Niveles de secuestrantes para disminuir la toxicidad por micotoxinas en la producción de huevos de codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) Pisco a 18 m.s.n.m.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se llevó a cabo en un ambiente adecuado para producción de codornices, ubicado en el cercado de la localidad de Pisco, departamento de Ica a 18 m.s.n.m. La duración de la investigación fue de 12 semanas, con codornices japónicas desde los 45 días de edad, con el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Jáuregui, Yomar Millton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2659
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuestrante
Micosorb A
Micotoxinas
Hongos
Toxicidad
Codorniz
Huevos
Coturnix coturnix japónica L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se llevó a cabo en un ambiente adecuado para producción de codornices, ubicado en el cercado de la localidad de Pisco, departamento de Ica a 18 m.s.n.m. La duración de la investigación fue de 12 semanas, con codornices japónicas desde los 45 días de edad, con el objetivo de determinar el mejor nivel de secuestrantes de micotoxinas (Micosorb A); Número de huevos, peso total de los huevos, peso promedio del huevo, pico y porcentaje de postura; habiendo evaluando el comportamiento productivo de diferentes niveles de secuestrantes de micotoxinas, T1 con 0% (testigo), T2 con 0,05%, T3 con 0,10% y T4 con 0.15%; con 4 tratamiento y 4 repeticiones: (5 codornices hembras por repetición), el diseño estadístico fue completamente al azar, utilizando todas las variables evaluadas y regresiones en función al tiempo en semanas, así como también la estadística descriptiva y análisis de ANVA. con pruebas de promedios de Duncan. Para el número promedio de huevos fueron; 318.8; 313.05; 334.8; 387.5; huevos, para los tratamiento 1, 2, 3 y 4 teniendo diferencia significativo el T-4 con relación a los demás tratamientos. Para el peso total y peso promedio de huevos los resultados fueron: 2984; 3080; 3204 y 4130 con promedios de: 9,37; 9.57; 9.82 y 10.68 siendo el mejor resultado significativo estadísticamente para ambos parámetros el T-4 con relación a los demás tratamientos. En cuanto al porcentaje de postura promedio evaluado en las 12 semanas fueron 74.65; 75.90; 7970 y 92.25 % siendo significativamente superior el T-4 con 0.15% de secuestrantes de micotoxinas. Los costos por kg. De alimento para los tratamientos 1, 2, 3 y 4 fueron: S/1.494; S/ 1.509; S/ 1.523 y S/ 1.538; llegando a la conclusión general que los alimentos que se adquieren en la actualidad vienen con contaminación fúngica siendo necesario el uso de secuestrantes de micotoxinas y que no tiene mayor influencia en los costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).