Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010

Descripción del Articulo

El objetivo principal del trabajo de investigación es identificar las características fenotípicas de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas F1 Lucy?14 x Sylvia?16, Sylvia15? x Lucy?19, Lucy?11 x Ana?19 y Ana?10 x Lucy?23, de Bombyx mori, L. "gusano de seda", que fueron criados dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Huamán, Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5291
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bombyx mori
Gusano de seda
Sericultura
Líneas genéticas
Híbridos
Fenotipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_8a9052132413ff0b67581debc2bfdd5d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5291
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Portal Quicaña, EdwinSalcedo Huamán, Vladimir2023-05-16T14:15:12Z2023-05-16T14:15:12Z2011TESIS B630_Salhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5291El objetivo principal del trabajo de investigación es identificar las características fenotípicas de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas F1 Lucy?14 x Sylvia?16, Sylvia15? x Lucy?19, Lucy?11 x Ana?19 y Ana?10 x Lucy?23, de Bombyx mori, L. "gusano de seda", que fueron criados durante los meses de mayo a julio del 2010 en la ciudad de Ayacucho, los parámetros fenotípicas a ser evaluados en los híbridos F1, fueron; manchas de larvas del quinto estadío larval, color, forma, tamaño, peso, porcentaje promedio de corteza de un capullo y el rendimiento en Kg de capullos frescos por caja de huevecillos, materia prima para la industria textil. Para realizar el presente trabajo de investigación, por la naturaleza descriptiva - explicativa se realizó en la sala de investigación del Laboratorio de Zoología, del Área Académica de Recursos Naturales y Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, las especies utilizadas fue Bombyx mori L., provenientes de la Universidad Nacional Agraria La Molina, la crianza se realizó a 22.85 a 23.6 ºC de temperatura, con humedad relativa entre 44.55 a 49.15%, las mismas que fueron alimentadas con Morus nigra, provenientes de la ciudad universitaria de la UNSCH. Los descendientes de los cuatro híbridos mostraron 100% de homogeneidad genética hasta, en manchas en larvas, color de capullos y forma de capullo. La longitud, el peso y el porcentaje de capullo variaron de 3.01 a 3.31 cm; 0.87 a 1.30 g, y 22.34 a 24.60% respectivamente. Los combinaciones genéticas de Lucy?11 x Ana?19, mostraron los mejores rendimientos en capullo fresco y en base a peso promedio de un capullo completo, cuyos registros fueron 26.0 y 21.8 kg y 1.30 y 1.09 g, respectivamente, por la eficiencia en la calidad de alimentación y manejo de los gusanos. Los valores registrados en la presente investigación en cuatro poblaciones híbridos mostraron alta homogeneidad y alto vigor híbrido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBombyx moriGusano de sedaSericulturaLíneas genéticasHíbridosFenotiposhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28290482https://orcid.org/0000-0002-4192-0765https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B630_Sal.pdfapplication/pdf29783087https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aedd542d-3d91-48dd-8121-0b7f4eba89ba/downloadca2c72f2201f7b59a7187bbcb001fa55MD51TEXTTESIS B630_Sal.pdf.txtTESIS B630_Sal.pdf.txtExtracted texttext/plain101904https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d402762-7636-4b20-84b4-239e296ee71f/download2c7ce913cf0ef791a971c909caef0026MD52THUMBNAILTESIS B630_Sal.pdf.jpgTESIS B630_Sal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4156https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9d8947a-efd5-4ba8-96d7-df2fc7391d59/downloadbbb782eeafe50b37aec7b1daada8a2d9MD53UNSCH/5291oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52912024-06-02 17:03:29.662https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010
title Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010
spellingShingle Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010
Salcedo Huamán, Vladimir
Bombyx mori
Gusano de seda
Sericultura
Líneas genéticas
Híbridos
Fenotipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010
title_full Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010
title_fullStr Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010
title_full_unstemmed Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010
title_sort Fenotipos de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas de Bombyx mori L. "gusano de seda" - Ayacucho 2010
author Salcedo Huamán, Vladimir
author_facet Salcedo Huamán, Vladimir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portal Quicaña, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Huamán, Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bombyx mori
Gusano de seda
Sericultura
Líneas genéticas
Híbridos
Fenotipos
topic Bombyx mori
Gusano de seda
Sericultura
Líneas genéticas
Híbridos
Fenotipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El objetivo principal del trabajo de investigación es identificar las características fenotípicas de la descendencia de cuatro poblaciones híbridas F1 Lucy?14 x Sylvia?16, Sylvia15? x Lucy?19, Lucy?11 x Ana?19 y Ana?10 x Lucy?23, de Bombyx mori, L. "gusano de seda", que fueron criados durante los meses de mayo a julio del 2010 en la ciudad de Ayacucho, los parámetros fenotípicas a ser evaluados en los híbridos F1, fueron; manchas de larvas del quinto estadío larval, color, forma, tamaño, peso, porcentaje promedio de corteza de un capullo y el rendimiento en Kg de capullos frescos por caja de huevecillos, materia prima para la industria textil. Para realizar el presente trabajo de investigación, por la naturaleza descriptiva - explicativa se realizó en la sala de investigación del Laboratorio de Zoología, del Área Académica de Recursos Naturales y Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, las especies utilizadas fue Bombyx mori L., provenientes de la Universidad Nacional Agraria La Molina, la crianza se realizó a 22.85 a 23.6 ºC de temperatura, con humedad relativa entre 44.55 a 49.15%, las mismas que fueron alimentadas con Morus nigra, provenientes de la ciudad universitaria de la UNSCH. Los descendientes de los cuatro híbridos mostraron 100% de homogeneidad genética hasta, en manchas en larvas, color de capullos y forma de capullo. La longitud, el peso y el porcentaje de capullo variaron de 3.01 a 3.31 cm; 0.87 a 1.30 g, y 22.34 a 24.60% respectivamente. Los combinaciones genéticas de Lucy?11 x Ana?19, mostraron los mejores rendimientos en capullo fresco y en base a peso promedio de un capullo completo, cuyos registros fueron 26.0 y 21.8 kg y 1.30 y 1.09 g, respectivamente, por la eficiencia en la calidad de alimentación y manejo de los gusanos. Los valores registrados en la presente investigación en cuatro poblaciones híbridos mostraron alta homogeneidad y alto vigor híbrido.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B630_Sal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5291
identifier_str_mv TESIS B630_Sal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5291
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aedd542d-3d91-48dd-8121-0b7f4eba89ba/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d402762-7636-4b20-84b4-239e296ee71f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9d8947a-efd5-4ba8-96d7-df2fc7391d59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca2c72f2201f7b59a7187bbcb001fa55
2c7ce913cf0ef791a971c909caef0026
bbb782eeafe50b37aec7b1daada8a2d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060236672860160
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).