Exportación Completada — 

Metodología para la óptima valoración de predios urbanos a través de modelos determinísticos

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación nace con el objetivo de contribuir a la Ingeniería Civil dentro del área de valuaciones y el desarrollo concierne a trabajos de valorización de Predios Urbanos. Este Trabajo de Titulación tiene como objetivo realizar modelos matemáticos y optimizarlos a través de un so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Gutiérrez, Giannina Mairyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2395
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos y normas de tasación
Valoración de predios
Valuación de terrenos
Valuación de edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación nace con el objetivo de contribuir a la Ingeniería Civil dentro del área de valuaciones y el desarrollo concierne a trabajos de valorización de Predios Urbanos. Este Trabajo de Titulación tiene como objetivo realizar modelos matemáticos y optimizarlos a través de un software, para poder realizar la valoración de predios urbanos llegando al valor real del mercado, tomando como base la metodología de la Tasación Directa del RNT. La ausencia de esta información en la actualidad conlleva a cálculos no tan exactos, desordenados y otros errores, lo que hacen que no se tome en cuenta algunos factores que son muy importantes en el desarrollo de una tasación, además de subjetividades o ambigüedades de la tasación de predios urbanos en la forma y en el fondo, ya que no existen parámetros de trabajo bien definidos para los tasadores de propiedades, pudiendo su información estar influenciada por los mandantes. Luego de la modelación se procederá a aplicarlo a un proyecto existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).