Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga - Ayacucho, 2010. Material y método: Enfoque de investigación cuantitativo de nivel descriptivo - relacional y con diseño no experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3560 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Cognitivismo Problema social Demencia senil Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_94887128f1253022f3216d2c328c7b9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3560 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Hernández Mayhua, Isabel HildaObregón Medina, Víctor SaúlYupanqui Quispe, Julio César2020-01-29T17:33:55Z2020-01-29T17:33:55Z2011TESIS EN535_Obrhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3560Objetivo: Determinar los factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga - Ayacucho, 2010. Material y método: Enfoque de investigación cuantitativo de nivel descriptivo - relacional y con diseño no experimental transversal. El tipo de investigación fue aplicado. La población estuvo constituida por 1000 (100%) adultos mayores registrados en el CIAM. La muestra, probabilística aleatoria simple, estuvo constituida por 184 (18.4%) adultos mayores registrados en el CIAM. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista estructurada y psicometría; mientras que, los instrumentos: la guía de entrevista estructurada, escala de Pfeiffer, escala abreviada de Yesavage y la escala de valoración de la situación socio familiar. Resultados: El 63.6% de adultos mayores que acuden al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor presentó deterioro cognitivo; de los cuales, 50% en nivel leve y 13.6% moderado. Conclusión. La edad, ocupación, nivel de instrucción, situación socio familiar y estado depresivo están relacionados significativamente con el deterioro cognitivo de los adultos mayores que acuden al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Huamanga (p < 0.001).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAdulto mayorCognitivismoProblema socialDemencia senilTratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN535_Obr.pdfapplication/pdf1668623https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0448be07-178c-408d-b45b-99e89aab61b6/download27779ec14f48b15e450275d701be5c1eMD51TEXTTESIS EN535_Obr.pdf.txtTESIS EN535_Obr.pdf.txtExtracted texttext/plain98985https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb49912a-a6c2-495f-a51d-4d65f752b58a/downloadfa292963186d1d65dad3e31c8bde4e05MD53THUMBNAILTESIS EN535_Obr.pdf.jpgTESIS EN535_Obr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4102https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a535eee3-e20c-4baa-b5dd-57b7367b884e/downloada550f419193078b078919f620b01e5ccMD54UNSCH/3560oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35602024-06-02 14:14:03.308https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010. |
title |
Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010. |
spellingShingle |
Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010. Obregón Medina, Víctor Saúl Adulto mayor Cognitivismo Problema social Demencia senil Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010. |
title_full |
Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010. |
title_fullStr |
Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010. |
title_full_unstemmed |
Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010. |
title_sort |
Factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga. Ayacucho, 2010. |
author |
Obregón Medina, Víctor Saúl |
author_facet |
Obregón Medina, Víctor Saúl Yupanqui Quispe, Julio César |
author_role |
author |
author2 |
Yupanqui Quispe, Julio César |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Mayhua, Isabel Hilda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Obregón Medina, Víctor Saúl Yupanqui Quispe, Julio César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor Cognitivismo Problema social Demencia senil Tratamiento |
topic |
Adulto mayor Cognitivismo Problema social Demencia senil Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Objetivo: Determinar los factores relacionados con el deterioro cognitivo en los adultos mayores que acuden al centro integral de atención al adulto mayor de Huamanga - Ayacucho, 2010. Material y método: Enfoque de investigación cuantitativo de nivel descriptivo - relacional y con diseño no experimental transversal. El tipo de investigación fue aplicado. La población estuvo constituida por 1000 (100%) adultos mayores registrados en el CIAM. La muestra, probabilística aleatoria simple, estuvo constituida por 184 (18.4%) adultos mayores registrados en el CIAM. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista estructurada y psicometría; mientras que, los instrumentos: la guía de entrevista estructurada, escala de Pfeiffer, escala abreviada de Yesavage y la escala de valoración de la situación socio familiar. Resultados: El 63.6% de adultos mayores que acuden al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor presentó deterioro cognitivo; de los cuales, 50% en nivel leve y 13.6% moderado. Conclusión. La edad, ocupación, nivel de instrucción, situación socio familiar y estado depresivo están relacionados significativamente con el deterioro cognitivo de los adultos mayores que acuden al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Huamanga (p < 0.001). |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-29T17:33:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-29T17:33:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN535_Obr |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3560 |
identifier_str_mv |
TESIS EN535_Obr |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3560 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0448be07-178c-408d-b45b-99e89aab61b6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb49912a-a6c2-495f-a51d-4d65f752b58a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a535eee3-e20c-4baa-b5dd-57b7367b884e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27779ec14f48b15e450275d701be5c1e fa292963186d1d65dad3e31c8bde4e05 a550f419193078b078919f620b01e5cc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060121439600640 |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).