"Comunicación política en redes sociales durante el proceso electoral 2016. Caso: Partido Político Todos por el Perú"
Descripción del Articulo
Este trabajo estudia el uso de la comunicación política del partido Todos por el Perú en la red social del Facebook durante el proceso electoral 2016. El propósito es conocer la gestión de la comunicación política y si esta sirvió como instrumento para posicionar la imagen del candidato, difundir lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6056 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Política Redes sociales Elecciones Partido político Electores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo estudia el uso de la comunicación política del partido Todos por el Perú en la red social del Facebook durante el proceso electoral 2016. El propósito es conocer la gestión de la comunicación política y si esta sirvió como instrumento para posicionar la imagen del candidato, difundir los temas de campaña y defenderse de las opiniones adversas. Se usó la técnica de análisis de contenido de tipo cualitativo y uno de los resultados es que en esta campaña electoral, el Facebook Mentions, innovación de esta plataforma, se utilizó para difundir las acciones comunicativas en formato de video en vivo y directo, dando como efecto la difusión de las acciones comunicativas sin la necesidad de ser cubiertas por la prensa, lo que muestra la independencia de esta plataforma frente a los medios tradicionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).