Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016

Descripción del Articulo

El estudio desarrollado tuvo como objetivo general, analizar y comparar el gasto sólido de fondo y suspensión obtenidas de las mediciones experimentales y el estimado mediante las fórmulas empíricas y entender la dinámica de transporte de sedimentos y su influencia perjudicial en las infraestructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Arca, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3708
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto sólido
Suspensión
Curva de calibración
Ríos
Sedimento
Infraestructura hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_8c5482a57091fbbc078991a1c974e068
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3708
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Arias Baltazar, Leonidas AlejandroJanampa Arca, Jesús2020-03-12T20:24:58Z2020-03-12T20:24:58Z2016TESIS IAG84_Janhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3708El estudio desarrollado tuvo como objetivo general, analizar y comparar el gasto sólido de fondo y suspensión obtenidas de las mediciones experimentales y el estimado mediante las fórmulas empíricas y entender la dinámica de transporte de sedimentos y su influencia perjudicial en las infraestructuras hidráulicas y riberas del río, para lo cual se ha utilizado el diseño pre experimental, el cual consistió en la cuantificación de gasto sólido de fondo y suspensión de manera experimental; para estimar el gasto sólido de fondo se realizó mediciones directas empleando el muestreador Helley Smith, las muestras obtenidas fueron secadas y pesadas en el laboratorio, así mismo para la cuantificación del gasto sólido en suspensión se ha tomado muestras de agua en el río en botellas de 500 ml, se ha encontrado la concentración de sólidos suspendidos por el método evaporación, finalmente fueron pesados y expresados en gramos por una unidad litros (gr/lt). Para estimar las características geomorfológicas del cauce se ha realizado muestreos superficiales y calicatas, a partir de estos resultados se seleccionó 05 fórmulas empíricas (Du Boys, Schocklish, Einsten y Brown, Meyer - Peter y Muller, Levi) para la estimación del gasto sólido de fondo y 03 fórmulas empíricas (Garde Pande, Samaga y Bennedict Banuni) para la estimación del gasto sólido en suspensión. Los resultados obtenidos del gasto sólido de fondo con los estimados a partir de ecuaciones empíricas, todas las fórmulas empíricas mostraron un alto rango de sobreestimación, la fórmula de Meyer Peter y Muller es la que mejor cuantifica el gasto sólido de fondo y la fórmula de Benedict - Banuni es la que mejor estima el gasto sólido en suspensión.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGasto sólidoSuspensiónCurva de calibraciónRíosSedimentoInfraestructura hidráulicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG84_Jan.pdfapplication/pdf24981840https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9582d73-7f51-4ab4-81a1-39f00d1f3952/downloada1d6d096b56cedd80c1aca2845f00decMD51TEXTTESIS IAG84_Jan.pdf.txtTESIS IAG84_Jan.pdf.txtExtracted texttext/plain102827https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37ab4706-6cee-4943-9167-7b1de3a4ae75/downloadb26654b2e55f218207ee697a5222c21cMD53THUMBNAILTESIS IAG84_Jan.pdf.jpgTESIS IAG84_Jan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4078https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/567d2c11-28bb-4bac-9629-5ddbf39f37fc/download736fe9b29c3c80127012dcc748898209MD54UNSCH/3708oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37082024-06-02 14:40:10.99https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016
title Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016
spellingShingle Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016
Janampa Arca, Jesús
Gasto sólido
Suspensión
Curva de calibración
Ríos
Sedimento
Infraestructura hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016
title_full Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016
title_fullStr Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016
title_full_unstemmed Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016
title_sort Análisis y evaluación comparativa experimental y teórica del gasto sólido de fondo y suspensión en el río Sondondo, Sucre - Ayacucho - 2016
author Janampa Arca, Jesús
author_facet Janampa Arca, Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Baltazar, Leonidas Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Janampa Arca, Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gasto sólido
Suspensión
Curva de calibración
Ríos
Sedimento
Infraestructura hidráulica
topic Gasto sólido
Suspensión
Curva de calibración
Ríos
Sedimento
Infraestructura hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El estudio desarrollado tuvo como objetivo general, analizar y comparar el gasto sólido de fondo y suspensión obtenidas de las mediciones experimentales y el estimado mediante las fórmulas empíricas y entender la dinámica de transporte de sedimentos y su influencia perjudicial en las infraestructuras hidráulicas y riberas del río, para lo cual se ha utilizado el diseño pre experimental, el cual consistió en la cuantificación de gasto sólido de fondo y suspensión de manera experimental; para estimar el gasto sólido de fondo se realizó mediciones directas empleando el muestreador Helley Smith, las muestras obtenidas fueron secadas y pesadas en el laboratorio, así mismo para la cuantificación del gasto sólido en suspensión se ha tomado muestras de agua en el río en botellas de 500 ml, se ha encontrado la concentración de sólidos suspendidos por el método evaporación, finalmente fueron pesados y expresados en gramos por una unidad litros (gr/lt). Para estimar las características geomorfológicas del cauce se ha realizado muestreos superficiales y calicatas, a partir de estos resultados se seleccionó 05 fórmulas empíricas (Du Boys, Schocklish, Einsten y Brown, Meyer - Peter y Muller, Levi) para la estimación del gasto sólido de fondo y 03 fórmulas empíricas (Garde Pande, Samaga y Bennedict Banuni) para la estimación del gasto sólido en suspensión. Los resultados obtenidos del gasto sólido de fondo con los estimados a partir de ecuaciones empíricas, todas las fórmulas empíricas mostraron un alto rango de sobreestimación, la fórmula de Meyer Peter y Muller es la que mejor cuantifica el gasto sólido de fondo y la fórmula de Benedict - Banuni es la que mejor estima el gasto sólido en suspensión.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:24:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:24:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG84_Jan
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3708
identifier_str_mv TESIS IAG84_Jan
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9582d73-7f51-4ab4-81a1-39f00d1f3952/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37ab4706-6cee-4943-9167-7b1de3a4ae75/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/567d2c11-28bb-4bac-9629-5ddbf39f37fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1d6d096b56cedd80c1aca2845f00dec
b26654b2e55f218207ee697a5222c21c
736fe9b29c3c80127012dcc748898209
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060153648709632
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).