Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivos, evaluar, cuantificar, georeferenciar y proponer posibles zonas de almacenamiento o formas de aprovechamiento para mejorar y optimizar el aprovechamiento racional del recurso hídrico. Se realizó el diagnóstico del recurso hídrico, ubicación, demarcación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3533 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microcuenca Sistema Información Precipitación Recurso hídrico Hidrología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_85226bf28fbd3532b9869b07a3d6ff51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3533 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Chuchón Prado, EfraínGamboa Martínez, Gamaniel2020-01-09T20:26:28Z2020-01-09T20:26:28Z2016TESIS IAG114_Gamhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3533La presente investigación tuvo como objetivos, evaluar, cuantificar, georeferenciar y proponer posibles zonas de almacenamiento o formas de aprovechamiento para mejorar y optimizar el aprovechamiento racional del recurso hídrico. Se realizó el diagnóstico del recurso hídrico, ubicación, demarcación de la cuenca, vías de comunicación, evaluación de la precipitación y disponibilidad de recursos hídricos superficiales y generación de caudales medios mensuales. La sistematización utilizando el sistema de información geográfica (SIG), así como la determinación parámetros de la cuenca. La modelación hidrológica se ha realizado para la generación de las descargas medias mensuales de la microcuenca en estudio, siguiendo los procedimientos elaborados por el experto Lutz Scholz, que se puede generar y/o verificar la aplicación de los sub modelos determinísticos parciales y generar una serie de caudales confiables aplicando un modelo estocástico; para esto se efectuó una revisión de la fuente bibliográfica y el análisis del modelo, tomando como base para el estudio la microcuenca del río Chillico, que cuenta con información de precipitación y descarga. Se logró hacer un estudio integral de la microcuenca en estudio como las características geomorfológicas, inventario de los recursos hídricos superficiales y la zonificación del área para las diferentes formas de aprovechamiento de los recursos hídricos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMicrocuencaSistemaInformaciónPrecipitaciónRecurso hídricoHidrologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG114_Gam.pdfapplication/pdf12691046https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2653c34c-c4ca-4a12-9080-d8bf97de214e/download040d0f50b1855041220b566421f009ddMD51TEXTTESIS IAG114_Gam.pdf.txtTESIS IAG114_Gam.pdf.txtExtracted texttext/plain104004https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/377b557a-7f20-451b-8423-47f5f8bcecbe/download86fb4688c994b6f690f1f85865a566d8MD53THUMBNAILTESIS IAG114_Gam.pdf.jpgTESIS IAG114_Gam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4401https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70f0154a-70ef-47ba-a8c3-0808830a4bca/download221ec45781f75d22d3a8fd94a920a65cMD54UNSCH/3533oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35332024-06-02 16:12:53.896https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
| title |
Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
| spellingShingle |
Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016 Gamboa Martínez, Gamaniel Microcuenca Sistema Información Precipitación Recurso hídrico Hidrología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
| title_full |
Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
| title_fullStr |
Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
| title_sort |
Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016 |
| author |
Gamboa Martínez, Gamaniel |
| author_facet |
Gamboa Martínez, Gamaniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuchón Prado, Efraín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamboa Martínez, Gamaniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microcuenca Sistema Información Precipitación Recurso hídrico Hidrología |
| topic |
Microcuenca Sistema Información Precipitación Recurso hídrico Hidrología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivos, evaluar, cuantificar, georeferenciar y proponer posibles zonas de almacenamiento o formas de aprovechamiento para mejorar y optimizar el aprovechamiento racional del recurso hídrico. Se realizó el diagnóstico del recurso hídrico, ubicación, demarcación de la cuenca, vías de comunicación, evaluación de la precipitación y disponibilidad de recursos hídricos superficiales y generación de caudales medios mensuales. La sistematización utilizando el sistema de información geográfica (SIG), así como la determinación parámetros de la cuenca. La modelación hidrológica se ha realizado para la generación de las descargas medias mensuales de la microcuenca en estudio, siguiendo los procedimientos elaborados por el experto Lutz Scholz, que se puede generar y/o verificar la aplicación de los sub modelos determinísticos parciales y generar una serie de caudales confiables aplicando un modelo estocástico; para esto se efectuó una revisión de la fuente bibliográfica y el análisis del modelo, tomando como base para el estudio la microcuenca del río Chillico, que cuenta con información de precipitación y descarga. Se logró hacer un estudio integral de la microcuenca en estudio como las características geomorfológicas, inventario de los recursos hídricos superficiales y la zonificación del área para las diferentes formas de aprovechamiento de los recursos hídricos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-09T20:26:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-09T20:26:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG114_Gam |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3533 |
| identifier_str_mv |
TESIS IAG114_Gam |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3533 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2653c34c-c4ca-4a12-9080-d8bf97de214e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/377b557a-7f20-451b-8423-47f5f8bcecbe/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70f0154a-70ef-47ba-a8c3-0808830a4bca/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
040d0f50b1855041220b566421f009dd 86fb4688c994b6f690f1f85865a566d8 221ec45781f75d22d3a8fd94a920a65c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060209941512192 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).