Estudio de factibilidad para la elaboración de puré de papas (Solanum goniocalix) en escamas en el departamento de Ayacucho

Descripción del Articulo

La papa es uno de los productos principales de la agricultura nacional y en particular de nuestro departamento, en el que hay excedentes de la producción que no son aprovechados adecuadamente. Esto ocasiona pérdidas al agricultor aparte de los bajos precios del mercado; por lo que se debe generar al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arones, Kruzkaya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6874
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factibilidad
Elaboración
Puré de papas
Solanum goniocalix
Escamas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La papa es uno de los productos principales de la agricultura nacional y en particular de nuestro departamento, en el que hay excedentes de la producción que no son aprovechados adecuadamente. Esto ocasiona pérdidas al agricultor aparte de los bajos precios del mercado; por lo que se debe generar alternativas que permitan racionar adecuadamente la oferta de papa en el mercado de consumo. Por falta de un adecuado sistema de almacenamiento y de comercialización que regule el flujo de este producto agrícola al mercado, los agricultores generan sobreoferta en épocas de cosecha, provocando la baja de los precios que afecta al ingreso de los productores, mermando así la economía precaria de la familia campesina. Cabe destacar que las fluctuaciones en la producción permiten pensar en el desarrollo de una agroindustria basada en los excedentes alcanzados en las épocas de cosecha, principalmente en los años donde existen sobreproducción, pudiendo de esta manera hacer viable la incorporacíón del valor agregado y por consiguiente mejorar los niveles de ingreso de las familias campesinas. Siendo la papa uno de los productos agrícolas con precios relativamente bajos en el campo, el presente proyecto agroindustrial, ofrece mejores posibilidades de rentabilidad, por lo que se propone su desarrollo integral del departamento de Ayacucho. El presente proyecto puede contribuir a despertar el interés para su ejecución por las posibilidades económicas que ofrece, teniendo en cuenta los aspectos técnicos y económicos que se han estudiado para fomularlo y determinar la inversión necesaria con la mayor cercanía a la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).