"Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre la influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software. Se trata de evaluar el grado de mantenibilidad de dos productos software: un producto software desarrollado mediante la programación orientada a objetos y otro desarrollado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Quispe, Emiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4572
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento de software
Calidad de software
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_960ef3e9cd8a412bfdf66c9e86245578
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4572
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Lagos Barzola, Manuel AvelinoEspinoza Quispe, Emiliano2023-01-24T16:49:35Z2023-01-24T16:49:35Z2015TESIS SIS27_Esphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4572La presente investigación trata sobre la influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software. Se trata de evaluar el grado de mantenibilidad de dos productos software: un producto software desarrollado mediante la programación orientada a objetos y otro desarrollado usando la programación orientado a aspectos. El mantenimiento del software se toma costoso, cuando el sistema es complejo, causando gastos adicionales a las compañías propietarias del software como a las consultoras desarrolladoras de software. El objetivo principal del trabajo de tesis es medir la calidad de ambos productos, esto es específicamente en el grado de la mantenibilidad y ver la posibilidad de que la programación orientada a aspectos mejore la calidad del software en la sub característica de la mantenibilidad. El resultado esperado es que la programación orientada a aspectos mejore la mantenibilidad del software. Los beneficiarios principales serán la comunidad de desarrollo de software, los estudiantes y docentes universitarios, los cuales podrán conocer las bondades de la programación orientada a aspectos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMantenimiento de softwareCalidad de softwareProgramaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS27_Esp.pdfapplication/pdf17606438https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af5c1694-b721-4ff3-a1b0-09d6de647f9f/download181df6820b6fc7d283ed72a08f744224MD51TEXTTESIS SIS27_Esp.pdf.txtTESIS SIS27_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain107385https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a5a818f-437c-4101-bd0a-6253164e638c/download76d0d00c0af5f15b80f92c9aa819f4b2MD52THUMBNAILTESIS SIS27_Esp.pdf.jpgTESIS SIS27_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3597https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3c61026-1f5b-4191-a0d0-b558fd6c6ce4/downloadab72c7e5d01e8c6585303b1c2d9cfac3MD53UNSCH/4572oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45722024-06-02 14:56:22.152https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"
title "Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"
spellingShingle "Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"
Espinoza Quispe, Emiliano
Mantenimiento de software
Calidad de software
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short "Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"
title_full "Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"
title_fullStr "Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"
title_full_unstemmed "Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"
title_sort "Influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software"
author Espinoza Quispe, Emiliano
author_facet Espinoza Quispe, Emiliano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lagos Barzola, Manuel Avelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Quispe, Emiliano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento de software
Calidad de software
Programación
topic Mantenimiento de software
Calidad de software
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La presente investigación trata sobre la influencia de la programación orientada a aspectos en la mantenibilidad del software. Se trata de evaluar el grado de mantenibilidad de dos productos software: un producto software desarrollado mediante la programación orientada a objetos y otro desarrollado usando la programación orientado a aspectos. El mantenimiento del software se toma costoso, cuando el sistema es complejo, causando gastos adicionales a las compañías propietarias del software como a las consultoras desarrolladoras de software. El objetivo principal del trabajo de tesis es medir la calidad de ambos productos, esto es específicamente en el grado de la mantenibilidad y ver la posibilidad de que la programación orientada a aspectos mejore la calidad del software en la sub característica de la mantenibilidad. El resultado esperado es que la programación orientada a aspectos mejore la mantenibilidad del software. Los beneficiarios principales serán la comunidad de desarrollo de software, los estudiantes y docentes universitarios, los cuales podrán conocer las bondades de la programación orientada a aspectos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:49:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:49:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS27_Esp
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4572
identifier_str_mv TESIS SIS27_Esp
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4572
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af5c1694-b721-4ff3-a1b0-09d6de647f9f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a5a818f-437c-4101-bd0a-6253164e638c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3c61026-1f5b-4191-a0d0-b558fd6c6ce4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 181df6820b6fc7d283ed72a08f744224
76d0d00c0af5f15b80f92c9aa819f4b2
ab72c7e5d01e8c6585303b1c2d9cfac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060162513371136
score 13.949003
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).