La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
El trabajo fue realizado con el objetivo de conocer la relación que existe entre la motricidad fina y la pre-escritura, con una población de niños de 4 años de edad de la institución educativa publica N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho 2021. Debido a que la motricidad fina y la pre-escritura guardan u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5995 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Preescritura Niños Educación inicial Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_84a4e9336e0d5d93c77929dd64a730ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5995 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huamaní Fernández, ErasildaCoronado Cajamarca, Jackeline LadyGaray Zamora, Rosita Mirian2023-11-06T15:47:07Z2023-11-06T15:47:07Z2023TESIS EI61_Corhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5995El trabajo fue realizado con el objetivo de conocer la relación que existe entre la motricidad fina y la pre-escritura, con una población de niños de 4 años de edad de la institución educativa publica N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho 2021. Debido a que la motricidad fina y la pre-escritura guardan una relación para una buena destreza en la primera infancia, y viendo la deficiencia en algunas actividades de psicomotricidad como la: coordinación viso manual, destreza motriz, maduración neurológica, postura corporal, control muscular y equilibrio; estas técnicas deben desarrollarse adecuadamente con distintas actividades proactivas ya que son la base para desarrollar y superar las dificultades en la escritura de la primera infancia. El presente estudio realizado, con una muestra conformada por 78 niños de la institución educativa inicial “Simón Bolívar”, mostró una dificultad en la escritura de la primera infancia, así mismo el instrumento que se aplicó para poder evaluar es la ficha de observación. Arribamos a la siguiente conclusión: Se encontró una relación significativa modera entre la motricidad fina y la pre-escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMotricidad finaPreescrituraNiñosEducación inicialPrimera infanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación702125617017971740079100https://orcid.org/0000-0001-8758-5002https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlAyala Esquivel, DeliaGutiérrez Huamaní, OscarORIGINALTESIS EI61_Cor.pdfapplication/pdf5480172https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0c8996e-15af-4575-868a-dab8db3b614c/download4216434e38c3e340aed8c4f4aed8cc2fMD51TEXTTESIS EI61_Cor.pdf.txtTESIS EI61_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain92292https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d15f481-b8e9-4ee4-9275-0382638cb228/download8915fd3a5bb76f4081b98bb657583ad1MD52THUMBNAILTESIS EI61_Cor.pdf.jpgTESIS EI61_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4281https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/304d6076-5532-4616-b047-5bd1a19b4b27/downloade393c0ce8a096e8742b383de6e73f881MD53UNSCH/5995oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59952024-06-02 15:12:15.733https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021 |
title |
La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021 |
spellingShingle |
La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021 Coronado Cajamarca, Jackeline Lady Motricidad fina Preescritura Niños Educación inicial Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021 |
title_full |
La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021 |
title_fullStr |
La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021 |
title_full_unstemmed |
La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021 |
title_sort |
La motricidad fina y la pre - escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021 |
author |
Coronado Cajamarca, Jackeline Lady |
author_facet |
Coronado Cajamarca, Jackeline Lady Garay Zamora, Rosita Mirian |
author_role |
author |
author2 |
Garay Zamora, Rosita Mirian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamaní Fernández, Erasilda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Cajamarca, Jackeline Lady Garay Zamora, Rosita Mirian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motricidad fina Preescritura Niños Educación inicial Primera infancia |
topic |
Motricidad fina Preescritura Niños Educación inicial Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo fue realizado con el objetivo de conocer la relación que existe entre la motricidad fina y la pre-escritura, con una población de niños de 4 años de edad de la institución educativa publica N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho 2021. Debido a que la motricidad fina y la pre-escritura guardan una relación para una buena destreza en la primera infancia, y viendo la deficiencia en algunas actividades de psicomotricidad como la: coordinación viso manual, destreza motriz, maduración neurológica, postura corporal, control muscular y equilibrio; estas técnicas deben desarrollarse adecuadamente con distintas actividades proactivas ya que son la base para desarrollar y superar las dificultades en la escritura de la primera infancia. El presente estudio realizado, con una muestra conformada por 78 niños de la institución educativa inicial “Simón Bolívar”, mostró una dificultad en la escritura de la primera infancia, así mismo el instrumento que se aplicó para poder evaluar es la ficha de observación. Arribamos a la siguiente conclusión: Se encontró una relación significativa modera entre la motricidad fina y la pre-escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 104 “Simón Bolívar”, Ayacucho - 2021. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-06T15:47:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-06T15:47:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI61_Cor |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5995 |
identifier_str_mv |
TESIS EI61_Cor |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5995 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0c8996e-15af-4575-868a-dab8db3b614c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d15f481-b8e9-4ee4-9275-0382638cb228/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/304d6076-5532-4616-b047-5bd1a19b4b27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4216434e38c3e340aed8c4f4aed8cc2f 8915fd3a5bb76f4081b98bb657583ad1 e393c0ce8a096e8742b383de6e73f881 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060173028491264 |
score |
13.912447 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).