obligaciones tributarias. En el proceso de la investigación realizada, donde se empleó el método estadístico para obtener los resultados, se determinó que las campañas de comunicación si generaron relativamente la cultura tributaria en los contribuyentes. Sin embargo, no todos los contribuyentes son conscientes de esta situación y no son pocos los que se valen de acciones ilícitas para no pagar impuestos; teniendo en cuenta que gracias a la recaudación tributaria la Municipalidad Provincial de Huamanga podrá ejecutar y mejorar los servicios municipales en beneficio de la población ayacuchana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).