Dimensionamiento óptimo a la demanda del proyecto de riego por aspersión mayor Pallallaje-Espinar-Cusco-2013
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, consistirá en el diseño óptimo de redes colectivas de riego presurizado a la demanda de acuerdo a la calidad de servicio deseada con métodos matemáticos que justifican el diseño, se determinan los parámetros adecuados para el dimensionamiento a la demanda, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1208 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de riego - componentes Riego por aspersión - ventajas y desventajas Red de distribución - modelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación, consistirá en el diseño óptimo de redes colectivas de riego presurizado a la demanda de acuerdo a la calidad de servicio deseada con métodos matemáticos que justifican el diseño, se determinan los parámetros adecuados para el dimensionamiento a la demanda, con el método de caudales Clement para distribuir los caudales de línea y el método de la serie económico para la optimización de la red de distribución los cuales emplearemos con el software GESTAR-2010 y con hojas de cálculo que garanticen el adecuado diseño, es por tal motivo que se realiza este estudio con la finalidad de que les sirva como una guía de diseño y cálculo a estudiantes, profesionales e instituciones públicas y privadas afines con este tipo de proyectos. En el presente trabajo de tesis titulado "DIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO A LA DEMANDA DEL PROYECTO DE RIEGO POR ASPERSIÓN MAYOR PALLALLAJE-ESPINAR-CUSC0-2013", se determinaron los valores de los parámetros básicos para la determinación de la dotación de las tomas logrando determinar el valor de la dotación d = 0.006171ts/s, luego de ello se logró distribuir los caudales de línea de la red de distribución de acuerdo a los valores anteriormente obtenidos y se logró obtener la optimización de la red a la demanda obteniendo los valores de presión y velocidades y dentro del rango preestablecidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).