Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010.
Descripción del Articulo
La presente investigación, básica de tipo descriptivo, tuvo como objetivo determinar los factores y el nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5081 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumo Benzodiacepinas Automedicación Estudiantes Prescripción médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_8734e9b48d80f8b8b167e1321a30be39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5081 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cárdenas Landeo, EdgarMontoya Montoya, Sharela2023-03-20T16:35:12Z2023-03-20T16:35:12Z2011TESIS FAR237_Monhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5081La presente investigación, básica de tipo descriptivo, tuvo como objetivo determinar los factores y el nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. La muestra estuvo constituida por 250 (73%) estudiantes seleccionados al azar. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario semi estructurado, validado por prueba piloto. Los resultados de la investigación determinaron que, el 68,4% de estudiantes consume benzodiacepinas. Las benzodiacepinas que consumen con mayor frecuencia los estudiantes universitarios, sin prescripción médica, son el diazepam (49,3%), alprazolam (36,2%) y clonazepam (14,5%). En cuanto a la sintomatología que conlleva a su consumo, el 53,6% reporta insomnio, 33,3% ansiedad y 13,1% preocupación y depresión. Los motivos para el consumo de benzodiacepinas, sin prescripción médica, son variados: el 36,2% considera que la sintomatología es algo leve, 20,3% refiere falta de tiempo para acudir al Seguro Universitario, 15,9% considera tener los conocimientos suficientes, 11,6% consume por recomendación de alguien, al 10,1% no le gusta acudir al médico y 5,8% desconfía en el Seguro Universitario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConsumoBenzodiacepinasAutomedicaciónEstudiantesPrescripción médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4289952828588163https://orcid.org/0000-0003-2586-182Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR237_Mon.pdfapplication/pdf6224767https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adc6fb1a-4571-466b-a4fd-946abf7d14df/download60c2c32daa7851cc3b540db5a330169bMD51TEXTTESIS FAR237_Mon.pdf.txtTESIS FAR237_Mon.pdf.txtExtracted texttext/plain66760https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c518dece-7138-47f9-be56-162dbac4db65/download8f3b33087f4c1f57f93f99e985368b90MD52THUMBNAILTESIS FAR237_Mon.pdf.jpgTESIS FAR237_Mon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4136https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4bf5bf5d-9df6-44d1-9c40-d1375eba7f6e/downloada9682fb2719d835d99ac459d004a56fbMD53UNSCH/5081oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50812024-06-02 14:15:07.517https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. |
| title |
Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. |
| spellingShingle |
Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. Montoya Montoya, Sharela Consumo Benzodiacepinas Automedicación Estudiantes Prescripción médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. |
| title_full |
Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. |
| title_fullStr |
Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. |
| title_full_unstemmed |
Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. |
| title_sort |
Factores y nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. |
| author |
Montoya Montoya, Sharela |
| author_facet |
Montoya Montoya, Sharela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Landeo, Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Montoya, Sharela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consumo Benzodiacepinas Automedicación Estudiantes Prescripción médica |
| topic |
Consumo Benzodiacepinas Automedicación Estudiantes Prescripción médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La presente investigación, básica de tipo descriptivo, tuvo como objetivo determinar los factores y el nivel de consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en estudiantes del último año de las carreras de salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2010. La muestra estuvo constituida por 250 (73%) estudiantes seleccionados al azar. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario semi estructurado, validado por prueba piloto. Los resultados de la investigación determinaron que, el 68,4% de estudiantes consume benzodiacepinas. Las benzodiacepinas que consumen con mayor frecuencia los estudiantes universitarios, sin prescripción médica, son el diazepam (49,3%), alprazolam (36,2%) y clonazepam (14,5%). En cuanto a la sintomatología que conlleva a su consumo, el 53,6% reporta insomnio, 33,3% ansiedad y 13,1% preocupación y depresión. Los motivos para el consumo de benzodiacepinas, sin prescripción médica, son variados: el 36,2% considera que la sintomatología es algo leve, 20,3% refiere falta de tiempo para acudir al Seguro Universitario, 15,9% considera tener los conocimientos suficientes, 11,6% consume por recomendación de alguien, al 10,1% no le gusta acudir al médico y 5,8% desconfía en el Seguro Universitario. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR237_Mon |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5081 |
| identifier_str_mv |
TESIS FAR237_Mon |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5081 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adc6fb1a-4571-466b-a4fd-946abf7d14df/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c518dece-7138-47f9-be56-162dbac4db65/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4bf5bf5d-9df6-44d1-9c40-d1375eba7f6e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
60c2c32daa7851cc3b540db5a330169b 8f3b33087f4c1f57f93f99e985368b90 a9682fb2719d835d99ac459d004a56fb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060124365127680 |
| score |
13.939346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).