Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural del sector de Huayccohuasi dentro del distrito de Vischongo de la provincia de Vilcashuamán. Se realizó la obtención de información sistematizada y levantamiento topográfico c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuchón Gutiérrez, Jhony Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4598
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valuación
Predio rural
Catastro rural
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural del sector de Huayccohuasi dentro del distrito de Vischongo de la provincia de Vilcashuamán. Se realizó la obtención de información sistematizada y levantamiento topográfico concerniente al suelo según su capacidad de uso mayor, plantear técnicas para la formación, mejoramiento y conservación del catastro rural así mismo determinar y aplicar metodologías para proponer las tablas de valores unitarios para la valuación del predio rústico denominado Huayccohuasi, que tiene como objetivo llegar a la valorización del predio. En esta investigación se seleccionó las metodologías y procedimientos para determinar el precio del bien inmueble de terreno rústico, que se ha desarrollado con la ayuda de fotos satelitales, programas Arcgis, Excel y GPS diferencial y otros que facilito el manejo adecuado del mapeo de suelo según sus características físicas y potencialidad del suelo. Estos polígonos fueron definidos en base a la información de la institución organismo de formalización de la propiedad Informal (COFOPRI) y para su ejecución se contó con 04 polígonos que corresponde al área matriz. Las variables que se han tenido en cuenta para el presente trabajo son los siguientes: información sistematizada, técnicas para el mejoramiento-conservación del catastro rural, superficie del terreno del área, metodologías catastrales para la valuación de la propiedad. Los resultados obtenidos son el valor del predio Huayccohuasi con interpretación de los cinco mapeos sistematizados. Finalmente en la valuación se determinó el precio según con el método directo el estudio de mercado (análisis estadístico del predio) ligado y correlacionado con el método indirecto a la clasificación de suelos por su capacidad de uso mayor del suelo y calidad agrológica del suelo directamente con el sistema catastral, los valores obtenidos son diferentes para cada métodos aplicados en el presente trabajo y por consiguiente durante el proceso nos da por concluido el precio del terreno Huayccohuasi por las 29.15 ha de extensión superficial con el método directo es de S/.808,257.97, y con el método indirecto para el 30 diciembre del 2019 es de S/.250,235.36.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).