Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la microcuenca Chillico, Huamanga - Ayacucho - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivos, evaluar, cuantificar, georeferenciar y proponer posibles zonas de almacenamiento o formas de aprovechamiento para mejorar y optimizar el aprovechamiento racional del recurso hídrico. Se realizó el diagnóstico del recurso hídrico, ubicación, demarcación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Martínez, Gamaniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3533
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcuenca
Sistema
Información
Precipitación
Recurso hídrico
Hidrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivos, evaluar, cuantificar, georeferenciar y proponer posibles zonas de almacenamiento o formas de aprovechamiento para mejorar y optimizar el aprovechamiento racional del recurso hídrico. Se realizó el diagnóstico del recurso hídrico, ubicación, demarcación de la cuenca, vías de comunicación, evaluación de la precipitación y disponibilidad de recursos hídricos superficiales y generación de caudales medios mensuales. La sistematización utilizando el sistema de información geográfica (SIG), así como la determinación parámetros de la cuenca. La modelación hidrológica se ha realizado para la generación de las descargas medias mensuales de la microcuenca en estudio, siguiendo los procedimientos elaborados por el experto Lutz Scholz, que se puede generar y/o verificar la aplicación de los sub modelos determinísticos parciales y generar una serie de caudales confiables aplicando un modelo estocástico; para esto se efectuó una revisión de la fuente bibliográfica y el análisis del modelo, tomando como base para el estudio la microcuenca del río Chillico, que cuenta con información de precipitación y descarga. Se logró hacer un estudio integral de la microcuenca en estudio como las características geomorfológicas, inventario de los recursos hídricos superficiales y la zonificación del área para las diferentes formas de aprovechamiento de los recursos hídricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).