Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación tuvo por finalidad demostrar cuales efectivamente son los Determimantes de las Exportaciones No tradicionales. El comportamiento de las Exportaciones No Tradicionales de Perú ha sido posible observar a través del crecimiento logrado por los principa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Bejar, Ruth Pilar, Llallahui Huamaní, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/830
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones no tradicionales
Determinates - corto y largo plazo
Acuerdos comerciales
Pbi - influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_8c552ca313e6d407565c2607ce4a2a62
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/830
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Canales Molina, William DanteCastro Bejar, Ruth PilarLlallahui Huamaní, William2016-11-03T23:08:02Z2016-11-03T23:08:02Z2013Tesis E160_Cashttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/830El propósito del presente trabajo de investigación tuvo por finalidad demostrar cuales efectivamente son los Determimantes de las Exportaciones No tradicionales. El comportamiento de las Exportaciones No Tradicionales de Perú ha sido posible observar a través del crecimiento logrado por los principales sectores económicos. Según los resultados obtenidos los principales determinantes de las Exportaciones No Tradicionales son el Producto Bruto Interno de Estados Unidos y el Producto Bruto Interno de Colombia. El trabajo de investigación consta de cuatro capítulos. El primer capítulo trata del proyecto de investigación, el segundo capítulo consta de los Hechos Estilizados, tercer capítulo trata del planteamiento del modelo teórico, y el capítulo cuarto trata de la contrastación y verificación de la hipótesis. Finalmente del análisis de los resultados se expondrá las conclusiones a las que se ha abordado y sus respectivas recomendaciones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJExportaciones no tradicionalesDeterminates - corto y largo plazoAcuerdos comercialesPbi - influenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136TEXTTesis E160_Cas.pdf.txtTesis E160_Cas.pdf.txtExtracted texttext/plain101649https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98376f34-0c2d-4954-a48b-344de6f6573e/download8a5797234021dcf5ef364a8e842d715eMD53ORIGINALTesis E160_Cas.pdfapplication/pdf3355466https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4c25662c-c90e-409c-8622-f8e918c9801a/download91f1356bb02f389fd6036a5860c0dc86MD51THUMBNAILTesis E160_Cas.pdf.jpgTesis E160_Cas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4450https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e78aa8d7-90fb-4d8e-af2f-b0006aeeacb1/download76ad1b087e762578f0ec340783aec035MD54UNSCH/830oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8302024-06-02 17:25:43.307restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04
title Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04
spellingShingle Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04
Castro Bejar, Ruth Pilar
Exportaciones no tradicionales
Determinates - corto y largo plazo
Acuerdos comerciales
Pbi - influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04
title_full Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04
title_fullStr Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04
title_full_unstemmed Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04
title_sort Determinantes de las exportaciones no tradicionales del Perú_ periodo 1994: 01-2011: 04
author Castro Bejar, Ruth Pilar
author_facet Castro Bejar, Ruth Pilar
Llallahui Huamaní, William
author_role author
author2 Llallahui Huamaní, William
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canales Molina, William Dante
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Bejar, Ruth Pilar
Llallahui Huamaní, William
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportaciones no tradicionales
Determinates - corto y largo plazo
Acuerdos comerciales
Pbi - influencia
topic Exportaciones no tradicionales
Determinates - corto y largo plazo
Acuerdos comerciales
Pbi - influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito del presente trabajo de investigación tuvo por finalidad demostrar cuales efectivamente son los Determimantes de las Exportaciones No tradicionales. El comportamiento de las Exportaciones No Tradicionales de Perú ha sido posible observar a través del crecimiento logrado por los principales sectores económicos. Según los resultados obtenidos los principales determinantes de las Exportaciones No Tradicionales son el Producto Bruto Interno de Estados Unidos y el Producto Bruto Interno de Colombia. El trabajo de investigación consta de cuatro capítulos. El primer capítulo trata del proyecto de investigación, el segundo capítulo consta de los Hechos Estilizados, tercer capítulo trata del planteamiento del modelo teórico, y el capítulo cuarto trata de la contrastación y verificación de la hipótesis. Finalmente del análisis de los resultados se expondrá las conclusiones a las que se ha abordado y sus respectivas recomendaciones.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis E160_Cas
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/830
identifier_str_mv Tesis E160_Cas
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/830
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98376f34-0c2d-4954-a48b-344de6f6573e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4c25662c-c90e-409c-8622-f8e918c9801a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e78aa8d7-90fb-4d8e-af2f-b0006aeeacb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a5797234021dcf5ef364a8e842d715e
91f1356bb02f389fd6036a5860c0dc86
76ad1b087e762578f0ec340783aec035
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060246789521408
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).