Efecto del programa "Infancia segura" en el conocimiento y actitud de las madres de preescolares sobre prevención de accidentes domésticos. Asociación "Guamán Poma de Ayala", Ayacucho. 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto del programa "Infancia segura" en el conocimiento y actitud de las madres de preescolares sobre prevención de accidentes domésticos. Asociación "Guamán Poma de Ayala", Ayacucho. 2014. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, niv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3054 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes domésticos Programas Conocimiento Actitud Madres Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto del programa "Infancia segura" en el conocimiento y actitud de las madres de preescolares sobre prevención de accidentes domésticos. Asociación "Guamán Poma de Ayala", Ayacucho. 2014. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, nivel cuasiexperimental, diseño longitudinal y prospectivo. La muestra: Estuvo constituida por 20 madres voluntarias de pre escolares teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La técnica de recolección de datos fue la observación y entrevista; los instrumentos fueron las fichas de observación, encuestas realizadas en un pre y pos test. Conclusiones: La aplicación del programa "Infancia segura" tiene un efecto positivo en el incremento del conocimiento sobre prevención de accidentes domésticos, demostrándose el incremento del conocimiento del 10% de conocimiento bueno antes de la aplicación del programa a 60% después de la aplicación del programa. Asimismo, la aplicación del programa "Infancia segura" tiene un efecto positivo en el cambio de actitud de las madres de preescolares. Sin embargo existe 55% de actitud de madres con actitud desfavorable manteniéndose un elevado porcentaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).