Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo fundamental, determinar la influencia de la exposición oral en la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021. Se consideró como hipótesis general que, la ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Congachi Huamán, Eliceo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5330
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exposición oral
Expresión
Estrategia
Fortalecimiento
Interacción
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_83ce84e0d1bea2855b5f017b189d651a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5330
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rojas Tello, Luis LucioCongachi Huamán, Eliceo2023-05-23T18:55:18Z2023-05-23T18:55:18Z2022TM EE40_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5330La investigación realizada tuvo como objetivo fundamental, determinar la influencia de la exposición oral en la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021. Se consideró como hipótesis general que, la exposición oral influye de manera significativa en la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021. Se sustenta en el enfoque cuantitativo aplicado de nivel explicativa y experimental con diseño preexperimental, de un solo grupo, con pre y post prueba. Técnica del muestreo es no probabilístico intencional y los métodos empleados fueron el experimental, inductivo y deductivo. Se utilizó la técnica de observación, como instrumento la guía de observación y la lista de cotejo, con una muestra de 42 estudiantes del quinto grado de secundaria. La validez y confiabilidad de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos y el Alpha de Cronbach. Los datos se procesaron mediante la estadística descriptiva e inferencial con el software estadístico SPSS. Los resultados de la investigación demuestran que, aplicando la estrategia de exposición oral los estudiantes fortalecen su expresión oral. Esto se afirma porque en el pretest (prueba de entrada) la mayoría (66,7%) estuvieron el nivel de inicio, y con posprueba (prueba de salida) la mayoría (52,4%) alcanzaron el nivel de logro esperado; por esta razón, se verificó que existen diferencias demostrativas entre las puntuaciones del pretest y el postest con una significancia de = 0,000 < 0,05 esto realizado con Shapiro Wilk.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJExposición oralExpresiónEstrategiaFortalecimientoInteracciónEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónEducación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado7177196080081862https://orcid.org/0000-0002-7259-6283https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199577Ramírez Roca, Emilio GermánQuispe Morales, Rolando AlfredoTumbalobos Huamaní, Víctor RaúlGutiérrez Huamaní, OscarORIGINALTM EE40_Con.pdfapplication/pdf4197183https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b5e6b13-badf-4110-aeec-3a7be2472bf0/download34267722a7882d233ee5aa79c72cd772MD51TEXTTM EE40_Con.pdf.txtTM EE40_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain101861https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62201b39-0dd0-46af-8902-57d74b3b7a50/downloadd1341eb7e2307726413550dba694875cMD52THUMBNAILTM EE40_Con.pdf.jpgTM EE40_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4441https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68022d8b-3f55-4a6b-9915-4545721864f3/download18012569049a06b7454e8ccd693daf2fMD53UNSCH/5330oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53302024-06-02 16:47:43.438https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021
title Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021
spellingShingle Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021
Congachi Huamán, Eliceo
Exposición oral
Expresión
Estrategia
Fortalecimiento
Interacción
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021
title_full Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021
title_fullStr Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021
title_full_unstemmed Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021
title_sort Exposición oral para fortalecer la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021
author Congachi Huamán, Eliceo
author_facet Congachi Huamán, Eliceo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Tello, Luis Lucio
dc.contributor.author.fl_str_mv Congachi Huamán, Eliceo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exposición oral
Expresión
Estrategia
Fortalecimiento
Interacción
Educación secundaria
topic Exposición oral
Expresión
Estrategia
Fortalecimiento
Interacción
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación realizada tuvo como objetivo fundamental, determinar la influencia de la exposición oral en la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021. Se consideró como hipótesis general que, la exposición oral influye de manera significativa en la expresión oral de estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Gervasio Santillana, Sivia, Huanta - 2021. Se sustenta en el enfoque cuantitativo aplicado de nivel explicativa y experimental con diseño preexperimental, de un solo grupo, con pre y post prueba. Técnica del muestreo es no probabilístico intencional y los métodos empleados fueron el experimental, inductivo y deductivo. Se utilizó la técnica de observación, como instrumento la guía de observación y la lista de cotejo, con una muestra de 42 estudiantes del quinto grado de secundaria. La validez y confiabilidad de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos y el Alpha de Cronbach. Los datos se procesaron mediante la estadística descriptiva e inferencial con el software estadístico SPSS. Los resultados de la investigación demuestran que, aplicando la estrategia de exposición oral los estudiantes fortalecen su expresión oral. Esto se afirma porque en el pretest (prueba de entrada) la mayoría (66,7%) estuvieron el nivel de inicio, y con posprueba (prueba de salida) la mayoría (52,4%) alcanzaron el nivel de logro esperado; por esta razón, se verificó que existen diferencias demostrativas entre las puntuaciones del pretest y el postest con una significancia de = 0,000 < 0,05 esto realizado con Shapiro Wilk.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-23T18:55:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-23T18:55:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM EE40_Con
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5330
identifier_str_mv TM EE40_Con
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5330
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b5e6b13-badf-4110-aeec-3a7be2472bf0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62201b39-0dd0-46af-8902-57d74b3b7a50/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68022d8b-3f55-4a6b-9915-4545721864f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 34267722a7882d233ee5aa79c72cd772
d1341eb7e2307726413550dba694875c
18012569049a06b7454e8ccd693daf2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060229159813120
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).