La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo: La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho, es una investigación que ha permitido describir las estrategias, los enfoques de abordaje, los niveles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Aybar, Cinthya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2918
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Desarrollo humano
Política
Información
Sociedad
Diálogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_91d14d4e3fe5d2ce3db3a934a1e819ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2918
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Peña Morales, Boris EnriqueAyala Aybar, Cinthya2019-02-28T20:03:11Z2019-02-28T20:03:11Z2014TESIS CC65_Ayahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2918El presente trabajo: La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho, es una investigación que ha permitido describir las estrategias, los enfoques de abordaje, los niveles de intervención y los resultados del componente comunicacional del plan de incidencia política y programa Mi Comunidad, implementado por el colectivo regional de adolescentes y jóvenes para la prevención del embarazo adolescente (CRAJPEA). La hipótesis de investigación sostiene que las estrategias, enfoques de abordaje, niveles de intervención y resultados de la comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y programa Mi Comunidad son: La producción de medios, la abogacía y la movilización ciudadana; género, interculturalidad e intergeneracional; la dimensión pública y la dimensión política; y la producción de la radio revista y la radionovela, la promulgación y publicación de una ordenanza regional y el desarrollo de las ferias informativas, respectivamente. La muestra de la presente investigación cualitativa ha estado constituída por diez jóvenes del CRAJPEA y dos consultores de las contrapartes que participaron directamente en la implementación del plan de incidencia política y programa Mi comunidad; asimismo, la revisión de documentos, como las sistematizaciones del proyecto en referencia y la producción radial. De los resultados y las conclusiones de la investigación se desprenden que las estrategias de comunicación para el desarrollo implementado en el plan de incidencia política y programa Mi comunidad fueron la abogacía, la producción de medios y la movilización ciudadana; los enfoques de abordaje: igualdad de género, interculturalidad e intergeneracional; los niveles de intervención: la dimensión pública para las estrategias de producción de la radionovela y la radio revista así como movilización ciudadana, y la dimensión política para la abogacía; y los resultados: la promulgación y publicación de una ordenanza regional, asimismo, la evaluación de los resultados de las Iíneas de base y final.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComunicaciónDesarrollo humanoPolíticaInformaciónSociedadDiálogohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS CC65_Aya.pdfapplication/pdf3697896https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24e6c04c-cd44-42b6-bcd6-b9f186b25f6c/download50306d5238891c4ec28688171e1d9dc3MD51TEXTTESIS CC65_Aya.pdf.txtTESIS CC65_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain100002https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b417a045-ebfe-45f7-ba4c-1014786e373c/download5f1400830d5973c9d3b8841ee58bee38MD53THUMBNAILTESIS CC65_Aya.pdf.jpgTESIS CC65_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4234https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d352746-086f-48fb-be6b-0ccd4c9eb47a/download0486ad8aca01203d1d930d64ac1bb7ddMD54UNSCH/2918oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29182024-06-02 15:38:33.471https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho
title La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho
spellingShingle La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho
Ayala Aybar, Cinthya
Comunicación
Desarrollo humano
Política
Información
Sociedad
Diálogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho
title_full La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho
title_fullStr La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho
title_full_unstemmed La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho
title_sort La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y el programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho
author Ayala Aybar, Cinthya
author_facet Ayala Aybar, Cinthya
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Morales, Boris Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Aybar, Cinthya
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación
Desarrollo humano
Política
Información
Sociedad
Diálogo
topic Comunicación
Desarrollo humano
Política
Información
Sociedad
Diálogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente trabajo: La comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y programa Mi comunidad implementado por el CRAJPEA durante los años 2011 y 2012 en la ciudad de Ayacucho, es una investigación que ha permitido describir las estrategias, los enfoques de abordaje, los niveles de intervención y los resultados del componente comunicacional del plan de incidencia política y programa Mi Comunidad, implementado por el colectivo regional de adolescentes y jóvenes para la prevención del embarazo adolescente (CRAJPEA). La hipótesis de investigación sostiene que las estrategias, enfoques de abordaje, niveles de intervención y resultados de la comunicación para el desarrollo en el plan de incidencia política y programa Mi Comunidad son: La producción de medios, la abogacía y la movilización ciudadana; género, interculturalidad e intergeneracional; la dimensión pública y la dimensión política; y la producción de la radio revista y la radionovela, la promulgación y publicación de una ordenanza regional y el desarrollo de las ferias informativas, respectivamente. La muestra de la presente investigación cualitativa ha estado constituída por diez jóvenes del CRAJPEA y dos consultores de las contrapartes que participaron directamente en la implementación del plan de incidencia política y programa Mi comunidad; asimismo, la revisión de documentos, como las sistematizaciones del proyecto en referencia y la producción radial. De los resultados y las conclusiones de la investigación se desprenden que las estrategias de comunicación para el desarrollo implementado en el plan de incidencia política y programa Mi comunidad fueron la abogacía, la producción de medios y la movilización ciudadana; los enfoques de abordaje: igualdad de género, interculturalidad e intergeneracional; los niveles de intervención: la dimensión pública para las estrategias de producción de la radionovela y la radio revista así como movilización ciudadana, y la dimensión política para la abogacía; y los resultados: la promulgación y publicación de una ordenanza regional, asimismo, la evaluación de los resultados de las Iíneas de base y final.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-28T20:03:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-28T20:03:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC65_Aya
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2918
identifier_str_mv TESIS CC65_Aya
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2918
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24e6c04c-cd44-42b6-bcd6-b9f186b25f6c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b417a045-ebfe-45f7-ba4c-1014786e373c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d352746-086f-48fb-be6b-0ccd4c9eb47a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50306d5238891c4ec28688171e1d9dc3
5f1400830d5973c9d3b8841ee58bee38
0486ad8aca01203d1d930d64ac1bb7dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060188759228416
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).