Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacucho
Descripción del Articulo
Piper elongatum Vahl. es una especie originaria de Perú, ampliamente distribuida y con usos etnofarmacológicos reconocidos y cuya composición cuali-cuantitativa podría estar influenciada por el lugar de procedencia. La presente investigación evalúa la variabilidad del aceite esencial de Piper elonga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7215 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite esencial Composición química Antioxidante Piper elongatum Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UNSJ_95ff8889404775c0a997de1617699c56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7215 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacucho |
title |
Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacucho |
spellingShingle |
Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacucho Mauricio Rojas, Magno Aceite esencial Composición química Antioxidante Piper elongatum Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacucho |
title_full |
Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacucho |
title_fullStr |
Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacucho |
title_sort |
Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacucho |
author |
Mauricio Rojas, Magno |
author_facet |
Mauricio Rojas, Magno |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aronés Jara, Marco Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mauricio Rojas, Magno |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aceite esencial Composición química Antioxidante Piper elongatum Planta medicinal |
topic |
Aceite esencial Composición química Antioxidante Piper elongatum Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
Piper elongatum Vahl. es una especie originaria de Perú, ampliamente distribuida y con usos etnofarmacológicos reconocidos y cuya composición cuali-cuantitativa podría estar influenciada por el lugar de procedencia. La presente investigación evalúa la variabilidad del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crece en la región de Ayacucho, Perú. Se recolectaron muestras de hojas en dos localidades: Chacco y Luricocha. El aceite esencial se extrajo mediante hidrodestilación con el aparato de Clevenger y se analizaron parámetros fisicoquímicos como densidad, índice de refracción, índice de rotación óptica, y la composición química mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. También se evaluó el contenido de fenoles totales por el método de Folin Ciocalteu y la actividad antioxidante mediante los métodos DPPH y ABTS. Los resultados mostraron diferencias significativas en la densidad y el índice de rotación óptica del aceite, siendo el aceite de Chacco más denso (1,1203 g/mL) y con rotación positiva, mientras que el de Luricocha fue menos denso (1,0498 g/mL) y mostró rotación negativa. El compuesto principal en ambas localidades fue apiol, con mayor concentración en Chacco (96,15%). Sin embargo, en Luricocha se detectó una mayor diversidad de compuestos terpenoides. Además, el aceite de Luricocha presentó un mayor contenido de fenoles totales (4,37 mg GAE/g) y una actividad antioxidante superior (79,34% en ABTS a 100 mg/mL). Se concluye que la variabilidad geográfica influye significativamente en las características fisicoquímicas y la composición química del aceite esencial de Piper elongatum, sugiriendo la presencia de quimiotipos diferenciados entre ambas localidades. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-02T13:50:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-02T13:50:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR715_Mau |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7215 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR715_Mau |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7215 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/332b44e3-9cb6-410d-83d0-1d00235f35e6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d179f4fd-0ba7-4121-a0f9-a499d0fa39d6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b7c50a7-ee60-4b94-9fc0-ea3ef8af87f8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/632bf1ff-a439-4daa-af73-864355e0b53d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad73534d-4301-4996-b074-d74506289148/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42cefef4-1e06-41b0-95c0-fc2df801a0b1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/09c9d6ad-352d-4d69-8ade-f9cb869afe54/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e88cf87f-edde-46b7-a032-5a4bd929446c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c738797-1f6c-4801-92f8-2174214a7c08/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c595478d7e8e6a3f7ec9e229d13c00e 256d3c4985922ca2437174f96f20bef3 c38230213e5151a6d0e9de6734b5f0cf 750ce3571e68fc6baab79eff41d55101 9ffa5f0c279c371f442b2397f5fb6ff3 8bb9fc2f43b0d1bfc0dd6f4ea265ac74 9be45c59044dfa51014df2d3e36d16c3 12da94def6c27696f099c7a005c6a914 72da5ce588d7ca7edffcf18adac28740 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060182076653568 |
spelling |
Aronés Jara, Marco RolandoMauricio Rojas, Magno2024-12-02T13:50:28Z2024-12-02T13:50:28Z2024TESIS FAR715_Mauhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7215Piper elongatum Vahl. es una especie originaria de Perú, ampliamente distribuida y con usos etnofarmacológicos reconocidos y cuya composición cuali-cuantitativa podría estar influenciada por el lugar de procedencia. La presente investigación evalúa la variabilidad del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crece en la región de Ayacucho, Perú. Se recolectaron muestras de hojas en dos localidades: Chacco y Luricocha. El aceite esencial se extrajo mediante hidrodestilación con el aparato de Clevenger y se analizaron parámetros fisicoquímicos como densidad, índice de refracción, índice de rotación óptica, y la composición química mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. También se evaluó el contenido de fenoles totales por el método de Folin Ciocalteu y la actividad antioxidante mediante los métodos DPPH y ABTS. Los resultados mostraron diferencias significativas en la densidad y el índice de rotación óptica del aceite, siendo el aceite de Chacco más denso (1,1203 g/mL) y con rotación positiva, mientras que el de Luricocha fue menos denso (1,0498 g/mL) y mostró rotación negativa. El compuesto principal en ambas localidades fue apiol, con mayor concentración en Chacco (96,15%). Sin embargo, en Luricocha se detectó una mayor diversidad de compuestos terpenoides. Además, el aceite de Luricocha presentó un mayor contenido de fenoles totales (4,37 mg GAE/g) y una actividad antioxidante superior (79,34% en ABTS a 100 mg/mL). Se concluye que la variabilidad geográfica influye significativamente en las características fisicoquímicas y la composición química del aceite esencial de Piper elongatum, sugiriendo la presencia de quimiotipos diferenciados entre ambas localidades.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAceite esencialComposición químicaAntioxidantePiper elongatumPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Variabilidad del contenido del aceite esencial de Piper elongatum Vahl. que crecen en la región de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7766721528306217https://orcid.org/0000-0001-5669-8776https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Godoy Bautista, KirianovaLeón Aronés, RoxanaGómez Quispe, MónicaORIGINALAUT TESIS FAR715_Mau.pdfapplication/pdf187787https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/332b44e3-9cb6-410d-83d0-1d00235f35e6/download6c595478d7e8e6a3f7ec9e229d13c00eMD52INFO TESIS FAR715_Mau.pdfapplication/pdf8055509https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d179f4fd-0ba7-4121-a0f9-a499d0fa39d6/download256d3c4985922ca2437174f96f20bef3MD53TESIS FAR715_Mau.pdfapplication/pdf4624048https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b7c50a7-ee60-4b94-9fc0-ea3ef8af87f8/downloadc38230213e5151a6d0e9de6734b5f0cfMD510TEXTTESIS FAR715_Mau.pdf.txtTESIS FAR715_Mau.pdf.txtExtracted texttext/plain84687https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/632bf1ff-a439-4daa-af73-864355e0b53d/download750ce3571e68fc6baab79eff41d55101MD54AUT TESIS FAR715_Mau.pdf.txtAUT TESIS FAR715_Mau.pdf.txtExtracted texttext/plain2902https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad73534d-4301-4996-b074-d74506289148/download9ffa5f0c279c371f442b2397f5fb6ff3MD56INFO TESIS FAR715_Mau.pdf.txtINFO TESIS FAR715_Mau.pdf.txtExtracted texttext/plain1768https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42cefef4-1e06-41b0-95c0-fc2df801a0b1/download8bb9fc2f43b0d1bfc0dd6f4ea265ac74MD58THUMBNAILTESIS FAR715_Mau.pdf.jpgTESIS FAR715_Mau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4231https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/09c9d6ad-352d-4d69-8ade-f9cb869afe54/download9be45c59044dfa51014df2d3e36d16c3MD55AUT TESIS FAR715_Mau.pdf.jpgAUT TESIS FAR715_Mau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4369https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e88cf87f-edde-46b7-a032-5a4bd929446c/download12da94def6c27696f099c7a005c6a914MD57INFO TESIS FAR715_Mau.pdf.jpgINFO TESIS FAR715_Mau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4195https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c738797-1f6c-4801-92f8-2174214a7c08/download72da5ce588d7ca7edffcf18adac28740MD5920.500.14612/7215oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72152024-12-13 17:05:34.329https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).