Actividad antibacteriana de los extractos acuoso y etanólico de hojas y flores de Schkuhria pinnata "piquipichana" frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Streptococcus pyogenes ATCC 19615. Ayacucho 2009.
Descripción del Articulo
Se determinó la actividad antibacteriana de los extractos acuoso y etanólico de las hojas y flores de Schkuhria pinnata "piquipichana" frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Streptococcus pyogenes ATCC 19615, realizado en los Laboratorios de Farmacognosia y Microbiología de la Faculta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5289 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Schkuhria pinnata Actividad antibacteriana Sensibilidad Extracto acuoso Extracto etanólico Staphylococcus aureus Streptococcus pyogenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Se determinó la actividad antibacteriana de los extractos acuoso y etanólico de las hojas y flores de Schkuhria pinnata "piquipichana" frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Streptococcus pyogenes ATCC 19615, realizado en los Laboratorios de Farmacognosia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Las hojas y flores fueron recolectadas en la ciudad universitaria de los módulos del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; la actividad antibacteriana se determinó con el método de Kirby Bauer, se utilizó concentraciones de 500 mg/mL, 400 mg/mL, 300 mg/mL, 200 mg/mL, 100 mg/mL y 50 mg/mL de extractos acuoso y etanólico, agua destilada como control y ampicilina 0,01 mg/mL como estándar, el efecto de los extractos fueron probados sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Streptococcus pyogenes ATCC 19615. Se evalúo la actividad antibacteriana mostrando mayor sensibilidad Staphylococcus aureus ATCC 25923, con el extracto etanólico de flores a una concentración de 500 mg/mL obteniendo como resultado 24,3 mm de diámetro de halo de inhibición; en comparación a Streptococcus pyogenes ATCC 19615 con 17,1 mm. Se determinó el porcentaje de inhibición de las cepas en estudio, obteniendo un mayor porcentaje con el extracto etanólico de flores a una concentración de 500 mg/mL, Staphylococcus aureus ATCC 25923 (71,19%) y Streptococcus pyogenes ATCC 19615 (52,45%). La Concentración mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Bactericida (CMB), se determinó por el método de dilución obteniendo mayores resultados con el extracto etanólico de las flores a concentraciones de 500 mg/mL, Staphylococcus aureus ATCC 25923 CMI = 100 mg/mL y CMB = 200 mg/mL, Streptococcus pyogenes ATCC 19615 25923 CMI = 300 mg/mL y CMB = 400 mg/ml. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).